Nacionales
Alcaldía capitalina pone en marcha el plan «San Salvador 100 % Iluminado»

Cuadrillas de la alcaldía de San Salvador ya han comenzado a intervenir lámparas del alumbrado público que estaban sin funcionar y afectaban la iluminación nocturna en diferentes zonas.
Estas acciones se enmarcan dentro del plan San Salvador 100 % Iluminado, que la gestión del alcalde Mario Durán está impulsando para recuperar diversos espacios.
Una de las primeras acciones que ya se ejecutaron ha sido intervenir las primeras 400 luminarias y sustituirlas por lámparas y postes que ya incorporan la tecnología LED en su operatividad.
Según explicó Durán, esta tecnología tiene un consumo de energía más eficiente y su mantenimiento es de menor costo respecto a las lámparas convencionales.
«Desde hoy vamos a trabajar en la recuperación de todas las luminarias dañadas, con San Salvador 100 % Iluminado», expuso Durán al momento de dar a conocer este importante proyecto.
Esta obra fue iniciada por el presidente Nayib Bukele cuando fungió como alcalde de San Salvador, entre 2015 a 2018, pero fue abandonada por la pésima gestión municipal de Ernesto Muyshondt, de ARENA.
Uno de los beneficios que la población percibirá es que habrá más seguridad al momento de transitar por las calles y parques, al contar con iluminación más eficiente.
La apuesta de la alcaldía capitalina es que en un mes la totalidad de lámparas que no funcionaban hayan sido sustituidas por equipo con la nueva tecnología en alumbrado público que se está incorporando.
Mario Durán detalló que otro aspecto que se va a priorizar es que cualquier lámpara que presente desperfectos o deje de funcionar sea reparada en un tiempo máximo de 48 horas.
«Los equipos de la alcaldía de San Salvador darán solución a todas las denuncias en menos de 48 horas. Continuamos rescatando el legado que inició el presidente Nayib Bukele», agregó el edil capitalino, y agregó que se implementará en la capital el cableado subterráneo en lugar del aéreo.
Nacionales
MOPT aclara estado de obras en Los Chorros tras deslizamiento de tierra

El ministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Romeo Rodríguez Herrera, aclaró este jueves que los trabajos que actualmente se ejecutan en el tramo de Los Chorros aún no están concluidos y que el estado visible de los taludes no representa el diseño final de la obra.
Rodríguez explicó que durante los cortes realizados para la ampliación de la carretera se identificaron estratos de tierra distintos en cada talud, situación que ha requerido un diseño específico para cada uno, considerando inclinación, anclajes y sistemas de drenaje adaptados a la composición geológica del terreno.
“El estado actual de los taludes no es el definitivo. De hecho, la obra no está ni terminada”, afirmó el funcionario, subrayando que el proyecto final garantizará una mayor estabilidad y seguridad para los conductores que utilizan diariamente esta importante vía de comunicación.
Sin embargo, este sábado 26 de abril, el ministro informó sobre el cierre total de la carretera Panamericana, específicamente en el tramo de Los Chorros, debido a un deslizamiento de tierra registrado en la madrugada, lo que obligó a prohibir el paso vehicular.
Herrera comunicó a través de sus redes sociales que el derrumbe afecta el flujo vehicular en ambos sentidos y destacó que, afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni víctimas mortales como resultado del incidente.
Protección Civil, por su parte, informó que como medida preventiva evacuó a un adulto mayor que residía en las cercanías de la zona afectada, aunque no se reportaron daños personales mayores.
El MOPT indicó que maquinaria pesada y personal de la institución trabajan en la remoción de escombros, mientras que el paso vehicular permanece inhabilitado hasta nuevo aviso, generando complicaciones para los usuarios de esta ruta.
Gestores de tránsito del Viceministerio de Transporte (VMT) mantienen el cierre y la reorientación vehicular en los sectores de Las Delicias y El Poliedro, recomendando a los conductores utilizar rutas alternas para evitar mayores inconvenientes.
#CRONIO 🚧 Personal de @ObrasPublicasSV trabajan para habilitar el paso en la carretera Panamericana, en el tramos Los Chorros.
La madrugada de este sábado, un deslizamiento de tierra bloqueó el paso en ambos sentidos de la vía.
➡️ Recuerda mantenerte informado con Diario… pic.twitter.com/8gZPGbIGVo
— Diario Digital Cronio (@croniosv) April 26, 2025
Mientras tanto, un usuario de redes sociales que transitaba por el área durante la madrugada captó imágenes del derrumbe reciente, mostrando la magnitud del deslizamiento que obstruye por completo el paso en la carretera.
Las autoridades del MOPT reiteran su compromiso de seguir trabajando en la zona afectada para rehabilitar el tránsito lo antes posible y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos que dependen de esta vía estratégica.
#CRONIO Reportan un fuerte derrumbe en la carretera Los Chorros. Ambos carriles están bloqueados debido al desprendimiento de un talud de tierra.
Una de las primeras personas en documentar el deslizamiento expresó su asombro por la gran cantidad de metros cúbicos de tierra… pic.twitter.com/qK44KtAX6m
— Diario Digital Cronio (@croniosv) April 26, 2025
Deportes
El Clásico Real Madrid-Barcelona será transmitido en «Cine al aire libre»

Foto: Cortesía
Los aficionados del Real Madrid y el Barcelona ya tienen una nueva opción para disfrutar del Clásico en la final de la Copa del Rey.
El partido que paraliza al mundo será transmitido en directo en el cine al aire libre Monseñor Óscar Romero, en el distrito de Nuevo Cuscatlán.
De esta manera, las familias salvadoreñas podrán disfrutar del Clásico en espacios de convivencia pública.
El Barcelona busca ganar el primero de los tres títulos a los que todavía aspira en la actual temporada, mientras que el Real Madrid intentará recuperar parte de su prestigio tras la dolorosa eliminación en los cuartos de final de la UEFA Champions League.
Nacionales
VIDEO | Busero hace tercer carril y amenaza a automovilistas con un corvo por grabarlo

Un motorista de un autobús del transporte colectivo fue captado invadiendo el carril de emergencia, poniendo en riesgo la vida de peatones.
El conductor, de manera imprudente, evitó hacer la fila del tráfico como los demás automovilistas y decidió circular por el carril reservado exclusivamente para vehículos de emergencia, en el sector del redondel El Jabalí.
El momento fue grabado por otros conductores, quienes también captaron cuando el motorista intentó agredirlos con un corvo, según se observa en el video.
El motorista, denunciado por su forma de conducir agresiva y su actitud violenta, manejaba un autobús de la ruta 106.