Principal
Último deseo: maestra pide que en su funeral donen útiles escolares

Tammy Waddell, era una maestra con una gran dedicación que trabajó toda su vida como profesora en Georgia; se retiró poco tiempo antes de fallecer a sus 58 años y pidió que en lugar de recibir flores en su funeral, llevaran mochilas con útiles escolares para donar a los alumnos que lo necesitaran.
Ella tenía la firme creencia que todos los niños deberían obtener una oportunidad de aprender; durante toda su trayectoria, Tammy se preocupó por el bienestar de sus estudiantes: la falta de recursos.
Si sufrían alguna carencia económica, buscaba la manera de brindarles el material escolar que necesitaban; siempre luchó contra el problema que muchas escuelas presentaban.
Se convirtió en la fuente de inspiración para realizar varias campañas y reunir fondos para que los centros educativos y los chicos recibieran más ayuda.
Lamentablemente, Waddell fue diagnosticada con cáncer de estómago muy avanzado y consciente de que el final se acercaba, realizó una petición muy especial: durante su funeral, se negó a que le llevaran flores y en su lugar pidió que enviaran donaciones con implementos escolares.
Tras luchar varios meses, perdió la batalla y dejó a sus familiares con el corazón roto, pero felices honrar a la profesora al llenar la capilla con mochilas, cuadernos, libros y lápices.
Internacionales
Protestas por el Día del Trabajador en Francia terminaron en enfrentamientos con la Policía

Las manifestaciones convocadas en Francia con motivo del Día Internacional del Trabajador culminaron este miércoles en serios enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, particularmente en ciudades como París y Lyon. Las protestas, organizadas por las principales centrales sindicales del país, buscaban visibilizar demandas en favor de la justicia social, la paz internacional y la oposición al avance de la extrema derecha en Europa.
En la capital francesa, la marcha fue liderada por Sophie Binet, secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), quien llamó a enfocar el debate político en los temas sociales. La movilización, sin embargo, degeneró en disturbios cuando grupos radicalizados comenzaron a levantar barricadas y enfrentarse con la Policía. Las fuerzas del orden respondieron con gases lacrimógenos y detenciones para dispersar a los participantes más violentos.
En Lyon también se reportaron escenas de tensión, con lanzamientos de objetos y la intervención de la Policía antidisturbios. Algunos manifestantes intentaron devolver los botes de gas lacrimógeno, intensificando los choques.
El Ministerio del Interior informó que más de 2.000 agentes fueron desplegados en París para garantizar la seguridad y prevenir actos violentos. Al cierre del día, se registraron al menos 72 arrestos en todo el país, 52 de ellos en la capital, y varios heridos leves entre policías y manifestantes.
Estas protestas reflejan el clima de tensión social que vive Francia en medio de debates sobre reformas laborales y pensiones, así como el creciente temor al avance de corrientes políticas extremistas en Europa.
Internacionales
Ataque armado deja un fallecido en zona 7 de Guatemala

Un hombre perdió la vida en un ataque armado en la capital de Guatemala, este 1 de mayo, según informaron autoridades de dicho país centroamericano.
El mortal ataque ocurrió en la 7.ª avenida y 9.ª calle de la colonia Castillo Lara, zona 7, detallaron medios de comunicación locales.
A la escena del ataque llegaron socorristas de Bomberos Municipales, quienes confirmaron que la víctima no tenía signos vitales.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades guatemaltecas no proporcionaron la identidad del fallecido, únicamente se sabe que tenía aproximadamente 40 años.
Internacionales
Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro salió de terapia intensiva y se encuentra “estable”, así lo dio a conocer el hospital de Brasilia donde se recupera de una compleja cirugía abdominal realizada el pasado 13 de abril.
La operación realizada al exmandatario tuvo una duración de 12 horas, todo para solucionar una obstrucción intestinal, una complicación derivada de una puñalada que sufrió durante un acto de su campaña electoral en 2018.
Los médicos destacaron que Bolsonaro se encuentra con presión arterial controlada y muestra una mejora progresiva de los movimientos intestinales espontáneos.