Connect with us

Internacionales -deportes

Qatar 2022: la FIFA adopta una decisión sobre la convocatoria de Byron Castillo con Ecuador

Publicado

el

El Comité de Apelación de la FIFA desestimó la reclamación de las federaciones de Chile y Perú contra Ecuador por alineación indebida del jugador Byron Castillo en la fase de clasificación para el Mundial de Qatar 2022, y ratificó la participación del conjunto ecuatoriano en la competición.

“Sobre la base de la documentación recibida, entre otras consideraciones, se ha estimado que el jugador debe ser considerado poseedor de nacionalidad ecuatoriana permanente, de conformidad con el art. 5, apdo. 1 del Reglamento de Aplicación de los Estatutos de la FIFA”, anunció el organismo.

Tras la vista celebrada ayer en Zúrich, el órgano de la FIFA ha dado por cerrado el caso y ha mantenido la postura de la Comisión Disciplinaria, que rechazó en junio la denuncia por presunta alineación indebida de Castillo en ocho partidos de clasificación de la fase preliminar de Qatar 2022, ante un supuesto uso de documentos falsos para ser registrado como ecuatoriano, en ocho partidos de clasificación de la fase preliminar de Qatar 2022.

En un comunicado la FIFA confirmó que “tras analizar la documentación recibida de las partes y celebrar la vista correspondiente, la Comisión de Apelación ratificó la decisión de la Comisión de Disciplina de cerrar la investigación del caso iniciado contra la Federación Ecuatoriana (FEF)”.

“Las decisiones de la Comisión de Apelación se han notificado hoy a las partes afectadas. Esta decisión queda sujeta a recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo”, añadió.

Las federaciones de fútbol de Chile (FFCH) y de Perú (FPF) recurrieron a la Comisión de Apelación de la FIFA contra la decisión adoptada por la Comisión Disciplinaria de esta sobre el posible incumplimiento de Byron David Castillo Segura de los criterios de convocatoria para participar con la selección nacional de Ecuador.

La Federación de Chile argumenta que el jugador nació en Tumaco (Colombia) el 25 de junio de 1995 con el nombre de Byron Javier Castillo Segura, según una partida de nacimiento con esos datos, en lugar de Byron David Castillo Segura, nacido el 10 de noviembre de 1998, como figura en el registro civil de Ecuador.

Las dudas sobre el origen Castillo, actual jugador del León mexicano, siempre estuvieron presentes en Ecuador desde que comenzó su carrera, pero quedaron zanjadas en 2021 cuando un juez ordenó que fuese inscrito como ecuatoriano, dando validez legal a toda su documentación ecuatoriana.

A partir de entonces, el carrilero derecho fue convocado por Ecuador y llegó a disputar ocho encuentros de las eliminatorias para Qatar 2022, entre ellos los dos contra Chile que resultarían claves para las aspiraciones de la Roja en caso de que la FIFA decidiese sancionar a Ecuador con la pérdida de puntos por alineación indebida.

El órgano disciplinario de la FIFA resolvió entonces que estaba “obligado a tomar en consideración y respetar las resoluciones de los tribunales estatales nacionales (así como las leyes nacionales) en relación con la identidad o la nacionalidad de las personas”.

La selección de Ecuador está incluida en el grupo A del Mundial de Qatar junto al equipo anfitrión, al que se medirá el 20 de noviembre en la inauguración, Senegal y Países Bajos.

Internacionales -deportes

Lamine Yamal y Barcelona cancelan acto con patrocinador tras declaraciones polémicas sobre el Real Madrid

Publicado

el

El Barcelona y el jugador Lamine Yamal suspendieron este martes una actividad programada con un patrocinador, informó el medio El Chiringuito.

Según la fuente, Yamal estaba previsto para atender a la prensa durante el evento, pero el club le recomendó cancelar su participación, consejo que el jugador aceptó.

La decisión se produce en medio de la polémica por las declaraciones de Yamal previas al Clásico, en las que acusaba al Real Madrid de «robar».

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Faltan 100 días para los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 y los organizadores confirman avances

Publicado

el

A 100 días del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026, los organizadores italianos aseguran que los preparativos se mantienen dentro del calendario previsto y que los distintos escenarios estarán listos para la cita, que se desarrollará del 6 al 22 de febrero.

Este miércoles se dará a conocer el diseño de los podios que recibirán a los medallistas de disciplinas como esquí, snowboard y patinaje artístico, en la ceremonia «A 100 días» que resaltará el cumplimiento de los plazos de preparación.

Giovanni Malagò, presidente del comité organizador, destacó: «Vemos ya la línea de meta. Pero aunque el calendario se esté respetando, no podemos desperdiciar ningún día antes del inicio». Andrea Varnier, CEO de Milán-Cortina 2026, añadió que el complejo modelo organizativo del evento se pone en funcionamiento a poco más de tres meses de la inauguración, que tendrá lugar en el estadio San Siro y en tres sedes de montaña.

Los Juegos contarán con un presupuesto estimado en 5.200 millones de euros (6.045 millones de dólares), significativamente menor que el de ediciones anteriores, gracias al uso mayoritario de instalaciones ya existentes. Las competencias se extenderán por siete zonas del norte de Italia: Milán acogerá los deportes de hielo, Bormio y Cortina el esquí alpino, Anterselva el biatlón, el Valle di Fiemme el esquí nórdico, y Livigno el snowboard y esquí freestyle.

El Comité Olímpico Internacional (COI) supervisa de cerca el avance de los preparativos, que incluyen la entrega de la Villa Olímpica en Milán y la finalización de la Arena Santa Giulia, sede del hockey sobre hielo, considerada una prioridad por estar aún en construcción.

En cuanto a la participación internacional, se permitirá la presencia de algunos deportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral, siguiendo estrictas condiciones. La antorcha olímpica comenzará su recorrido por Italia el 6 de diciembre, con posibles ajustes ante manifestaciones o protestas durante el trayecto.

Los organizadores destacan que esta edición de los Juegos se adapta al territorio existente, priorizando la sostenibilidad y la eficiencia, y que servirá como modelo para futuras sedes olímpicas, incluyendo los Alpes franceses en 2030.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Juventus destituye a Igor Tudor tras ocho partidos sin victorias

Publicado

el

La Juventus anunció este lunes la destitución de Igor Tudor como entrenador del primer equipo masculino, luego de una serie de malos resultados que dejaron al club italiano sin victorias en los últimos ocho encuentros.

La derrota del domingo frente a la Lazio habría sido decisiva para que la directiva actuara, poniendo fin a la etapa del técnico croata, quien llevaba semanas en la cuerda floja.

Massimo Brambilla, entrenador de la Juventus NextGen, asumirá de manera interina el banquillo ‘bianconero’ para el partido del miércoles ante el Udinese.

En un comunicado oficial, el club informó: «La Juventus comunica que hoy ha destituido a Igor Tudor como entrenador del primer equipo masculino, junto con su cuerpo técnico compuesto por Ivan Javorcic, Tomislav Rogic y Riccardo Ragnacci».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído