Connect with us

Deportes

Kobe Bryant ganó un Oscar a mejor corto de animación

Publicado

el

A mediados de 2016 nadie esperaba que Kobe Bryant, una vez retirado, volviera a ganar un trofeo. Pero el exastro del básquetbol se reinventó y este domingo sumó un Óscar a sus cinco anillos de campeón de la NBA.

«Querido baloncesto, desde el momento que comencé a enrollar las medias de mi padre y hacer tiros imaginarios para ganar partidos en el Great Western Forum, supe que algo era real: me enamoré de ti…», con estas palabras arranca «Dear Basketball», el homenaje particular de Kobe Bryant al deporte del que fue ícono mundial y con el que sumó un título inesperado a un brillante palmarés.

Cinco anillos de la NBA, un premio a Jugador Más Valioso de la temporada, 18 participaciones en el Partido de las Estrellas, dos oros olímpicos, tercer máximo anotador de la historia… y desde el domingo, el mayor galardón del mundo del entretenimiento.

«Si soy sincero, se siente mejor que ganar un campeonato (de la NBA). Es increíble, una locura», dijo Bryant, honesto, con la estatuilla en la mano tras la ceremonia.

Días antes, en una entrevista, la leyenda de Los Ángeles Lakers había dejado claro qué iba a hacer con el premio en caso de ganarlo.

«¡Probablemente dormiré con él! Estaremos Vanessa (su mujer), Bianka (su hija pequeña), yo y Óscar», comentó entre risas.

Desde el domingo, la poblada cama de los Bryant tiene por lo tanto un nuevo huésped.

‘La Mamba Negra’, como se le conocía, ya no será más el hombre que anotó 81 puntos ante los Raptors de Toronto en un patrido en 2006. Tampoco el jugador capaz de liderar a su equipo a victorias imposibles con canastas inverosímiles en los últimos segundos como aquella ante los Miami Heat del 5 de diciembre de 2009 cuando, sobre la bocina, anotó el triple del triunfo para los de púrpura y oro.

«Fue el tiro más afortunado que lancé nunca. Por lejos», explicó entonces con una sonrisa.

El domingo, no fue la suerte quien lo acompañó sino el talento. El suyo, el de Glean Keane y el del mítico John Williams, autor de la música del corto.

Bryant nunca se conformó con ser solo un jugador de básquetbol. Ni siquiera uno de los mejores de la historia. Polivalente y polifacético, el originario de Filadelfia quiere dejar su impronta también lejos de las canchas.

A sus 39 años, parece claro que su sino no es el de comentar partidos por televisión o encaminar su carrera hacia los banquillos o los despachos. Por lo menos de momento.

– Pasión –

La misma pasión con la que Bryant corría por la cancha, donde en ocasiones entraba en un estado de trance que recordaba a Michael Jordan, mandíbula desencajada incluida, es con la que el Kobe de hoy invierte en sus negocios y sigue recogiendo premios.

«La pregunta debe ser ‘¿Cuál es mi pasión?’ Y no ‘¿dónde puedo ganar más dinero?’ Cuando encuentras esa siguiente pasión (después de retirarte), todo lo demás tendrá sentido», subrayó en agosto de 2017.

En el Dolby Theatre de Hollywood, «Dear Basketball» competía contra «Garden Party», «Lou», «Negative Space» y «Revolting Rhymes». Cuando Bryant escuchó su nombre, su sonrisa volvió a ser la misma que la que mostró por primera vez tras ganar 4-2 en la final a los Indiana Pacers en el 2000 o la que lució una década después, en 2010, tras batir 4-3 a los Boston Celtics.

Había vuelto el Kobe ganador.

«Lo más difícil cuando vuelves a empezar es templar tu ego y arrancar de nuevo. Tienes que aprender los fundamentos de las cosas otra vez».

Walt Disney, JK Rowling, Steve Jobs y John Williams son sus referencias. ¿Su objetivo? «Contar grandes historias para ayudar a que las nuevas generaciones se inspiren para lograr cosas épicas».

Para ello, Bryant reconoce haber aprendido de Oprah Winfrey y Shonda Rimes. «Cuando tienes mentores así en tu vida, todo tiende a salir de forma natural».

Y de forma natural fundó «Kobe Inc.» y lanzó un fondo de inversión de 100 millones de dólares.

– Uno más que Johnny Depp –

Hasta 13 jugadores en la historia de la NBA tienen más títulos que Bryant, comenzando por Bill Russell, ‘El Señor de los Anillos’, con 11.

Pero ninguno de ellos ganó un Óscar. Tampoco leyendas de la interpretación como Johnny Depp, Bill Murray, Harrison Ford, Will Smith o Samuel L. Jackson.

Kobe Bryant ha roto barreras. Ha derribado el estereotipo por el que un deportista no podía dedicarse a otra cosa de forma exitosa. Se ha reconvertido, transformado, como tantas veces hizo a lo largo de su carrera como jugador.

«Y los dos sabemos que, haga lo que haga después, siempre seré ese chico con las medias enrolladas, la papelera en la esquina, cinco segundos en el reloj de posesión, la bola en mis manos. 5… 4… 3… 2… 1».

«Y el ganador del Óscar es… Kobe Bryant».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Yamil Bukele presenta su planilla para dirigir la FESFUT en el período 2025-2029

Publicado

el

El aspirante a la presidencia del Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Yamil Bukele, dio a conocer este martes la planilla que lo acompañará en su candidatura para administrar la institución deportiva.

Bukele señaló que su equipo está conformado por representantes de distintos sectores vinculados al fútbol salvadoreño, con el objetivo de impulsar el desarrollo y fortalecer las bases del balompié nacional.

«Todos queremos lo mejor para nuestro deporte, y por eso escogí a personas comprometidas con levantar el fútbol salvadoreño», expresó el candidato, quien adelantó que el plan de trabajo será presentado oficialmente el próximo 25 de noviembre.

La planilla presentada está conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Yamil Alejandro Bukele
  • Primer vicepresidente: Fabio Miguel Molina (sector privado)
  • Segundo vicepresidente: José Eduardo Amaya (sector privado)
  • Directora: Brenda Alejandrina Salmerón (sector privado)
  • Director: Samuel Eduardo Gálvez (sector fútbol profesional)
  • Director: Mario Indalecio Iraheta (sector fútbol aficionado)
  • Director: Santos Antonio Zelaya (sector fútbol aficionado)

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

‘Mágico’ González vuelve a las canchas para el Clásico de Leyendas en El Salvador

Publicado

el

El periódico deportivo español Marca resaltó en su portal web la participación del salvadoreño Jorge “Mágico” González en el Clásico de Leyendas que se realizará en El Salvador, donde se enfrentarán el Barça Legends y el Real Madrid Leyendas.

“El ‘Mágico’ González vuelve y para firmar por el Barça en un clásico muy especial”, tituló el medio, acompañando la nota con una fotografía del exfutbolista en el estadio que lleva su nombre, en San Salvador.

Mágico González, considerado uno de los grandes talentos del fútbol salvadoreño y recordado por su paso en LaLiga española con el Cádiz durante los años ochenta, volverá a deleitar a su público en un evento cargado de nostalgia.

No será la primera vez que vista los colores azulgranas, ya que en la década de 1980 compartió dos partidos amistosos con Diego Armando Maradona, representando al Barcelona en compromisos realizados en Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Fesfut convoca a elecciones para elegir nuevo comité ejecutivo

Publicado

el

La Comisión Regularizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) anunció la convocatoria a elecciones para conformar el nuevo comité ejecutivo de la institución.

Según la publicación oficial en las redes sociales de la Fesfut, el congreso extraordinario se realizará el próximo 12 de diciembre en el hotel Hilton San Salvador, con primera convocatoria a las 6:00 p. m. y segunda a las 7:00 p. m.

El comunicado detalla que durante el congreso únicamente se llevará a cabo la elección del nuevo comité ejecutivo. Además, el actual comité de regularización actuará, por única vez, como comité electoral, en cumplimiento de las disposiciones transitorias de los nuevos estatutos.

Las planillas interesadas en participar deberán presentar su documentación a más tardar el 11 de noviembre de 2025.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído