Connect with us

Principal

Huawei planea lanzar su sistema operativo propio HarmonyOS en junio de este año

Publicado

el

Huawei Technologies ha anunciado el 2 de junio como la fecha de lanzamiento oficial de su sistema operativo propio HarmonyOS, lo que significará que ya no dependerá de Android.

Las sanciones decretadas por Washington en 2019 prohibieron a Google brindar soporte técnico a los nuevos modelos de teléfonos Huawei, así como el acceso de la compañía china a los servicios móviles de Google, el paquete de servicios para desarrolladores en el que se basan la mayoría de las aplicaciones de Android.

De momento, no está claro si la empresa con sede en Shenzhen lanzará al mercado nuevos teléfonos inteligentes al mismo tiempo o si habrá actualizaciones para los ‘smartphones’ ya existentes, o qué tan rápido podría ocurrir esto.

La anterior Administración de EE.UU. presidida por Donald Trump justificó las sanciones asegurando que el gigante de las telecomunicaciones chino representaba una amenaza para la seguridad nacional del país norteamericano, acusaciones negadas de plano por Huawei.

Según la agencia Reuters, HarmonyOS servirá para mitigar el impacto de las sanciones, que también impidieron a Huawei acceder a tecnología crucial de origen estadounidense, obstaculizando así su capacidad para diseñar sus propios chips y componentes de proveedores externos. 

Las ventas de Huawei, que llegó a ser el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, se desplomaron tras las sanciones y actualmente la compañía ocupa el sexto lugar a nivel mundial, con una cuota de mercado del 4 % en el primer trimestre de este año.

Esta semana, el director ejecutivo de la empresa, Ren Zhengfei, pidió a su personal que «se atreva a liderar el mundo» en el sector del ‘software’, en un intento por moverse hacia áreas comerciales que no puedan verse afectadas por las sanciones de Washington, según un memorando interno al que ha tenido acceso Reuters.

Ren aseguró que Huawei necesitará adoptar un enfoque de desarrollo más de «fuente abierta» y que debería tratar de atraer a más expertos en ‘software’ del extranjero «como parte del pivote» de este cambio de orientación de la empresa.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído