Internacionales
VIDEO | El enfado del rey Carlos III : “No puedo soportar esta maldita cosa”

El comienzo del reinado de Carlos III sigue sin escapar de la polémica. En un nuevo episodio, el monarca fue captado descargando su enojo a causa de una pluma durante una ceremonia de firmas en Irlanda del Norte.
Como parte de una gira por el Reino Unido para encabezar el duelo por su madre, la reina Isabel II, se disponía a firmar un libro de visitas en el castillo de Hillsborough, cerca de Belfast, cuando fue captado reaccionando con evidente frustración cuando una pluma que usaba se le filtró en la mano, de acuerdo con Reuters.
“¡Oh, Dios, odio este (bolígrafo)!”, dijo Charles, quien se puso de pie y entregó la pluma a Camila, su esposa y reina consorte. “No puedo soportar esta maldita cosa”.
"I can't bear this bloody thing!": King Charles' signing ceremony at Northern Ireland's Hillsborough Castle made one thing clear – even royalty can't escape the frustration of an inadequate pen. pic.twitter.com/nzygNTLslX
— CBS News (@CBSNews) September 13, 2022
De igual forma, cuando completó los documentos, también usó la fecha incorrectamente, pues colocó 12 de septiembre, pero su ayudante le corrigió que era 13 de septiembre.
Antes de ser nombrado rey, un exasesor le relató a Reuters que Carlos III podía ser divertido, pero también llegaba a ser exigente e irritable.
Sin embargo, no ha sido el único momento incómodo protagonizado por el monarca en el reciente reinado. El pasado sábado se viralizó un video en el que aparece el rey irritado y haciendo gestos de molestia a los ayudantes cuando se interpuso un portalápices en su escritorio, pues necesitaba espacio.
📺 TV en DIRECTO | El gesto de Carlos III para pedir que le retirasen uno de los tinteros de la mesa donde tenía que firmar los documentos de su proclamación https://t.co/d4TTkhMu3O pic.twitter.com/UDJ6Lpmrqv
— EL PAÍS (@el_pais) September 10, 2022
De manera casi inmediata, el peculiar momento se viralizó en todas las plataformas, con usuarios quejándose por la poca amabilidad reflejada al pedir que retiraran las cosas del escritorio, así como el movimiento hecho con las manos.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.