Connect with us

Internacionales

VIDEOS: Madre de niña de 4 años secuestrada, violada y asesinada en Lima, Perú, admite su responsabilidad

Publicado

el

Mirella Alexandra Huamán Santiago, la madre de la niña de 4 años secuestrada, violada y asesinada en Lima, Perú, admitió su responsabilidad por haber dejado a su hija con otras dos menores la noche del sábado pasado para irse a una fiesta.

El cadáver de la pequeña fue hallado este domingo en un costal en Payet, del distrito Independencia, horas después de que la joven dejara a Camila con una sobrina en la casa de otro familiar.

La propia madre alertó a las autoridades de la desaparición.

“Yo di mi declaración y dije que sí es mi culpa”, expresó Huamán Santiago ante los periodistas que la abordaron sin mostrar emoción. Además, la joven de 22 años agregó que no volvería a dejar a sus hijas al cuidado de una menor. La custodia de la otra hija de la muchacha podría quedar en manos de la madre de Huamán Santiago. No se han descartado cargos criminales contra la madre por la negligencia.

Medios locales reportaron que los restos de Camila fueron trasladados a la región Pasco para su velorio y sepelio. El féretro partió a la medianoche del lunes rumbo a Ticlacayán, ciudad de origen de la menor y sus padres.

Los reportes de prensa recientes además dan cuenta de que el presunto asesino de la niña sería un adolescente de 15 años, a quien las autoridades buscan.

La madre de éste habría identificado al menor tras ver los videos de cámaras de seguridad.

La mujer explicó a investigadores que su hijo vivía con un familiar en el sector de Tahuantinsuyo, también en el distrito Independencia. Cuando agentes de la policía se trasladaron a la referida vivienda, se encontraron una bolsa con ropa parecida a la que viste el secuestrador en el video de vigilancia.

La Policía empezó la búsqueda de Camila la mañana del domingo. Un video de las cámaras de vigilancia muestra al sospechoso, primero caminando con la víctima y las otras menores con las que se encontraba, hasta que se lleva a la pequena.

El caso de Camila fue comparado con el de Fátima Cecilia Aldriguettde 7 años; cuyo cuerpo torturado y también con signos de violencia sexual fue hallado en Ciudad de México a mediados del mes pasado.

Internacionales

Usan ataúdes como hieleras en fiestas clandestinas en CDMX

Publicado

el

Una fiesta clandestina en la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, fue intervenida por autoridades capitalinas tras detectarse múltiples irregularidades que pusieron en riesgo la vida de más de 800 menores de edad.

El evento se realizaba en un inmueble ubicado en Magnolia 174, donde incluso se usaban ataúdes como hieleras para almacenar bebidas alcohólicas, mismas que fueron retratadas en fotografías que se viralizaron en redes sociales.

Fiestas clandestinas usan ataúdes como hieleras
En redes sociales se hicieron virales varias fotografías de jóvenes siendo atendidos por paramédicos luego de intoxicarse dentro de una fiesta clandestina, misma en la que había ataúdes adaptados como “hieleras”.

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega calificó lo encontrado como “aterrador” y detalló que, además del exceso de alcohol, se hallaron extintores caducados desde 1999, ausencia de rutas de evacuación y menores intoxicados por consumo de alcohol.

“Gracias a la acción inmediata de Protección Civil Cuauhtémoc, Verificaciones y nuestros Oriones, evacuamos, salvamos vidas y evitamos una tragedia. La Fiscalía aseguró el lugar y el responsable ya está detenido”, informó la edil a través de sus redes sociales.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó la detención de un sujeto presuntamente implicado en la organización del evento, mientras continúan las investigaciones para determinar responsabilidades adicionales.

El inmueble fue clausurado y se prevén sanciones conforme a la ley por el uso indebido del espacio, venta ilegal de alcohol y presencia de menores en un evento sin medidas básicas de seguridad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Sujeto simuló entregar un regalo y asesinó a joven estudiante

Publicado

el

María José Estupiñán, una joven de 22 años de edad y estudiante de Comunicación y Periodismo, fue asesinada a balazos en el interior de su vivienda ubicada en el barrio El Bosque, en Cúcuta, Colombia, la mañana del jueves 15 de mayo de 2025.

Según los primeros reportes, el ataque fue perpetrado por un hombre que simuló ser un repartidor para poder acercarse a la víctima. De acuerdo con las imágenes captadas por cámaras de seguridad, el sujeto vestía pantalón de mezclilla, sudadera negra y gorra roja, y portaba un supuesto obsequio al momento de aproximarse a la residencia.

En el video, ampliamente difundido en redes sociales, se observa cómo el agresor dispara en al menos seis ocasiones contra Estupiñán, quien en ese momento se encontraba acompañada por su madre. Tras el ataque, el hombre huyó del lugar a pie.

Vecinos del sector, alertados por las detonaciones y al notar la fuga del atacante, dieron aviso inmediato a las autoridades. La Policía Nacional de Colombia ha iniciado una investigación para identificar y capturar al responsable del crimen.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México

Publicado

el

Un comunicador que administraba una página de Facebook que publica noticias, sátira y denuncia ciudadana fue asesinado este jueves en el balneario de Acapulco, en el sur de México.

José Carlos González Herrera, quien gestionaba la página de Facebook «El Guerrero Opinión ciudadana», con 142.000 seguidores, fue atacado a balazos en el centro de la ciudad, según reportes policiales.

Conocido en las redes sociales como «Fénix», había resultado herido de bala en junio de 2023 en un incidente similar.

Acapulco, en el Pacífico mexicano, se ha visto golpeado por la violencia ligada a bandas del crimen organizado que se disputan lucrativas rutas del narcotráfico.

México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con más de 150 comunicadores asesinados desde 1994, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Muchas de las víctimas de estos ataques tenían en común que trabajaban en zonas asoladas por el crimen organizado y publicaban sus contenidos en medios pequeños o redes sociales, generalmente en precariedad laboral.

Más de 480.000 personas han sido asesinadas en México desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una polémica estrategia antidrogas con apoyo de efectivos militares.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído