Internacionales
VIDEO: Expulsan violentamente a migrantes salvadoreños y hondureños en Guatemala

Cerca de tres mil 500 migrantes de El Salvador y Honduras que permanecían en la plaza central de Tecún Umán, Guatemala, fueron expulsados de manera violenta la tarde del pasado domingo por pobladores guatemaltecos.
Los hechos se registraron cuando el grupo de hombres con el rostro cubierto arribó al parque de Tecún Umán y reclamó a migrantes por el desorden que presuntamente protagonizaron varios jóvenes, quienes habrían consumido alcohol, fumado y tuvieron relaciones al aire libre, por lo que se les ordenó salir del lugar.
Por la fuerza, los centroamericanos fueron conducidos hasta el puente Internacional Rodolfo Robles, donde se registró un conato de enfrentamiento, sin que se reportaran lesionados.
Los embozados se mantuvieron en el puente internacional del lado de Guatemala, para evitar que los migrantes regresaran al parque, mientras que los desalojados se quedaron en territorio mexicano.
“Dijeron no querían a ningún salvadoreño ni nada de migrantes en el parque”, respondió Byron, migrante de El Salvador al ser entrevistado por Noticieros Televisa.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.