Connect with us

Nacionales

Alcaldía de San Salvador con apoyo de la PNC, Fuerza Armada y CAM, implementan cerco sanitario en el centro de la capital

Publicado

el

Tal como lo había anticipado el domingo, el alcalde capitalino Ernesto Muyshondt, puso en marcha esta mañana de lunes, un cordón sanitario alrededor del centro de San Salvador, el cual se mantendrá hasta el miércoles de esta semana para prevenir el número de contagios de covid-19 entre la población.

A tempranas de hoy, el edil capitalino junto al ministro de Justicia Rogelio Rivas, dio luz verde a la mediada, luego que el presidente de la República, Nayib Bukele, autorizara a los 262 alcaldes del país a implementar medidas adicionales para el combate del COVID-19 en el país, tras reportarse este lunes 218 casos positivos.

El cordón sanitario en el Centro de San Salvador busca limitar al mínimo el movimiento y permanencia de personas, pero permitirá acceso restringido a empleados y usuarios de mercados, supermercados, bancos, farmacias y hospitales.

En este plan están involucrados la Policía Nacional Civil (PNC), más de 100 agentes CAM junto a elementos de la Fuerza Armada que velarán en la logística del cordón sanitario que entró en vigencia hoy las 6:00 a.m.

“Ya inició el cordón sanitario en el Centro de San Salvador, en coordinación con autoridades del Gobierno Central, para evitar la propagación del COVID-19. Agradecemos la comprensión de la ciudadanía y las disculpas por los inconvenientes iniciales que pueda causar”, expuso el alcalde.

“El centro de San Salvador es el lugar más concurrido, por ende más propenso a la propagación del covid-19, esta fase es la más crítica y debemos tomar medidas más drásticas, no debemos poner en riesgo nuestro país por cuestiones políticas o partidarias», reiteró el edil capitalino.

por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Rogelio Rivas señaló se está trabajando en conjunto con la alcaldía capitalina, uniendo esfuerzos ante el combate de la pandemia.

«Estamos coordinando con los alcaldes municipales, tanto el Ministerio de Salud, PNC y Fuera Armada, están a disposición de los alcaldes para poder apoyarles en primera línea y así combatir el covid-19», declaró Rivas.

Es de destacar que ningún establecimiento del centro de San Salvador cerrará debido a la implementación del cordón sanitario, recalcó Myshondt.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Exceso de velocidad cobra la vida de un menor de edad este 2 de noviembre

Publicado

el

Un joven identificado como Samuel Antonio Huezo, de 17 años, perdió la vida la tarde de este domingo luego de sufrir un accidente de tránsito cuando se desplazaba en motocicleta sobre la carretera que conduce hacia Suchitoto, en las cercanías del centro comercial El Encuentro de Aguilares.

Según informes de cuerpos de socorro, el joven habría perdido el control del vehículo e impactado contra un árbol, lo que le provocó la muerte de manera inmediata.

Agentes de la Policía Nacional Civil procesaron la escena mientras se espera la llegada del personal de Medicina Legal para realizar el reconocimiento y levantamiento del cuerpo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Desde tempranas horas, salvadoreños acuden a los cementerios para honrar a sus seres queridos

Publicado

el

Desde tempranas horas de este domingo 2 de noviembre, miles de salvadoreños acudieron a los distintos cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos.

Las autoridades implementaron un dispositivo especial de seguridad con presencia policial en los camposantos y sus alrededores, con el objetivo de garantizar una jornada tranquila y sin incidentes.

Asimismo, equipos de Protección Civil permanecen desplegados para brindar asistencia ante cualquier emergencia de salud, en coordinación con los cuerpos de seguridad.

Los gobiernos municipales también realizaron labores previas de limpieza y acondicionamiento de los cementerios, con el fin de recibir a las familias en un entorno seguro y ordenado.

Durante la jornada, se observó un ambiente familiar y de respeto, en el que los salvadoreños recordaron con cariño a quienes partieron, manteniendo viva su memoria.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador envía más de 50 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Publicado

el

El Salvador enviará este lunes más de 50 toneladas de insumos para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Melissa, que causó graves daños en gran parte de Jamaica, informaron fuentes oficiales.

El país ya cuenta con un contingente de rescatistas salvadoreños desplegado en territorio jamaiquino, integrado por personal del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional Civil (PNC), Ministerio de Salud (MINSAL) y el Sistema de Emergencias Médicas.

Los equipos se mantienen coordinando acciones y planificando la logística necesaria para la distribución del cargamento de ayuda humanitaria que partirá desde El Salvador en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído