Nacionales
Autoridades eliminan grafitis en zonas liberadas y patrullan zonas rurales en busca de pandilleros

Poco a poco las colonias, barrios, comunidades y cantones están quedando libres del asedio de las maras y pandillas, en varias de estas zonas militares trabajan para eliminar, de muros y paredes, todo vestigio alusivo a estos grupos delincuenciales, también patrullan las zonas rurales y montañosas en busca de pandilleros que intentan ocultarse de las autoridades.
«En el marco de la Guerra Contra Pandillas, estamos limpiando las comunidades de símbolos vinculados a estas estructuras criminales. Nuestros soldados borraron grafitis alusivos a la pandilla 18 en el caserío Colocho, del municipio de San Martín, en San Salvador», informó la institución castrense.
En la colonia Bosques de San Bartolo 4, en Soyapango, gracias a la denuncia ciudadana, un grupo de militares se acercó al lugar para borrar grafitis de la pandilla 18. La Fuerza Armada también se encuentra patrullando las zonas rurales en busca de pandilleros que se estén ocultando.
«Para evitar que las zonas rurales sean escondite de pandilleros, personal de la Fuerza Armada continúa recorriendo cantones y caseríos de nuestro país. El mensaje es claro, seguimos hasta ubicar al último pandillero. Para fortalecer la Guerra Contra Pandillas, en todo el territorio nacional hacemos uso de la tecnología y la capacidad de movilidad de nuestros vehículos. El objetivo es cercar a los criminales que están escondidos para que respondan frente a la justicia», informó la institución castrense.
Los efectivos de la Fuerza Armada, además, brindan seguridad en unidades de transporte público, paradas de buses, mercados y zonas recreativas en las comunidades y colonias a nivel nacional.
«La población realiza sus actividades con tranquilidad, para garantizar su seguridad, elementos de la Fuerza Armada mantienen su despliegue en calles y carreteras. En el fin de semana, también brindamos seguridad a los usuarios de diferentes rutas del transporte público que se trasladan hacia sus lugares de destino», explicó La Fuerza Armada.
Los militares mantienen además, puntos de control vehicular, para verificar que miembros de estructuras criminales no intenten huir de la Guerra Contra las Pandillas.
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.