Nacionales
Alcaldía de San Salvador lleva a la quiebra a microempresarios y una pupusería por no pago

Microempresarios continúan denunciando que hay empresas a las que la Alcaldía de San Salvador adeuda desde hace ocho meses e incluso un poco más de los dos años.
Según auditores, manifiestan que la comuna capitalina viene quebrando a pequeños y medianos empresarios al no cancelarles sus pagos a su tiempo.
El pasado 28 de agosto, los afectados presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por una deuda de $440 mil por servicios prestados y ventas de productos realizadas a la alcaldía.
“Como emprendedores y microempresarios hemos tratado de darle servicio al Estado y a sus dependencias con el objetivo de querer crecer pero todo lo que era ganancia se convirtió en pérdida porque nuestros acreedores ya nos sumaron intereses al dinero que prestamos para invertir y no hemos contado con el pago”, dijo María, a quien llamaremos así porque para esta publicación pidió cuidar su identidad.



Otro de los afectados denunció que han vendido a la comuna capitalina desde productos desechables hasta de limpieza a utilizar en esta emergencia ocasionada por el Covid-19 “y con mucha confianza ingresamos al banco de datos de ellos como proveedores desde hace ocho meses y pues hemos cumplido, tenemos contratos donde se nos exige que tenemos cumplir y la alcaldía no nos ha cumplido a nosotros. La deuda, solo con nosotros ronda los $15 mil”, aseguró.
También, un grupo musical salvadoreño, afirmó en sus redes sociales que la Alcaldía de San Salvador les debe el pago de un concierto que dieron durante la temporada navideña de 2019. “Hoy se cumplen 8 meses de nuestro concierto de cierre 2019. Fue en el Centro de San Salvador, nuestra ciudad. Bailamos frente a Catedral hasta la madrugada. Dimos un show de más de 2 horas a un público increíble. No se imaginan como lo gozamos”, afirmó el grupo.
“Lo que nunca nos imaginamos es que no nos iban a pagar lo acordado en contrato y orden de compra… Feliz navidad, día de reyes, san valentín, todas las fases del Covid… y seguimos a la espera de que cumplan su deuda”, lamentaron los artistas con larga trayectoria.
Ante esto, Paul Steiner, presidente de CONAMYPE, tuteló las demandas del pasado 28 de agosto y exigió a las autoridades investigar la infracción.
“El no hacerlo es una infracción a esa ley, hay otras leyes como la LACAP y la Ley de la Corte de Cuentas, que son violadas al mismo tiempo si no se cumple con esta responsabilidad. CONAMYPE por ley tiene la obligación de ser el ente ejecutor de la Ley MYPE, ese es un mandato que no vamos a obviar y vamos a hacer que se cumpla”, dijo.
“Apoyamos a estos pequeños empresarios que no han sido satisfechos con el pago de las facturas por sus servicios, algunos hasta 36 meses, la Ley MYPE es clara, tienen la obligación de pagar en 30 días o deben pagar intereses”, reiteró Steiner.
La demanda se realizó en cumpliendo con el artículo 32 de la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo para la MYPE; el monto adeudado por la comuna capitalina es de $440 mil y los pequeños empresarios aseguran no recibir ninguna resolución favorable para el pago oportuno de lo adeudado.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.
Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.