Connect with us

Internacionales

Joe Biden admite que Estados Unidos envía armas de fuego “peligrosas” a México

Publicado

el

El presidente Joe Biden reconoció que Estados Unidos envía armas de fuego “peligrosas” a México, incluidos rifles de asalto.

El mandatario demócrata hizo esas declaraciones durante un discurso en el que instó al Congreso de Estados Unidos a aprobar cuanto antes medidas para reducir la violencia relacionada con las armas de fuego.

Biden reveló que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aludió el tema del tráfico de armas estadounidenses en el país latinoamericano cuando él le habla sobre la necesidad de acabar con el narcotráfico, especialmente de un potente opioide llamado fentanilo.

En concreto, empezó diciendo: “Por cierto, ¿saben qué me dicen cuando hablo del fentanilo, de la frontera y todo eso? Hablo con el presidente de México y él me dice: ‘¿Podrían, por favor, dejar de enviarnos armas?’”.

“Estamos enviando armas peligrosas, especialmente armas de asalto, a México. Nos están pidiendo que por favor paremos. Pero, ¡por Dios! ¿En qué nos estamos convirtiendo si no lo hacemos?”, se preguntó visiblemente indignado.

El discurso tuvo un tono encendido con continuas referencias al dolor de las familias estadounidenses que han perdido a sus seres queridos debido a la violencia armada. Además, expresó su admiración por los activistas que continúan exigiendo al Congreso de Estados Unidos que implemente regulaciones sobre la posesión de armas.

Biden reiteró su llamado a los republicanos, que controlan la Cámara de Representantes, para que prohíban las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, que permiten a quien porta un arma matar a un gran número de personas sin necesidad de detenerse a recargar balas.

Estados Unidos aprobó en 1994 un veto federal a las armas de asalto en el país, pero en 2004 expiró sin que el Congreso lo renovara.

La Asociación Nacional del Rifle (NRA) aumentó su influencia sobre la política de Estados Unidos en las últimas décadas a través de donaciones a las campañas políticas de miembros del Congreso y, con esa estrategia, ha conseguido reducir las restricciones a las armas.

No obstante, el Congreso aprobó hace casi un año con el apoyo de demócratas y republicanos una ley para regular la posesión de armas, la más importante en casi tres décadas.

Esa ley no llegó a prohibir las armas de asalto como deseaba Biden, pero sí estableció restricciones, como la limitación de la compra de armas a menores de 21 años y la prohibición de la adquisición para aquellos condenados por violencia de género.

En lo que llevamos de año, las armas de fuego se han cobrado la vida de más de 19,500 personas en Estados Unidos, más de 11,000 por suicidio, según la organización sin ánimo de lucro Gun Violence Archieve, dedicada a contabilizar los incidentes con violencia armada en Estados Unidos.

El Gobierno mexicano estima que unas 200,000 armas de fuego provenientes de Estados Unidos acaban cada año en México.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas

Publicado

el

Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.

Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.

Continuar Leyendo

Internacionales

Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos

Publicado

el

Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.

El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.

Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.

El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.

El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído