Internacionales
Sufre accidente de tránsito y seis días después es encontrada con vida

Una mujer originaria de Bélgica llamada Corine Bastide puede afirmar que es una persona sumamente afortunada luego de que la vida le diera otra oportunidad tras sobrevivir, de una forma un tanto peculiar, de un grave accidente automovilístico.
Corine conducía por una carretera de su país cuando una falla mecánica en su auto provocó que perdiera el control de este y por ende, se salió del camino. Este hecho provocó que sufriera varias heridas, algunas de ellas de gravedad en su brazo y ambas piernas, por lo que le era prácticamente imposible moverse o salir del vehículo.
Lo más increíble es que pasaron 6 días hasta que alguien se percató del accidente y lo reportó ante las autoridades. Todo ese tiempo se mantuvo con vida pese a no haber comido o bebido, así como a los dolores y las temperaturas altas y frías que se registran en la zona en donde tuvo el accidente.
Corine cree que pasó prácticamente la primera noche inconsciente. Alcanzó a escuchar su teléfono sonar, pero le fue imposible responder pues no estaba a su alcance; además era tanto el dolor que cualquier movimiento le hacía perder la conciencia.
“Al día siguiente, el teléfono dejó de sonar. Sabía que la batería se había agotado. Traté de gritar al oír gente, pero aparentemente nadie me podía escuchar. El calor era sofocante al principio. Logré abrir una puerta con el pie. Luego llovió durante el fin de semana y eso fue agradable. Por otro lado, tuve que dormir en agua dos noches. Hacía frío y estaba temblando todo el tiempo”, explicó.
Cuando llegó la policía al lugar del accidente, jamás se imaginaron que su conductor podría estar vivo, pero se llevaron una grata sorpresa cuando encontraron a Corine consciente.
“Ella me dijo que me había estado buscando por todas partes. Se quedó conmigo todo el tiempo, es mi ángel de la guarda”, añade Bastide, quien ahora se recupera favorablemente en el hospital.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.
Internacionales
Al menos seis muertos y 19 heridos en atentado suicida contra cuartel en Baluchistán, Pakistán

Al menos seis personas fallecieron y otras 19 resultaron heridas el martes en un atentado suicida contra el cuartel general de las fuerzas paramilitares en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, informaron fuentes de rescate y seguridad.
El ataque se registró en Quetta, la capital provincial, cuando un vehículo cargado de explosivos fue estrellado contra la puerta principal del cuartel del Cuerpo de Fronteras, según indicaron a Xinhua fuentes de seguridad bajo condición de anonimato. Tras la explosión, cómplices de los atacantes lograron ingresar a las inmediaciones, dando inicio a un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad.
Muhammad Zeeshan, director de operaciones de la Fundación Edhi en Quetta, señaló que un autobús y un rickshaw pasaban por el lugar en el momento de la explosión, resultando la mayoría de los heridos pasajeros de estos vehículos.
Los afectados fueron trasladados al Hospital Civil de Quetta, donde varios permanecen en estado crítico. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.