Connect with us

Gamers

Dos streamers de México revelan algunos trucos para ganar dinero en Twitch

Publicado

el

Quién hubiera dicho que el Internet podría hacer que la gente ganara dinero o mejor aún, generar ingresos con tan solo transmitir mientras estás jugando videojuegos. Así como Vine hizo que personas como Juanpa Zurita o Yuya en Youtube tuvieran seguidores y ahora una parte de sus ingresos sean por redes sociales, Twitch, la plataforma de streaming para gamers quiere que monetizes y al mismo tiempo des entretenimiento. Pero… ¿qués es lo que necesitas para ser influencer de Twitch?

Raúl González, conocido como Raytone y Andrés Jamit, ProfeAndresX, son algunos de los Twitchers reconocidos en México, los cuales cuentan con más de 22,000 views por stream. En entrevista con el periódico local Expansión comentaron algunos consejos para aquellas personas que quieran incursionar en el mundo de Twitch.

Sé diferente en comparación a otros

Andrés Jamit asegura que los más importante es encontrar algo que no se esté ofreciendo alguien más: “En mi caso me di cuenta que nadie estaba hablando de eSports a una escala popular porque la gente muy clavada lo sabía, es muy de nicho. El punto es que tenía que llegar a círculos más grandes, yo empecé a decirle a las organizaciones que pasaran stream para que la gente pudiera platicar”. 

Así como dar valor agregado a las transmisiones, es importante que te guste lo que estás compartiendo, si solo lo haces para generar ganancias y no lo disfrutas “la gente lo nota, nosotros somos muy transparentes”, asegura Jamit.

Constancia gamer

En el caso de ganar seguidores, ProfeAndresX cree que para que te lleguen seguidores necesitas de constancia “para levantar un canal debes de tener constancia. Cuando yo empecé transmitía diario y lo hice por nueve meses seguidos”. 

De acuerdo con datos de Twitch, la plataforma registra más de 15 millones de visitas diarias únicas en su web, mientras que los minutos de visualización en el transcurso del año pasado alcanzaron los 355,000,000 de presencia, mientras que el número de streamers se cifra en dos millones, esto al mes. 

Raytone asegura que no importa cuánto tiempo transmitas lo importante siempre será la constancia “estamos peleando con muchos medios multimedia, entonces lo importante es saber que te puedan ver a tal hora y tal día en cualquier parte del mundo, se debe generar una clase de hábito, como sucedía en TV”. 

Su cuenta de Twitter es @raytone

Por su parte Jamit recomienda que “no se fijen en los números porque el valor de tu contenido no tiene que ver con los espectadores, además a la larga eso puede resultar en problemas personales”. 

Conéctate en la noche 

Hay horario para todo, en México, el horario en el que los streamers se conectan es a partir de las 21:00 y hasta las 00:00 hrs “somos un público nocturno”, dice Andrés Jamit. 

Andres Jamit puede encontrarse en Twitter en la cuenta @ProfeAndresX

Por ejemplo, en su caso, asegura que tiene mucho público de latinoamérica “entonces siempre tengo que tomar en cuenta que si empiezo a las 7 de la tarde aquí, en Chile ya son las 8 y en Argentina son las 9, pero en México son entre las 9 y 11 de la noche y es la mejor hora”.

Monetiza jugando en línea

Raytone y el ProfeAndresX comentan que la plataforma de streaming tiene varios medios para empezar a monetizar directamente en ella, “depende mucho de la audiencia que tengas porque se monetiza acorde a los anuncios vistos por persona. Hay una serie de pasos a seguir para llegar a la monetización y si eres una persona externa también puedes incluir patrocinadores” indicó el ProfeAndresX.

ara generar dinero en Twitch se debe estar comprometido con la transmisión, se lee en la página oficial de Twitch, ya que la plataforma de streaming brinda acceso a varios beneficios cuando eres partner, por ejemplo: 

Canal de suscripciones: Los Twitch partners pueden obtener ingresos al aceptar suscripciones de sus espectadores al crear su propio canal y a mantenerlo, de forma similar a lo que sucede con YouTube. 

Bits: Los bits son una buena opción virtual que los espectadores pueden comprar para Animar en tu canal, permitiéndoles apoyarte sin salir de Twitch. Twitch proporciona a los socios una parte de los ingresos que Twitch recibe de los Bits equivalentes a un centavo por Bit que se utiliza para “animarlos”. Como socio, también puedes personalizar tus Cheermotes y Bit Badges. 

Anuncios: los socios ganan una parte de los ingresos generados por los anuncios que se muestran en su canal. Los socios pueden determinar la longitud y la frecuencia de los anuncios a mitad del rollo a través de su panel de control. 

Consejo de vida gamer

“Te llevará tiempo, pero no por hacer transmisiones de Twitch debes dejar la escuela, no he conocido a nadie que tuviera que dejar de estudiar para hacerlo, lo importante es disfrutarlo”, agregó Andrés Jamit, ProfeAndresX. 

Por su parte Raúl González, Raytone, dice que “lo más importante es ser auténtico y disfrutar lo que estás jugando y transmitiendo no hay que forzarse, debe ser orgánico todo”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Gamers

VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear

Publicado

el

Luis Romero, un salvadoreño originario de Chalatenango y residente en Estados Unidos, acaba de cumplir un sueño que muchos comparten: lanzar su propio videojuego. Sin formación académica en programación ni diseño, logró crear Come With Me: Echoes of Fear, un título de suspenso psicológico ya disponible para PC en la plataforma Itch.io.

Romero, de 36 años, emigró hace una década y, en su tiempo libre, comenzó a capacitarse de forma autodidacta mediante cursos en línea. Utilizando el motor gráfico Unreal Engine 5, y enfrentando limitaciones de tiempo y recursos, logró completar el desarrollo del videojuego en aproximadamente siete meses.

“Siempre tuve la espinita desde niño”, recuerda, al hablar de su pasión por los videojuegos, que nació entre tardes con Super Mario Bros y la consola Super Nintendo 64. La idea de crear su propio título tomó forma después de conectar con otro entusiasta del gaming en Paraguay.

En Come With Me: Echoes of Fear, Romero propone una experiencia de suspenso e inmersión inspirada en el universo literario de H.P. Lovecraft. “No hay personajes que te digan qué hacer. La clave está en explorar y leer. Si prestás atención, la historia cobra sentido… aunque no del todo, como en los relatos de Lovecraft”, explica.

A pesar de considerar el proyecto como una experiencia de suspenso, varios jugadores han coincidido en que el resultado se asemeja más a una vivencia de auténtico terror, gracias a su ambientación sonora, narrativa fragmentada y atmósfera inquietante.

Romero trabajó solo en casi todos los aspectos del juego: guion, diseño, programación, sonido y ambientación. Aunque en varias ocasiones pensó en abandonar, perseveró hasta lanzar oficialmente el juego el 29 de junio. Ahora ya está desarrollando su segundo título, del cual aún no ha revelado detalles.

El creador, que comparte contenido en YouTube bajo el nombre “Luis RXD”, invita a los jóvenes salvadoreños a seguir sus sueños. “Sí se puede. Solo necesitás pasión, disciplina y paciencia. Yo empecé sin saber nada. Y hoy, puedo decir que hice mi propio videojuego”, expresó.

Come With Me: Echoes of Fear está disponible en: https://luisrxd.itch.io/come-with-me-echoes-of-fear y se espera que próximamente llegue a la plataforma Steam.

Continuar Leyendo

Gamers

Fernanfloo anuncia que será padre y emociona a sus seguidores

Publicado

el

El youtuber salvadoreño Luis Fernando Flores, conocido mundialmente como Fernanfloo, sorprendió a sus seguidores con una emotiva noticia: está esperando su primer hijo. Con una publicación en redes sociales, el creador de contenido compartió su alegría por la próxima llegada de su bebé.

“Nuestra linda familia está creciendo…”, escribió Fernanfloo, dejando entrever su entusiasmo por esta nueva etapa. Fiel a su estilo, también añadió con humor: “De Fernán el CRACK a Fernán el DAD”, combinando su característico tono cómico con un momento personal significativo.

Sofía, su pareja, también expresó su emoción en redes sociales: “Esperando tanto tu llegada, con el corazón llenito de felicidad de saber que formaré una linda familia con mi gran amor eterno @fernanfloo”.

La noticia generó una ola de felicitaciones por parte de fanáticos y colegas del mundo digital, quienes celebraron junto a la pareja este nuevo capítulo en sus vidas.

Continuar Leyendo

Gamers

Nintendo lanza la nueva Switch 2 con alta demanda y expectativas globales

Publicado

el

Tokio y Nueva York vivieron escenas de entusiasmo este jueves con el lanzamiento oficial de la Nintendo Switch 2, la nueva consola híbrida de la compañía japonesa que llega con una pantalla más grande, mayor capacidad de procesamiento y nuevas funciones interactivas, como chat en línea y controles magnéticos que pueden usarse como mouse de computadora.

Desde muy temprano, cientos de fanáticos se aglomeraron en tiendas para recoger sus pedidos anticipados. En Tokio, el joven chino Lei Wang, de 24 años, calificó como una “lotería” haber sido uno de los afortunados que logró comprar la consola en preventa. En Nueva York, Angel Cáceres, de 22 años, celebró al recoger su consola a medianoche: “Me emociona mucho”.

La nueva Switch, que se vende por 449.99 dólares en EE. UU., supera en precio a su antecesora (299.99 dólares), pero promete una experiencia superior. Para algunos usuarios como Steven Paterno, de 24 años, “vale cada centavo”.

La primera versión de la Switch, lanzada en 2017, vendió más de 152 millones de unidades, convirtiéndose en la tercera consola más vendida de la historia. Ahora, Nintendo enfrenta el reto de replicar ese éxito con una consola más costosa y en medio de tensiones comerciales globales. Aun así, las cifras iniciales son prometedoras: solo en Japón se registraron 2.2 millones de pedidos anticipados.

La empresa espera distribuir 15 millones de unidades de Switch 2 en su primer año fiscal, mientras continúa expandiéndose en áreas como parques temáticos y cine. Sin embargo, el 90 % de sus ingresos aún proviene de la venta de consolas y videojuegos, lo que vuelve clave el desempeño comercial de su nuevo dispositivo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído