Connect with us

Nacionales

CAMPO PAGADO: HONORABLES MAGISTRADOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Publicado

el

Hace unos días hice pública una denuncia en contra del Señor Fiscal General de la República Lic. Douglas Meléndez Ruiz; que abusando de su poder irrestricto, con la capacidad de girar órdenes de captura sin ningún fundamento y más grave aún, utilizando la figura penal de Lavado de Dinero y Activos, simultáneamente sin haber sido condenado ni vencido en juicio  aplica la ley de extinción de dominio y la mantiene aún cuando en otros juicios civiles, los denunciados hayan sido declarados inocentes, eso es doble persecución.

Hago este llamado en vista que hemos sido notificados por el Lic. Jorge Orlando Cortez, Jefe de la UIF, que el expediente  28-UIF–2016 que por más de dos años vienen investigando y pidiendo documentación a todos los Bancos del sistema, lo que ha provocado el cierre de todas las cuentas Bancarias de las empresas y de sus ejecutivos. El Lic. Cortez ha declarado reserva total del expediente y los abogados defensores en múltiples ocasiones han solicitado tener participación como la ley nos lo permite en el Art. 80 Pr.Pn y esto siempre nos ha sido negado. Esto es una muestra más que en nuestro país estamos viviendo una indefensión jurídica total,  ya no existen garantías de ningún tipo.

Conocemos los motivos por lo cual han declarado reserva total, pues intenta a toda costa, encontrar cualquier invento para iniciarme un proceso penal por lavado de dinero y con ello aplicar la extinción de dominio. Caso imposible de sustentar ya que a pesar de tantas denuncia que han presentado en contra de la Empresa y de mi persona, todos nuestros ingresos son de origen lícito proveniente de las alcaldías. Corte de Cuentas ya ha dado los resultados del examen de auditoría especial dando como resultado que todas las operaciones son lícitas y no hay ningún reparo que presentar.

Plan que existe desde un primer momento en que se fabricaron todas las pruebas falsas en mi contra dentro del proceso penal que se ventila en el Juzgado 8 de Instrucción  y como ese proceso está totalmente desenmascarado y es nulo, intentan otra ruta para que sigamos con procesos penales.

El Caso RAIS – MARTINEZ es tan falso y tan ilegal que hemos denunciado a los fiscales que se prestaron para esta burda fabricación y en estos momentos se están realizando dichas investigaciones.

La función de Fiscal General es una elección de 3 años y su mandato vence el 5 de enero 2019, le quedan 127 días de poder, si no es reelecto.

Pero los Fiscales auxiliares son de carrera y tienen responsabilidad penal por actos contrarios a la ley; y no pueden, aunque se les ordene irrespetar la ley y la Constitución, Art. 235 Cn.

El Magistrado Lic. Carlos Sánchez Escobar, candidato a Magistrado de La Sala de lo Constitucional, es testigo fidedigno de cómo los fiscales Mayra Raquel Guerra de Quintanilla, Julio César Larrama y Xenia Lizeth Linares,  le engañaron presentando información falsa que ya fue confirmada por el Señor Juez 8 de Instrucción y  con esa falsedad, engañado, el Lic Sánchez ordenó mi captura.

Dejo Constancia de la nueva falsa imputación que se está gestando, pues es triste que en nuestro País el estado de Derecho ha sido pisoteado.

Enrique Rais,
Apoderados: Lic. Jose David Campos Ventura y Lic Hernan Cortez Saravia

____________________________________________________________

El anterior CAMPO PAGADO es de exclusiva y total responsabilidad de quien lo presenta y firma. Diario Digital Cronio no es responsable por dicho contenido ni es parte de nuestra línea editorial.

Principal

Vicepresidente Ulloa encabeza graduación de la primera graduación del Programa de Certificación en Administración Pública

Publicado

el

Profesionalizar la función pública es construir un mejor país.🇸🇻 El vicepresidente de la República y rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), Félix Ulloa, presidió la Primera Graduación del Programa de Certificación en Administración Pública, de 5,000 funcionarios provenientes de 113 instituciones del Estado, un acto que reunió a una representación de las tres instituciones con mejor desempeño.

Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa subrayó que la función pública es el pilar que sostiene al Estado incluso en los momentos más difíciles; por ello, su profesionalización es una prioridad nacional. “Este proceso formativo reafirma que un Estado fuerte inicia con servidores públicos éticos y competentes”, afirmó el Vicemandatario.

Asimismo, destacó que esta apuesta nacional no solo estandariza competencias, sino que eleva la calidad del talento gubernamental para responder a los retos que el país demanda en materia de gobernanza, institucionalidad y servicio. El Gobierno reafirma que la excelencia en la gestión pública es un pilar estratégico para construir un mejor país.}

Fotos: Rocío Morán / diario Digital Cronio

.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larin, enfatizó que este proceso formativo responde a las exigencias de un país que necesita servidores públicos preparados, íntegros y comprometidos con el bien común. “La verdadera transformación ocurre cuando el conocimiento se multiplica y se convierte en motor de cambio dentro de cada institución”, señaló.

Esta certificación fortalece las competencias del talento humano a través de un proceso compuesto por nueve módulos, que abordan temas como:
🔵Anticorrupción
🔵Administración pública
🔵Bitcoin
🔵Inteligencia artificial
Entre otros ejes estratégicos.

Fotos: Rocío Morán / diario Digital Cronio

.

Cada funcionario recibió sus credenciales digitales como NFT, a través de un mecanismo de blockchain, con estándares globales que les permitió tener su certificación de forma digital e instantánea. Las tres instituciones con mejor desempeño en esta primera cohorte fueron: el Ministerio de @GobernacionSV, el Ministerio de @EducacionSV y la Fiscalía General de la República FGR.

La Primera Graduación del Programa de Certificación en Administración Pública contó con la participación de la Ministra de @EducacionSV, Sra. @KarlaETrigueros; el Presidente de la Dirección de @integraciónsv, Sr. Alejandro Gutman; el Fiscal General, Sr. Rodolfo Delgado; el Presidente de la @CortedeCuentas, Sr. Walter Sosa; y el Secretario Jurídico de la Presidencia, Adolfo Muñoz.

Fotos: Rocío Morán / diario Digital Cronio

.

Este evento marca un hito histórico y consolida la apuesta nacional por elevar la calidad del servicio público en El Salvador.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a sujeto por andar en estado de ebriedad y hacer disparos al aire

Publicado

el

Las autoridades de la Policía Nacional Civil informaron que en la colonia La Paz, del distrito de San Francisco Gotera, Morazán Sur, capturaron a Darío Enrique Guzmán Urquilla, de 55 años, por hacer varios disparos al aire.

Según la información de las autoridades, los agentes fueron alertados por los vecinos del lugar que el hombre se encontraba bebiendo y manipulando el arma de fuego.

Los agentes llegaron y encontraron al hombre con el arma en las manos, pero también le detectaron que se encontraba en parante estado de ebriedad.

Tras realizarle la prueba de alcohotest, el resultado fue positivo con 156° de alcohol en sangre aspirado.

Continuar Leyendo

Principal

Salvadoreños en el exterior podrán ingresar bienes valorados hasta en $3 mil sin pagar impuestos

Publicado

el

Con 58 votos, la Asamblea Legislativa aprobó disposiciones transitorias para la exención del pago de derechos e impuestos por la introducción de bienes nuevos para viajeros procedentes del exterior.

La medida, que estará vigente desde el próximo 1 de diciembre y se mantendrá hasta el 31 de enero de 2026, les permitirá introducir vía área, terrestre o marítima bienes nuevos, cuyo valor en aduana no supere los $3,000, un monto superior a lo que permite la Ley de Equipajes de Viajeros Procedentes del Exterior.

El decreto aprobado por los legisladores establece que a los beneficiarios se les exonerará del pago de derechos e impuestos, incluido el de la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios (IVA).

Entre los productos que podrán introducir están las prendas de vestir, medicinas, libros, instrumentos de profesión u oficio, instrumentos musicales, artículos de uso personales, entre otros.

Las personas que quedaron excluidas de este beneficio son los transportistas, los gestores de encomiendas, así como los oficiales y tripulantes de todo medio de traslado que efectúan un tráfico regular de pasajeros y mercancías entre El Salvador y cualquier lugar del exterior cuando ingresen en ejercicio de su actividad

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído