Connect with us

Internacionales

IMPACTANTE: Niño de 5 años pierde la vida por un fuerte golpe, acusan a la madre y a la novia de ella del terrible crimen

Publicado

el

Las dos mujeres, de 21 años, vivían juntas hacía un año. Ninguna aceptó los cargos de tortura y homicidio

El atroz crimen de un niño de 5 años a manos de su madre y la novia de esta tiene conmocionada a Colombia. Vecinos del municipio de Campoalegre, en Huila, alertaron a las autoridades sobre el maltrato físico que sufría el menor desde hacía varios meses.

Sin embargo, el pasado viernes 7 de diciembre el niño ingresó sin signos vitales al hospital de la localidad. La madre dijo en ese momento que tuvo un accidente en el que se cayó dentro de su vivienda.

Tras un análisis de Medicina Legal, los exámenes forenses establecieron que el menor murió a causa de una peritonitis producto de un golpe que recibió en el abdomen.Además, presentaba trauma cráneo facial, lesiones en su tórax y visibles hematomas en todo su cuerpo.

«Una vez se conocieron todos los dictámenes de Medicina Legal se hace el protocolo para que se hagan las órdenes de captura contra la mamá del menor y su compañera sentimental», dijo a medios el coronel Juan Carlos Restrepo, comandante de la Policía de Huila.

Desde ese momento se tramitó una orden de captura contra la madre del niño, identificada como María Isabel Traslaviña González, de 21 años. Y as investigaciones determinaron la participación en el crimen de su novia, Gina Alejandra Serrato León, de la misma edad.

Traslaviña se mantiene en que todo fue un accidente. Según dijo a las autoridades, al llegar a la casa de Gina Alejandra, quien cuidaba al niño, lo encontró debilitado por una supuesta caída que sufrió al sacar agua para limpiar un vómito; detalla Red Noticias Huila.

Las mujeres vivían juntas hace un año, y el niño, usualmente, quedaba al cuidado de su abuela materna. Ninguna aceptó los cargos, pero la Fiscalía solicitó la máxima condena, que es de 60 años de prisión, por delitos de maltrato, tortura y homicidio.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Tifón Podul toca tierra en el sureste de Taiwán y obliga a evacuar a miles

Publicado

el

El tifón Podul impactó este miércoles el sureste de Taiwán, con rachas de viento de hasta 191 km/h y lluvias torrenciales que han obligado a evacuar a más de 5,500 personas, informó la Administración Meteorológica Central. La tormenta tocó tierra en el condado de Taitung alrededor de las 13:00 locales (05:00 GMT) y se espera que atraviese la isla hacia el estrecho de Taiwán, afectando principalmente el centro y sur, aún recuperándose de las tormentas del mes pasado.

Las autoridades han cancelado todos los vuelos nacionales, decenas de internacionales y los viajes en ferri, mientras que más de 31,500 soldados fueron desplegados para asistir en los preparativos y evacuar a los residentes en riesgo. Se espera que las zonas montañosas de Kaohsiung, Pingtung, Hualien y Taitung sufran lluvias torrenciales.

El tifón Podul sigue la estela de otros fenómenos recientes: el tifón Danas en julio dejó dos muertos y cientos de heridos, mientras que fuertes lluvias del 28 de julio al 4 de agosto causaron cinco fallecidos, tres desaparecidos y 78 heridos.

Expertos alertan que el cambio climático está intensificando estos fenómenos meteorológicos, aumentando la probabilidad de inundaciones y daños graves.

Continuar Leyendo

Internacionales

Grecia enfrenta una veintena de incendios en medio de fuertes vientos y altas temperaturas

Publicado

el

Grecia vive este miércoles una de sus jornadas más difíciles en la lucha contra el fuego, con 23 incendios activos en distintas regiones y violentas ráfagas de viento que complican las labores de extinción, informó el portavoz de los bomberos, Vassilis Vathrakoyannis.

En total, 4,850 bomberos y 33 aeronaves combaten las llamas, con especial preocupación en zonas cercanas a la ciudad de Patras, la isla de Zante, la isla de Chios, Preveza y el departamento de Acaya, donde una veintena de poblados fueron evacuados el martes. Un centro de salud, varias viviendas y un depósito con más de 100 vehículos resultaron dañados.

Desde el viernes, los incendios han dejado tres fallecidos, incluidos dos turistas vietnamitas. Además, 15 bomberos han sido hospitalizados y alrededor de 80 personas fueron evacuadas por vía marítima en Chios y Patras.

El presidente de la Unión de Oficiales de Bomberos, Kostas Tsigas, advirtió que “son sin duda las 24 horas más difíciles” debido a los vientos de hasta 80 km/h, la sequedad del terreno y temperaturas que este miércoles podrían alcanzar los 40 °C en el oeste del Peloponeso.

Grecia solicitó ayuda al mecanismo europeo de cooperación y recibió cuatro aviones cisterna adicionales. Según estimaciones oficiales, más de 200 hectáreas han sido devastadas por el fuego desde junio.

Continuar Leyendo

Internacionales

México entrega a 26 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos, entre ellos miembros de alto perfil de cárteles

Publicado

el

México entregó este martes a 26 presuntos narcotraficantes a la justicia de Estados Unidos, entre ellos integrantes de alto perfil de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa, informaron autoridades de ambos países. La medida, solicitada por el Departamento de Justicia estadounidense, incluye el compromiso de no aplicar la pena de muerte a los acusados.

Los detenidos, considerados un “riesgo permanente a la seguridad” por el gobierno mexicano, enfrentan cargos de narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero. Según el diario Milenio, entre los trasladados figuran Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis” y cuñado del jefe del CJNG; Juan Carlos Félix Gastelum, “El Chavo Félix”, vinculado al cartel de Sinaloa; y Pablo Edwin Huerta, “El Flaquito”, ligado al clan Arellano Félix.

La operación se produce en medio de negociaciones entre México y Estados Unidos sobre seguridad, y tras reportes de que el expresidente Donald Trump habría considerado emplear al ejército estadounidense contra los cárteles. Washington designó en febrero al CJNG y al cartel de Sinaloa como organizaciones terroristas.

El embajador estadounidense, Ronald Johnson, calificó el operativo como un ejemplo de cooperación bilateral contra la violencia y la impunidad, agradeciendo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

El líder del CJNG, Nemesio Oseguera, “El Mencho”, sigue prófugo, con una recompensa de hasta 15 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído