Internacionales
El príncipe Louis se roba el show con sus gestos en el primer ‘Trooping the Colour’ del rey Carlos III

El hijo menor de los príncipes de Gales, el príncipe Louis, volvió a hacer de las suyas robándose la atención de las cámaras con sus auténticos, divertidos y expresivos gestos durante el primer ‘Trooping the Colour’ de su abuelo, el rey Carlos III.
El retoño de cinco años de la princesa Kate Middleton y el príncipe William se ha convertido en uno de los personajes de la monarquía con más momentos virales en redes sociales actualmente.
La presencia de Louis en los actos protocolares es muy seguida por aficionados y la prensa pues el niño genuinamente hace unas caras y gestos para estallar en risa, y esta vez no fue la excepción.
Louis comenzó a robarse las cámaras de camino a Palacio de Buckingham a bordo de una carroza que compartía con su madre, sus hermanos mayores: George y Charlotte, y además la esposa de Carlos III, la reina Camila.
Probablemente producto de algún mal olor en el ambiente el príncipe Louis se tapó la nariz para tratar de no percibirlo y por supuesto que le hicieron foto. Aunque en la imagen él es el único que hace un gesto muy marcado, su hermano mayor también dio señales visuales de que algo no olía muy bien por allí.

Sin embargo, los gestos más cómicos del pequeño miembro de la familia real británica nuevamente fueron en el balcón del palacio. Junto a su abuelo, padres y hermanos, el niño estuvo en un lugar privilegiado para ver el vuelo de 70 aviones militares.
Louis es viral en redes sociales en fotos y videos en los que se aprecia que entre sus ocurrencias simuló ser un motociclista o aviador arrancando algún vehículo imaginario muy ruidoso. También hizo caras tiernas, de incomodidad, confusión y hasta saludos militares.
Prince George and Prince Louis😍❤️❤️ #TroopingtheColour pic.twitter.com/pAjeYn7dLi
— 🌱🌳Aileen🏞️🧘🏻♀️ (@jandai8) June 17, 2023
Para la tradicional ocasión, el menor de los tres hijos del heredero al trono de Gran Bretaña llevó un atuendo que respetó los protocolos de la realeza.
A diferencia de su hermano mayor, el príncipe George, Louis lució un blazer color azul marino y unos pantalones cortos en color rojo. El atuendo lo hizo lucir como un típico niño travieso de película que resultó muy acertado para los seguidores de los monarcas y los fans del niño.
Los pantalones cortos son un estilo inglés para niños pequeños, de no usarlos a su corta edad se le consideraría un miembro de la clase media, eso explica por qué siempre viste con esa clase de ropa en actos. Sin embargo, su hermano, que ya tiene 9 años debe llevar pantalones largos.
Prince George, Princess Charlotte, and Prince Louis looking adorable this morning for the King’s parade! #TroopingtheColour
— Royally Christy (@CambridgeAwe) June 17, 2023
pic.twitter.com/iVQFmexAPs
El ‘Trooping The Colour’ es un colorido desfile militar cuyo que tiene orígenes en el reinado de Carlos II (1660-1685), como forma de celebrar el cumpleaños oficial del monarca del Reino Unido.
Este año además de ser la primera vez de Carlos III presidiendo el evento, se recuperó una tradición que abolió Isabel II en 1986. Se trata de la cabalgada del rey en el acto que dejó de hacer su madre cuando tenía 60 años y que ha sorprendido que decidiera hacerla teniendo él 74 años.
Internacionales
Condenan a 10 miembros del CJNG por homicidio y secuestro en rancho usado como centro de reclutamiento

Diez hombres fueron hallados culpables de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares, tras ser detenidos en una finca vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado mexicano de Jalisco, informó este lunes la fiscalía estatal.
El rancho, identificado como Izaguirre, presuntamente funcionaba como centro de reclutamiento forzado del CJNG, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Los ahora condenados fueron capturados en septiembre del año pasado, luego de un enfrentamiento armado con policías y elementos de la Guardia Nacional. En el lugar, las autoridades rescataron a dos personas secuestradas y hallaron el cuerpo sin vida de otra víctima.
El caso ha cobrado notoriedad luego de que, en marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores denunciara que en esa misma finca fueron encontrados cientos de prendas y pertenencias que podrían pertenecer a personas desaparecidas, además de posibles restos humanos calcinados. La organización afirmó que el sitio habría funcionado como un «centro de exterminio» del CJNG.
Aunque la fiscalía general asumió la investigación y no ha confirmado la existencia de un centro de exterminio, sí reconoció que la finca era utilizada para entrenar a nuevos miembros del cartel.
Desde entonces, otras 15 personas, incluyendo un alcalde y agentes policiales, han sido arrestadas en conexión con este caso.
El suceso ha generado fuerte impacto en la opinión pública, en un país que enfrenta una crisis de desapariciones forzadas, con más de 127,000 personas desaparecidas desde 2006, cuando se inició la guerra contra el narcotráfico mediante un despliegue militar a nivel nacional.
Internacionales
Incidente en aeropuerto de Bérgamo deja un herido grave y suspende temporalmente vuelos
Internacionales
Ataques hutíes en el mar Rojo dejan dos marinos muertos y aumentan la tensión internacional

Los rebeldes hutíes de Yemen continúan sus ofensivas en el mar Rojo, con ataques a embarcaciones que, según ellos, están vinculadas con Israel o con Estados Unidos. Desde finales de 2023, el grupo insurgente ha lanzado decenas de agresiones marítimas en señal de apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza, en medio del conflicto armado entre Israel y el grupo islamista Hamás.
Aunque el ataque al buque «MV Eternity C» no ha sido oficialmente reivindicado por los hutíes, las autoridades internacionales lo consideran similar al perpetrado un día antes contra el barco «Magic Seas», cuyo asalto fue confirmado por los rebeldes yemenitas.
Durante una reunión de la Organización Marítima Internacional (OMI) en Londres, un representante de Liberia —país bajo cuya bandera navegaba el «Eternity»— informó que el ataque dejó dos marinos muertos. El buque sufrió serios daños y quedó sin capacidad de propulsión, permaneciendo rodeado por pequeñas embarcaciones, según confirmó la agencia de seguridad marítima del Reino Unido (UKMTO).
En cuanto al «Magic Seas», las 22 personas que viajaban a bordo fueron rescatadas el lunes, tras el ataque del domingo. Los hutíes afirman que el navío naufragó a consecuencia del impacto.
Estas agresiones se producen pese a un acuerdo de alto al fuego alcanzado en mayo entre los hutíes y Estados Unidos, que detuvo una serie de bombardeos estadounidenses sobre objetivos insurgentes en Yemen.
En represalia, Israel lanzó bombardeos el domingo y el lunes contra posiciones hutíes, incluido el estratégico puerto de Hodeida. Asimismo, el ejército israelí reportó el disparo de dos misiles desde Yemen, aunque no se detallaron daños.
La creciente inseguridad en la zona ha llevado a numerosas compañías navieras a desviar sus rutas para evitar el mar Rojo, una región clave para el comercio global por donde transita aproximadamente el 12 % del comercio marítimo mundial, según la Cámara Naviera Internacional (ICS, por sus siglas en inglés).