Connect with us

Internacionales

Aprobación de Biden se hunde a 24% entre hispanos y 22% entre adultos jóvenes, según encuesta

Publicado

el

La aprobación del desempeño laboral del presidente Joe Biden se redujo a solo el 33% en una encuesta publicada el miércoles por la Universidad de Quinnipiac, ya que incluso los principales bloques de votantes demócratas, como los jóvenes y las minorías raciales manifestaron su rechazo al presidente.

La encuesta, realizada entre 3 y el 6 de junio, encontró que sólo el 22% de los estadounidenses de 18 a 34 años aprueban el desempeño de Biden, la calificación más baja de cualquier grupo de edad.

Únicamente el 24% de los votantes hispanos y el 49% de los votantes afroamericanos dijeron que aprueban el trabajo de Biden.

Aunque elegido con la mayor cantidad de votos en la historia de Estados Unidos, el apoyo de Biden se derrumbó a los siete meses de haber asumido el cargo durante la caótica retirada de Afganistán y se mantuvo bajo a medida que la inflación y los delitos violentos aumentaron.

El 64% de los encuestados dijo que desaprueba el manejo de la economía por parte de Biden y el 34% dijo que la inflación es el problema nacional más apremiante.

La inflación anual superó el 8% en marzo y abril, lo que los críticos atribuyen a las políticas de Biden.

Casi la misma cantidad de encuestados, el 59%, dijo que desaprueba el manejo de la “violencia armada” por parte de Biden, un término que abarca tanto el aumento de los delitos violentos en las principales ciudades como los recientes tiroteos masivos en Buffalo y Uvalde, Texas.

La encuesta encontró que el 57% apoya leyes de armas más estrictas, con un 92% de apoyo para exigir verificaciones de antecedentes de todos los compradores de armas.

La encuesta encontró que solo el 22% de los estadounidenses de 18 a 34 años aprueban el desempeño de Biden.

Las calificaciones más altas del presidente fueron por su manejo de la pandemia de COVID-19, con un 47% de aprobación y un 46% de desaprobación.

De su manejo de la invasión rusa de Ucrania, el 42% lo aprobó y el 50% lo desaprobó, en medio de críticas en su mayoría conservadoras sobre el alcance de la ayuda estadounidense a Kiev.

El apoyo de Biden fue mayor entre los ciudadanos de la tercera edad, con un 43% de aprobación entre las personas de 65 años o más, así como entre los demócratas, con un 79%, y entre las personas con un título universitario de cuatro años, con un 51%.

Los sombríos resultados son solo un poco peores que el promedio de RealClearPolitics de encuestas recientes, que tiene a Biden con un 39.5% de aprobación y un 54.8% de desaprobación, lo que significa un problema potencial para los demócratas en las elecciones de mitad de período de noviembre.

La encuesta encontró que el 64% de las personas desaprueba cómo Biden está manejando la economía.

En el mismo punto de 2018, el índice de aprobación promedio del expresidente Donald Trump fue del 42.2%. El índice de aprobación promedio del expresidente Barack Obama fue del 48% a principios de junio de 2010, mientras que George W. Bush tuvo un índice de aprobación promedio de más del 70% después de los ataques terroristas del 11 de septiembre.

La popularidad de Bush se derrumbó más tarde en medio de la controversia sobre la Guerra de Irak y el inicio de una recesión.

El presidente número 43 registró un índice de aprobación promedio del 36.6 % durante su segundo mandato, mientras que tanto Trump (42.8 %) como Obama (45.9%) lograron terminar sus últimos cuatro años en el cargo por encima del 40 por ciento.

Biden, según un informe del miércoles en Politico, arremetió contra los periodistas en una reciente visita extraoficial a la cabina de prensa del Air Force One, quejándose de la falta de cobertura positiva.

Después de dos tiroteos masivos recientes, el 59% desaprueba la forma en que Biden ha manejado la violencia armada.

Pero el presidente ha hecho poco para ayudar a cambiar el guión, como dar entrevistas para presentar su perspectiva, como solía hacer su predecesor Donald Trump para responder a los críticos y promover su propia narrativa de los acontecimientos.

La última entrevista formal del presidente con un periodista tuvo lugar hace cuatro meses, el 10 de febrero, con Lester Holt de NBC.

La entrevista fue grabada y transmitida tres días después durante la cobertura previa del Super Bowl.

“No puedo pensar en una situación paralela”, dijo a Politico Peter Baker, corresponsal de la Casa Blanca desde hace mucho tiempo para el New York Times. “Es el quinto presidente que he cubierto y el primero al que no he entrevistado. No sienten ni la obligación ni la oportunidad”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Víctima de asalto sorprendida al ver como los ladrones se matan al interior de su casa

Publicado

el

 

Un menor de 16 años que presuntamente realizaba un robo domiciliario junto a otra persona, murió a eso de las 10:11pm del martes en medio de un robo domiciliario en el barrio Mora, en Isabela.

Según manifestó el querellante, que dos individuos irrumpieron en su hogar anunciando el asalto. Uno de ellos, el cual portaba un arma de fuego lo agredió y le provocó una herida abierta en el área de la cabeza. Acto seguido el asaltante realizó un disparo, hiriendo a su acompañante el cual resultó ser un adolescente, identificado como Maicelo Acevedo Colón.

El dueño de la residencia narró a Telenoticias los momentos de tensión que vivió.

«Sale una persona y viene a donde mí con un arma y me dice: «¡Tírate al piso!». Yo pues, no me tengo que tirar al piso para nada y entonces quiso tirarme con el revolver que tenía dándome cantazos. Me dio un cantazo en la cara y el otro en la parte superior de la cabeza. Ahí en la parte superior, ahí se le safó el tiro, y da la casualidad que impacta al otro compañero que trajo. Ahí mismo yo siento cuando le persona le dice: «¡Me diste un tiro!», dijo el hombre ante las cámaras de Telenoticias.

Posteriormente, el joven fue transportado hacia la sala de emergencias de un hospital del área, donde falleció mientras recibía asistencia médica.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC de Aguadilla en unión al fiscal de turno se hicieron cargo de la pesquisa.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil

Publicado

el

Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.

El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.

El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.

Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.

Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024

Publicado

el

Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.

Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.

Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.

Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído