Internacionales
Búsqueda desesperada por mar y aire del sumergible desaparecido cerca del «Titanic»
La comunicación con el sumergible «Titán», de de 6,5 metros de eslora, se perdió el domingo, durante su descenso hacia los restos del «Titanic», que se encuentra a casi 4.000 metros de profundidad en medio del Atlántico Norte.
En el sumergible viajaban cinco personas, entre ellos el millonario y aviador británico Hamish Harding, presidente de la compañía de jets privados Action Aviation, así como el conocido empresario paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente del conglomerado Engro, y su hijo Suleman.
Los guardacostas estadounidenses y canadienses han desplegado buques y aviones en una intensa búsqueda aérea y marítima de la embarcación, equipada con oxígeno de emergencia para cuatro días.
El contralmirante John Mauger, que dirige la búsqueda, declaró a la cadena ABC News que los equipos de rescate habían rastreado una zona de unos 13.000 km2.
Según Mauger, un avión P-3 de Canadá lanzó boyas de sonar en la zona de los restos del «Titanic» para tratar de detectar cualquier sonido procedente del pequeño sumergible.
La búsqueda, inicialmente restringida a la superficie del océano, ahora también se lleva a cabo bajo el agua.
El Instituto Oceanográfico francés informó de que iba a enviar un buque equipado con un robot submarino para ayudar en las labores de búsqueda.
Entre los pasajeros, se encuentra también el francés Paul-Henry Nargeolet, un veterano buceador y experto en los restos del «Titanic».
Según informaciones no confirmadas, la quinta persona a bordo es Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, empresa que opera las inmersiones turísticas.
OceanGate Expeditions cobra 250.000 dólares por un asiento en el «Titán».
Según las autoridades, el «Titán» perdió contacto con la superficie a las dos horas de su descenso.
«Estamos explorando y movilizando todas las opciones para traer a los tripulantes de vuelta sanos y salvos. Toda nuestra atención se centra en los tripulantes del sumergible y sus familias», declaró OceanGate en un comunicado.
Mike Reiss, guionista de televisión estadounidense que visitó los restos del «Titanic» en el mismo submarino el año pasado, declaró a la BBC que la experiencia fue desorientadora. La presión a esa profundidad es 400 veces mayor que a nivel del mar.
«La brújula dejó de funcionar inmediatamente y empezó a dar vueltas, así que tuvimos que dar vueltas a ciegas en el fondo del océano, sabiendo que el Titanic estaba en algún lugar», dijo Reiss.
«Exploradores legendarios»
«Pero está tan oscuro que lo más grande bajo el océano estaba a sólo 500 metros y pasamos 90 minutos buscándolo», explicó.
«Todo el mundo era consciente del peligro de la expedición», dijo a la BBC. «Firmas un documento antes de subir y en la primera página se menciona la muerte tres veces», agregó.
Harding, de 58 años, aviador, turista espacial y presidente de Action Aviation, no es ajeno a las aventuras temerarias y tiene tres récords Guinness a su nombre.
Hace un año, se convirtió en turista espacial a través de la empresa Blue Origin del fundador de Amazon, Jeff Bezos.
En su cuenta de Instagram Harding dijo que estaba orgulloso de participar en esta misión.
«Debido al peor invierno en Terranova en 40 años, es probable que esta misión sea la primera y única tripulada al ‘Titanic’ en 2023», escribió.
«La tripulación del sumergible está compuesta por varios exploradores legendarios, algunos de los cuales han efectuado más de 30 inmersiones en el RMS Titanic desde los años 1980», afirmó Harding el sábado, al anunciar su participación en la misión.
Internacionales
Denuncian al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunto lavado de activos
La denuncia más reciente fue presentada por Juan Carlos Portilla, profesor y experto en anticrimen financiero. Señala al mandatario y a su exesposa Verónica Alcocer de presunto lavado de activos. La acusación fue radicada tanto en la comisión como en la Fiscalía.
Presunto lavado de activos tras estar en la lista Clinton
Portilla fundamenta su denuncia en supuestas irregularidades relacionadas tras su inclusión en la lista Clinton, en la que también están Alcocer, el ministro del Interior Armando Benedetti y el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos. El denunciante le solicitó al órgano legislativo acceder a información financiera sensible.
Pruebas de reportes de inteligencia financiera y de actividades sospechosas de las cuentas del presidente, no solo en Colombia, sino las que podría llegar a tener en Italia, en paraísos fiscales de Europa y de América Latina, Caribe y Estados Unidos.
La segunda que pasó formalmente a investigación preliminar está relacionada con el escándalo de los pasaportes. Surgió tras una denuncia del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien pidió pruebas documentales y actos de verificación por un presunto abuso de función pública.
La primera denuncia sobre el tema de los pasaportes
Según el denunciante, el presidente habría intervenido como determinador en la decisión de declarar desierta la licitación que había ganado Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes. Esta situación llevó a la creación de un nuevo modelo en alianza con Portugal, lo cual generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.
La comisión ordenó una diligencia específica en el marco de estas investigaciones: “Para que dentro de los 20 días siguientes practique inspección administrativa en la Procuraduría”. El objetivo es verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una eventual imputación formal.
Internacionales
Captan cuando grúa deja caer en zanja a carro que acababa de sacar
Los amantes de la velocidad vivieron momentos de emociones al máximo durante un evento de drift en Costa Rica.
En el evento un piloto cayó en dos ocasiones en la misma zanja y los usuarios de redes sociales viralizaron los dos momentos en la pista Parque Viva, Costa Rica.
El video muestra cuando el piloto tuvo dificultades para controlar su vehículo y se salió de la pista, cayendo a una zanja que divide la orilla de la pista de las graderías.
La segunda ocasión en la que el automotor cayó en la misma zanja ocurrió cuando era subido a la grúa.
Al parecer el automóvil no estaba bien sujetado y cuando lo subían a la grúa se soltó la cadena y cayó nuevamente a la misma zanja.
Afortunadamente no se reportan personas lesionadas en el doble incidente vivido en la pista Parque Viva.
Internacionales
Ocho personas fallecen tras volcar camión durante caravana partidaria
Al menos ocho personas fallecidas y una treintena de heridos dejó hoy un trágico accidente vial registrado en el departamento de Santa Bárbara, en el noroccidente de Honduras.
De acuerdo con informaron medios de comunicación, el terrible suceso ocurrió en el municipio de San José de Colinas, cuando un camión que transportaba a simpatizantes de los partidos Nacional y Liberal al regreso de una concentración política aparentemente perdió el control porque le fallaron los frenos.
Las autoridades policiales y los cuerpos de socorro, entre ellos Cruz Roja, Bomberos, y protección civil, movilizaron numerosas unidades para atender a las víctimas y trasladarlas a hospitales.
Según los reportes periodísticos, 11 personas fueron trasladadas en condición crítica al Hospital Mario Catarino Rivas, en la norteña ciudad de San Pedro Sula, mientras que otras recibieron atención en el Hospital Santa Bárbara Integrado y en el centro de salud de Colinas.








