Connect with us

Nacionales

COAMSS OPAMSS conocen funcionamiento de los CUBO

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele con su apuesta por lograr desarrollo y espacios con oportunidades para la juventud salvadoreña está despertando el interés de diversos sectores de la sociedad hacia las acciones puntuales de prevención de la violencia.

Una de estas acciones para prevenir la violencia y vulnerabilidad en la niñez y juventud del país es la construcción de los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBO), en los distintos municipios del país.

Un ejemplo de todo esto es el recorrido que realizaron representantes de Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), por el CUBO de la colonia Zacamil, en Mejicanos.

La visita que fue guiada por el director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, tuvo como objetivo mostrar a los integrantes de OPAMSS y al alcalde de Mejicanos, Saúl Meléndez, el tipo de proyectos que pueden impulsarse en los municipios.

“Ha sido un recorrido para mostrarle cómo el CUBO tiene sentido de integración comunitaria, sobre todo en zonas importantes y relevantes para el país, como es la colonia Zacamil”, aseguró Marroquín.

Para la directora Ejecutiva de la OPAMS, Yolanda Bichara, el recorrido fue de suma importancia ya que manifestó que el trabajo de la institución que representa está ligado a acciones que beneficien a la población y afirmó que son esa instancia metropolitana en donde se suman a la construcción de ciudades más resilientes, equitativas y sostenibles.

“Nos hemos encontrado que es un megaproyecto que no dudo estará impactando en el desarrollo social no solo de los habitantes de acá, hemos visto una juventud empoderada de la buena, poniéndonos sobre la mesa que tienen muchas capacidades y compromisos por desarrollar mejores ciudades”, subrayó Bichara.

El Gobierno del Presidente Bukele garantiza espacios donde la comunidad y en especial los jóvenes puedan desarrollarse a través de diversas actividades, tales como el deporte y la tecnología.

Los CUBO forman parte de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno, específicamente constituyen la fase 2 denominada “Oportunidades”, del Plan Control Territorial. Con la construcción de estos espacios, el Presidente Bukele impulsa la prevención de la violencia y permite el desarrollo integral de los jóvenes.

El director Marroquín destacó que el Presidente Bukele ha dicho que en los próximos días será inaugurado el CUBO de la Zacamil y el de Santa Ana “este tipo de espacio lo que le regala a nuestra juventud es identidad, el hecho de apropiarse de un espacio de primer mundo en la comunidad”, apuntó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Fiscalía destruirá 4,341 kilos de cocaína

Publicado

el

Las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), llevan a cabo el conteo y pesaje de 4,341 kilos de cocaína que serán destruidos.

Esta cantidad de droga es el resultado de diversas operaciones realizadas por la Marina Nacional durante el mes de enero de 2025.

Estas acciones contra el narcotráfico han permitido la captura de varias personas de diferentes nacionalidades, quienes ya se encuentran bajo custodia en centros penitenciarios.

El valor comercial estimado de la cocaína que será destruida a $109,132,740.00, destacando así la magnitud de los esfuerzos realizados por las autoridades en la lucha contra el tráfico de drogas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Joven fallece tras intoxicación por alcohol durante fiestas patronales en Usulután

Publicado

el

En las primeras horas de este viernes, la Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo el procesamiento de la escena donde se encontró el cuerpo sin vida de un joven en Jucuarán, Usulután.

Según las investigaciones preliminares, el fallecido, conocido en la comunidad por su participación en las festividades, celebraba el inicio de las fiestas patronales cuando, aparentemente, sufrió una intoxicación por agua ardiente, lo que le ocasionó la muerte.

Las autoridades han descartado la posibilidad de que la muerte del joven haya sido resultado de un hecho violento. Sin embargo, se espera que los resultados de la autopsia proporcionen información definitiva sobre las causas del deceso.

Continuar Leyendo

Nacionales

CECOT celebra su segundo aniversario

Publicado

el

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) ha cumplido dos años de operación en El Salvador, un proyecto inaugurado por el presidente Nayib Bukele. Este centro penitenciario, que alberga un total de 40.000 internos, se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha contra la delincuencia en el país.

Belarmino García, director del CECOT, destacó que en este centro se encuentran excluidos asesinos seriales y otros criminales que han perdido sus derechos.

La instalación, ubicada en el distrito de Tecoluca, en el municipio de San Vicente Sur, se extiende por 236 manzanas, de las cuales 33 están destinadas a la construcción, lo que representa un área siete veces mayor que el estadio Cuscatlán.

Una de las características más notables del CECOT es que los pandilleros allí confinados no tienen acceso a la luz solar, lo que les impide distinguir entre el día y la noche. Este régimen de aislamiento se complementa con un robusto dispositivo de seguridad, respaldado por la Policía y las Fuerzas Armadas.

En la actualidad, el CECOT alberga aproximadamente 18.000 individuos vinculados a pandillas, muchos de ellos considerados de alta jerarquía, incluyendo jefes de clicas, palabreros, corredores de programas y sicarios, así como fundadores de grupos terroristas.

La instalación continúa siendo un tema de debate en la sociedad salvadoreña, donde se discuten los aspectos éticos y legales de las condiciones de reclusión y el enfoque del gobierno en la lucha contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído