Internacionales
Pareja mexicana organiza su boda con temática nazi

Una pareja mexicana está envuelta en una gran polémica al organizar su boda con temática nazi.
Los hechos tuvieron lugar en Tlaxcala, al este de la Ciudad de México, lugar donde Fernando y Josefina contrajeron matrimonio el pasado 29 de abril, mismo día en el que Adolf Hitler se casó con Eva Braun, hace 77 años.
El periódico Milenio detalló que la fecha es significativa para el novio, ya que este mismo recalcó que «si no hubiéramos encontrado misa para hoy, nos habríamos casado hasta el otro año».
En diversas fotografías se observa que Fernando llegó hasta la ceremonia con un traje gris de la Waffen SS, un cuerpo de élite de las Schutzstaffel, el brazo armado de Hitler.

Según detalla el periódico Milenio, la pareja ya tiene dos hijos, ambos bautizados por figuras alemanas de la Segunda Guerra Mundial, siendo el niño nombrado Reinhard por el general Reinhard Heydich, mientras que la niña Hanna Gertrud por Hanna Reitsch, una célebre piloto nazi que supuestamente le salvó la vida a Hitler.
Milenio la preguntó a Fernando si admiraba a Hitler, ante lo cual respondió afirmativamente indicando que «yo sé que para mucha gente Hitler es un genocida, un símbolo del racismo y de la violencia. Pero la gente juzga sin tener información o por creer en la historia de los vencedores», dice.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.