Deportes
Kobe Bryant ganó un Oscar a mejor corto de animación

A mediados de 2016 nadie esperaba que Kobe Bryant, una vez retirado, volviera a ganar un trofeo. Pero el exastro del básquetbol se reinventó y este domingo sumó un Óscar a sus cinco anillos de campeón de la NBA.
«Querido baloncesto, desde el momento que comencé a enrollar las medias de mi padre y hacer tiros imaginarios para ganar partidos en el Great Western Forum, supe que algo era real: me enamoré de ti…», con estas palabras arranca «Dear Basketball», el homenaje particular de Kobe Bryant al deporte del que fue ícono mundial y con el que sumó un título inesperado a un brillante palmarés.
Cinco anillos de la NBA, un premio a Jugador Más Valioso de la temporada, 18 participaciones en el Partido de las Estrellas, dos oros olímpicos, tercer máximo anotador de la historia… y desde el domingo, el mayor galardón del mundo del entretenimiento.
«Si soy sincero, se siente mejor que ganar un campeonato (de la NBA). Es increíble, una locura», dijo Bryant, honesto, con la estatuilla en la mano tras la ceremonia.
Días antes, en una entrevista, la leyenda de Los Ángeles Lakers había dejado claro qué iba a hacer con el premio en caso de ganarlo.
«¡Probablemente dormiré con él! Estaremos Vanessa (su mujer), Bianka (su hija pequeña), yo y Óscar», comentó entre risas.
Desde el domingo, la poblada cama de los Bryant tiene por lo tanto un nuevo huésped.
‘La Mamba Negra’, como se le conocía, ya no será más el hombre que anotó 81 puntos ante los Raptors de Toronto en un patrido en 2006. Tampoco el jugador capaz de liderar a su equipo a victorias imposibles con canastas inverosímiles en los últimos segundos como aquella ante los Miami Heat del 5 de diciembre de 2009 cuando, sobre la bocina, anotó el triple del triunfo para los de púrpura y oro.
«Fue el tiro más afortunado que lancé nunca. Por lejos», explicó entonces con una sonrisa.
El domingo, no fue la suerte quien lo acompañó sino el talento. El suyo, el de Glean Keane y el del mítico John Williams, autor de la música del corto.
Bryant nunca se conformó con ser solo un jugador de básquetbol. Ni siquiera uno de los mejores de la historia. Polivalente y polifacético, el originario de Filadelfia quiere dejar su impronta también lejos de las canchas.
A sus 39 años, parece claro que su sino no es el de comentar partidos por televisión o encaminar su carrera hacia los banquillos o los despachos. Por lo menos de momento.
– Pasión –
La misma pasión con la que Bryant corría por la cancha, donde en ocasiones entraba en un estado de trance que recordaba a Michael Jordan, mandíbula desencajada incluida, es con la que el Kobe de hoy invierte en sus negocios y sigue recogiendo premios.
«La pregunta debe ser ‘¿Cuál es mi pasión?’ Y no ‘¿dónde puedo ganar más dinero?’ Cuando encuentras esa siguiente pasión (después de retirarte), todo lo demás tendrá sentido», subrayó en agosto de 2017.
En el Dolby Theatre de Hollywood, «Dear Basketball» competía contra «Garden Party», «Lou», «Negative Space» y «Revolting Rhymes». Cuando Bryant escuchó su nombre, su sonrisa volvió a ser la misma que la que mostró por primera vez tras ganar 4-2 en la final a los Indiana Pacers en el 2000 o la que lució una década después, en 2010, tras batir 4-3 a los Boston Celtics.
Había vuelto el Kobe ganador.
«Lo más difícil cuando vuelves a empezar es templar tu ego y arrancar de nuevo. Tienes que aprender los fundamentos de las cosas otra vez».
Walt Disney, JK Rowling, Steve Jobs y John Williams son sus referencias. ¿Su objetivo? «Contar grandes historias para ayudar a que las nuevas generaciones se inspiren para lograr cosas épicas».
Para ello, Bryant reconoce haber aprendido de Oprah Winfrey y Shonda Rimes. «Cuando tienes mentores así en tu vida, todo tiende a salir de forma natural».
Y de forma natural fundó «Kobe Inc.» y lanzó un fondo de inversión de 100 millones de dólares.
– Uno más que Johnny Depp –
Hasta 13 jugadores en la historia de la NBA tienen más títulos que Bryant, comenzando por Bill Russell, ‘El Señor de los Anillos’, con 11.
Pero ninguno de ellos ganó un Óscar. Tampoco leyendas de la interpretación como Johnny Depp, Bill Murray, Harrison Ford, Will Smith o Samuel L. Jackson.
Kobe Bryant ha roto barreras. Ha derribado el estereotipo por el que un deportista no podía dedicarse a otra cosa de forma exitosa. Se ha reconvertido, transformado, como tantas veces hizo a lo largo de su carrera como jugador.
«Y los dos sabemos que, haga lo que haga después, siempre seré ese chico con las medias enrolladas, la papelera en la esquina, cinco segundos en el reloj de posesión, la bola en mis manos. 5… 4… 3… 2… 1».
«Y el ganador del Óscar es… Kobe Bryant».
Nacionales -deportes
Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje
El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.
El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.
Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.
A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.
Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.
Nacionales -deportes
Panamá logra ganar en el estadio Cuscatlán

Los panameños logaron este viernes ganar en el estadio Cuscatlán tras ganar por 0-1 a El Salvador.Vuelos El Salvador
El VAR volvió aparecer en el coloso de Monserrat y de manera injusta, porque nuevamente le anuló el gol a La Selecta.
En el minuto 55, Michael Amir Murillo apareció por banda derecha y asistió a José Fajardo para la anotación panameña.
Nacionales -deportes
Salvadoreños se preparan para apoyar a La Selecta ante Panamá

El azul y blanco se apodera de las calles y los alrededores del estadio Cuscatlán, donde esta noche la Selección Nacional de Fútbol de El Salvador se enfrentará a Panamá en el marco de las eliminatorias mundialistas.
Aficionados de todas las edades muestran su entusiasmo y orgullo por La Selecta, confiados en que el equipo logrará un buen resultado frente al conjunto canalero. En los alrededores del estadio, se pueden adquirir camisetas oficiales de distintas tallas y diseños, todas con un mismo sentimiento de apoyo al país.
El partido está programado para las 7:00 p.m., hora local, y será transmitido en vivo por Canal 4. Una victoria de El Salvador podría incluso significar el regreso al liderato del grupo, dependiendo del resultado del encuentro entre Surinam y Guatemala.