Tecnología
Usuario de WhatsApp deben estar alerta ante nueva estafa que “regala” datos móviles para ver el Mundial
Agencias

La fiebre por el Mundial de Qatar 2022 está ya a todo lo que da en gran parte del planeta a prácticamente una semana de haber arrancado de manera oficial el tan ansiado camino de 32 selecciones que desean alzarse con la Copa del Mundo.
Millones de personas están siguiendo muy de cerca todo lo que está ocurriendo en el Mundial de Qatar 2022, lo cual los hace blanco de los estafadores y cibercriminales que han encontrado en la pasión que genera el fútbol el vehículo perfecto para hacer de las suyas.
Resulta ser que en redes sociales varios usuarios están alertando a otros de una estafa que circula en WhatsApp y que está relacionado con el Mundial de Qatar 2022.
Algunos usuarios de la app de mensajería indicaron que supuestamente, recibieron un mensaje por parte de la FIFA, la organización rectora del balompié a nivel internacional, en el cual se informa que estaría regalando paquetes de 50 GB de datos móviles para que desde tu dispositivo móvil puedas ver los partidos del Mundial.
En el mensaje enviado por WhatsApp se incluye un link que dirige a una página web, en donde se solicita que se de el número de teléfono. Luego, pide que se habilite las notificaciones para mostrarte publicidad; es ahí entonces que cuando se acepta, las personas podrían estar introduciendo a su teléfono un Adware, un tipo de virus informático que sirve específicamente para mostrar anuncios y generar ganancias a los criminales a costa de la invasión de los dispositivos.
El problema es aún mayor ya que la página contienen otro mensaje que dice lo siguiente: “para obtener sus 50 GB de datos gratuitos, primero haga clic en el botón verde de WHATSAPP y comparta esta información con 12 amigos o grupos en WhatsApp”, lo cual hace que el mensaje rápidamente se comparta entre los contactos.
Pero el engaño no termina ahí. El usuario de WhatsApp recibe una notificación en donde se le indica que aceptando la supuesta oferta de FIFA, podría ganar otros premios, como un iPhone, un iPad y otros productos de Apple, girando una ruleta virtual que en realidad está diseñada para que la persona crea que ha ganado uno de esos productos.
Una vez que, supuestamente, hayas “ganado” uno de los premios, los usuarios son dirigidos a otra página que mostrará diferentes operadores de telefonía entre los que se deberá elegir aquel con el que ha contratado un servicio.
Si la persona hace clic en alguna opción, recibirá una llamada por parte de uno de los estafadores que pretenderá ser un representante de esa compañía y tratará de obtener tu información personal. Así que es de tener mucho cuidado, si las personas reciben este mensaje, es necesario descartarlo de inmediato.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.