Internacionales
Uber reporta más de 3,000 casos de agresiones sexuales en un año, tanto conductores como usuarios fueron atacados

El servicio de auto compartido Uber reveló alarmantes cifras de los incidentes de agresión sexual cometidos durante los viajes que hizo la compañía el año pasado en Estados Unidos. Se reportaron más de 3,000 agresiones sexuales, incluidas 229 violaciones en 1,300 millones de viajes.
Uber señaló que tanto conductores como usuarios fueron atacados, y que ocurrieron algunas agresiones entre usuarios.
En 2017, la compañía dijo que se reportaron 2,936 agresiones sexuales. Uber basa sus números en informes de usuarios y conductores, lo que significa que los números reales podrían ser más altos. Las agresiones sexuales generalmente no se denuncian.
“Sospecho que mucha gente se sorprenderá de lo raros que son estos incidentes; comprensiblemente, otros pensarán que todavía son demasiado comunes”, tuiteó Dara Khosrowshahi, jefe ejecutivo de Uber, sobre el informe. “Algunas personas apreciarán cuánto hemos hecho en seguridad; otros dirán que tenemos más trabajo por hacer. Todos estarán en lo cierto”.
El precio de las acciones de Uber cayó más del 1% en las operaciones fuera de horario.
Uber y su competidor Lyft se han enfrentado a una reacción violenta por no hacer lo suficiente para preservar la seguridad de sus usuarios y conductores. Docenas de mujeres están demandando a Lyft, alegando que la compañía debería haber hecho más para protegerlas de los ataques de los conductores. Una mujer de Connecticut demandó a Uber el mes pasado, alegando que fue agredida sexualmente por su conductor.
El informe de seguridad de Uber es el primero de su tipo, dijo la compañía en un tuit.
“Mantener esta información en la oscuridad no hace que nadie esté más seguro”, dijo Uber en un comunicado anunciando el informe. Planea publicar su informe de seguridad cada dos años en el futuro.
Mike Bomberger, un abogado que representa a más de 100 víctimas de asalto sexual en demandas contra Uber y Lyft, dijo que aplaude a Uber por divulgar los datos. “Uno de los problemas con ambas compañías es que se han escondido y han tratado de ocultar la cantidad de agresiones sexuales que ocurren en sus vehículos”, dijo.
Bomberger dijo que cree que entre el 80% y el 90% de los asaltos en el informe de Uber podrían haberse evitado mediante medidas como cámaras en los autos que graban los viajes y las compañías que informan a la policía de cada agresión que descubren.
La Red Nacional de Violación, Abuso e Incesto (RAINN, en inglés) dijo que apreciaba la transparencia de Uber.
“Este es un problema que afecta a todas las instituciones en Estados Unidos”, dijo la secretaria de prensa de RAINN, Emily Robinson, en un comunicado. Agregó que las organizaciones en todas las industrias, incluida la educación, deberían “hacer un esfuerzo similar para rastrear y analizar la conducta sexual inapropiada dentro de sus comunidades”.
Hubo 107 muertes por accidentes entre 2017 y 2018, de un total de 97 accidentes reportados a Uber. La compañía dijo que esto representa aproximadamente la mitad de la tasa nacional de accidentes fatales.
La agresión sexual en el informe se define en términos generales en categorías que incluyen besos no consensuales de una parte del cuerpo no sexual, intento de penetración sexual no consensual, contacto no consensual de una parte del cuerpo sexual, besos no consensuales de una parte del cuerpo sexual y no -penetración sexual consensuada.
La compañía también dijo que los viajes de Uber involucraron nueve asesinatos durante 2018.
Uber señaló que el 99.9% de los viajes no tenían problemas de seguridad reportados.
Internacionales
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.
Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.
Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.
El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.
La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.
Internacionales
Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.
El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.
Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.
El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.
Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.
Internacionales
Motín en cárcel juvenil de Guatemala deja empleados como rehenes por traslado de líderes de pandillas

Internos del Centro Especializado de Reinserción Juvenil en la capital de Guatemala tomaron este lunes como rehenes a tres empleados del centro, en un nuevo motín atribuido a represalias por el traslado de líderes de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha a la cárcel de máxima seguridad Renovación I.
El gobierno reubicó el 30 de julio a 10 cabecillas de estas pandillas, quienes permanecen aislados y sin acceso a teléfonos celulares. Desde entonces se han registrado motines en cinco cárceles del país, en los que se han tomado guardias como rehenes, aunque fueron liberados sin incidentes mayores; en agosto, un vigilante murió durante una revuelta en la cárcel El Boquerón.
El presidente Bernardo Arévalo confirmó la toma de rehenes y aseguró que la Secretaría de Bienestar Social y el Ministerio de Gobernación trabajan para resolver la situación. “Los motines han surgido a partir de la decisión de poner en aislamiento a los cabecillas de las dos principales pandillas del país”, indicó el mandatario.
Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha se disputan el control de territorios en Guatemala, donde extorsionan a comerciantes, transportistas y ciudadanos, y también operan en Honduras. En El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha encarcelado a decenas de miles de presuntos pandilleros desde 2022 bajo un régimen de excepción, criticado por organizaciones de derechos humanos.