Connect with us

Nacionales

Comisión Nacional de Protección Civil lanza el Plan de Fin de Año 2022

Publicado

el

Este jueves, el ministro de Gobernación y presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Juan Carlos Bidegain, junto a autoridades que conforman el Sistema Nacional, llevaron a cabo el lanzamiento oficial del Plan de Fin de Año 2022, que será implementado a nivel nacional.

«Este día, hacemos el lanzamiento oficial del Plan de Fin de Año 2022, reforzando la prevención y atención de emergencias, brindando un servicio de asistencia de manera rápida y eficaz. Con la finalidad de garantizar que, durante las festividades de fin de año, las familias tengan el respaldo y la respuesta que se merecen», aseguró el ministro Bidegain.

El funcionario agregó que unas de las características principales del Gobierno es anticiparse «y trabajar articulados con todas las instituciones, para dar una respuesta efectiva a cualquier emergencia o situación que se presente».

Por ello, recalcó que «el Plan Fin de Año 2022 garantizará que la población viva las festividades de fin de año más seguras de la historia”.

Durante el evento de lanzamiento, el ministro detalló que contarán con 232 guardavidas distribuidos en todas las playas del país. Además de 950 bomberos operativos que se sumarán para atender las emergencias durante el Plan Fin de Año 2022.

El funcionario explicó que entre las actividades a realizar dentro del Plan se encuentran capacitación y verificación de fábricas y ventas de pólvora, monitoreo de playas y balnearios, jornadas de educación vial, control y regulación de tráfico vehicular, controles antidoping y verificación de las medidas establecidas en todos los centros turísticos.

“En cuanto al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, se mantendrá activo durante las 24 horas desde este día hasta el 2 de enero de 2023 y se contará con 100,000 elementos de diferentes instituciones, quienes brindarán seguridad y ayuda a la población”, afirmó el ministro Bidegain.

«Para este Plan de Fin de Año hemos dispuesto más de 3,000 elementos desplegados en puntos estratégicos realizando diversas acciones para prevenir accidentes viales», recalcó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído