Connect with us

Internacionales

Biden dice que los saudíes podrían ayudar a bajar los precios de la gasolina

Publicado

el

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llegó a Arabia Saudita con dos temas bajo el brazo: derechos humanos y petróleo, siendo este último el que más atención tiene en este momento por los precios récord de la gasolina en el país que están pesando en las perspectivas políticas de su partido, pese a que semanas atrás dejó en claro que el tema del crudo no era el motivo principal de su viaje.

Después de un choque de puños, el mandatario estadounidense y el príncipe Mohammed bin Salman tuvieron una reunión en privado donde discutieron la producción de petróleo.

Según New York Post, Biden señaló a la prensa de Arabia Saudita que es muy probable que los precios de la gasolina bajen en las próximas dos semanas. También mencionó la energía de manera prominente.

“Tuvimos una buena discusión sobre cómo garantizar la seguridad energética mundial y los suministros de petróleo adecuados para respaldar el crecimiento económico mundial. Y con eso comenzará en breve”, dijo Biden tras su conversación con Mohammed bin Salman.

Biden indicó que está haciendo todo lo posible para que los suministros aumenten en el país y que Arabia Saudita comparten la misma urgencia.

“Estoy haciendo todo lo que puedo para aumentar el suministro para los Estados Unidos de América, lo cual espero que suceda. Los saudíes comparten esa misma urgencia y según nuestras discusiones de hoy, espero que veamos más pasos en las próximas semanas”, dijo.

La presión que sobre Biden ante los precios de la gasolina en EE.UU. que ha alcanzado máximos históricos durante su presidencia llevó a la prensa a cuestionarle sobre cuándo bajaran los precios a lo que dijo: “Sospecho que no verá eso hasta dentro de un par de semanas. Y veremos más cuando veamos que las gasolineras comiencen a bajar sus precios de acuerdo con lo que están pagando por el petróleo”.

El pasado 30 de junio durante una reunión con la prensa española a Biden le preguntaron si esperaba pedirle al príncipe heredero o al rey que aumentara la producción del petróleo a lo que respondió de manera tajante: “Bueno, antes que nada, ese no es el propósito del viaje. Ni siquiera estoy seguro. Supongo que veré al rey y al príncipe heredero, pero esa no es la reunión a la que voy”.

Sin embargo, su retórica cambió después de que los precios del petróleo alcanzaron niveles récord de más de $5 por galón en promedio a mediados de junio y actualmente oscilan entre los $4,58 frente a los $3,12 de hace un año, según datos de la AAA.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Trump anuncia que pausará permanentemente “la migración de todos los países del tercer mundo”

Publicado

el

El presidente, Donald Trump, dijo en una publicación en su plataforma Truth Social que pausará «de forma permanente» la migración procedente «de todos los países del tercer mundo», «para permitir que el sistema estadounidense se recupere por completo», sin precisar a cuáles se refería ni cuándo podría empezar dicha política.

Además, el mandatario dijo que pondrá fin a las millones de “admisiones ilegales» que atribuyó al expresidente Joe Biden, y detalló que finalizará “todas las prestaciones y subsidios federales para los no ciudadanos”, además de desnaturalizar “a los migrantes que socaven la tranquilidad interna” y deportar a «cualquier extranjero que sea una carga pública, “un riesgo para la seguridad o incompatible con la civilización occidental”.

El anuncio se produjo luego de que el Gobierno estadounidense incluyera a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades de “países de preocupación” a los que someterá a una “revisión rigurosa” de sus tarjetas de residente, o green cards.

Dicha orden ejecutiva prohíbe, supuestamente por “seguridad nacional”, el ingreso de ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, además de restringir los de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

Estos mismos 19 países son los que contempla ahora la nueva revisión que anunció este jueves el director del USCIS, Joseph B. Edlow, tras el ataque que dejó dos elementos heridos de la Guardia Nacional en Washington D.C., donde el presunto responsable fue un afgano de 29 años, Rahmanullah Lakanwal.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

FBI investiga tiroteo en Washington como acto terrorista

Publicado

el

El FBI anunció este jueves el inicio de una investigación por terrorismo después de que un hombre armado perpetrara lo que las autoridades describieron como un ataque de tipo «emboscada» contra dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca.

El director del FBI, Kash Patel, dijo este jueves que las autoridades investigan cualquier posible socio que el sospechoso pudiera tener, ya sea en su país de origen o en Estados Unidos.

«Así es como se ve una investigación amplia sobre terrorismo internacional», dijo Patel, sin dar detalles sobre cuál podría ser el motivo preciso del acto terrorista.

Los soldados estaban desplegados en Washington como parte del controvertido dispositivo militar ordenado por Trump en ciudades gobernadas por demócratas para combatir lo que considera una delincuencia violenta y desenfrenada.

El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el envío de 500 soldados a Washington, por lo que la capital estadounidense tendrá más de 2.500 militares en sus calles.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ascienden a 83 los fallecidos y 280 desaparecidos en el incendio en complejo residencial en Hong Kong

Publicado

el

Las autoridades han informado que ha aumentado a 83 las personas fallecidas, tras el voraz incendio en un complejo de rascacielos residenciales en Hong Kong, China.

Además, de acuerdo con los servicios de emergencias, se reportan al menos 70 heridos en diferentes condiciones en los hospitales y más de 280 desaparecidos.

Por su parte, el jefe del Ejecutivo, John Lee, afirmó en la tarde local de este jueves que los incendios en las siete torres afectadas ya están «totalmente bajo control».

Las llamas comenzaron a propagarse en la tarde local del miércoles en el complejo, que cuenta con 1.984 viviendas que albergan a unos 4.000 residentes.

Las autoridades consideraron “inusual” la velocidad de propagación de las llamas y confirmaron la presencia de materiales de poliestireno expandido altamente inflamables dentro de los bloques.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído