Connect with us

Principal

Rolando Castro cataloga de delincuentes a quienes marchen el 1 de mayo

Publicado

el

El ministro de Trabajo de El Salvador, Rolando Castro, afirmó este jueves que las marchas convocadas por diferentes sindicatos y organizaciones sociales para el 1 de mayo, a propósito del Día Internacional de los Trabajadores, serán «en defensa de las pandillas».

El Salvador se encuentra bajo de régimen de excepción, implementado desde finales de marzo por la violencia atribuida a las pandillas, con el cual se han suspendido a los ciudadanos varios derechos constitucionales, como la libre asociación y reunión.

«Los que están convocando desde diferentes puntos serán grupos que van a marchar a favor de la defensa de las pandillas en El Salvador y el pueblo salvadoreño debe tenerlo claro (…) son grupos vinculados a los grupos criminales en el país que están queriendo desnaturalizar el día internacional de la clase trabajadora por ir a defender a las pandillas», dijo el funcionario durante una rueda de prensa.

Castro, a quien Estados Unidos ha incluido en la llamada «Lista Engel» por corrupción, señaló que «el verdadero movimiento sindical auténtico y genuino» participará en una concentración «en un solo lugar» convocada por el Gobierno salvadoreño para «realmente reivindicar a la clase trabajadora».

Diversas organizaciones desligaron una protesta convocada para el 1 de mayo de cualquier defensa a los pandilleros y señalaron que reivindicarán a los trabajadores y denunciarán los «abusos» del Gobierno.

El secretario general del Sindicato de Empleados Judiciales de El Salvador (Sejes), Stanley Quinteros, indicó el martes en declaraciones a la prensa que «no es una marcha política».

«Queremos aclarar que no es una marcha política la que vamos a desarrollar y conmemorar el 1 de mayo. Es una marcha de clase (trabajadora)», indicó Stanley, como miembro de la Alianza Nacional El Salvador en Paz.

Agregó que durante la marcha exigirán que «no haya más despidos arbitrarios» en el sector público y que se «erradique el nepotismo por parte de los funcionarios».

«No estamos marchando para defender delincuentes, estamos marchando para defender legítimamente los derechos e intereses de toda la clase trabajadora de El Salvador», subrayó.

Representantes del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular también afirmaron que la marcha convocada para el domingo «es nuestro derecho y nuestro deber» para «denunciar los abusos que se han estado cometiendo».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Fuertes vientos derriban siete árboles en distintos puntos del país, informa Protección Civil

Publicado

el

La Dirección General de Protección Civil reportó la caída de siete árboles en diferentes zonas del país entre el 1.º y el 3 de noviembre, a causa de los fuertes vientos registrados en los últimos días. Las autoridades llaman a la población a mantener medidas preventivas ante la llegada de frentes fríos.

La Dirección General de Protección Civil informó sobre el derribamiento de siete árboles en distintos puntos del país, como consecuencia de los fuertes vientos que se han registrado entre el 1.º y el 3 de noviembre.

Los incidentes se reportaron en los municipios de Concepción de Oriente (La Unión Norte), Tecoluca (San Vicente Sur), Mejicanos (San Salvador Centro, dos casos), Juayúa (Sonsonate Norte) y Apaneca (Ahuachapán Centro, dos casos).

Uno de los percances más significativos ocurrió en el kilómetro 85 de la carretera Juayúa–San José de La Majada, en Sonsonate Norte, donde un árbol de aproximadamente 25 metros bloqueó ambos carriles y provocó la suspensión temporal del servicio eléctrico en la zona. Las autoridades informaron que el obstáculo ya fue removido.

Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó ráfagas de viento de hasta 40.7 km/h en Candelaria de la Frontera, Santa Ana. En otros puntos del país, como Apaneca, los vientos alcanzaron 38.9 km/h, mientras que en Perquín y La Palma se registraron velocidades de 34.4 km/h y 33.9 km/h, respectivamente.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, explicó que estos fenómenos son característicos de la temporada.

“Como es habitual en esta época del año, comenzamos a registrar frentes fríos acompañados de vientos que pueden alcanzar velocidades de hasta 40 km/h. Además, se prevé un descenso en las temperaturas que se mantendrá durante toda la semana”, indicó.

El funcionario recordó que, aunque existe alta humedad en el ambiente, persiste el riesgo de incendios forestales, por lo que instó a la población a mantener la precaución y las medidas preventivas correspondientes.

Continuar Leyendo

Política

Estudio del presupuesto 2026 alcanza casi 50 %

Publicado

el

La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa ha avanzado casi el 50 % en el estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, que es de $10,555.5 millones.

Para ello, el equipo legislativo ha recibido a 11 titulares de diferentes carteras del Estado, para conocer la planificación del uso de recursos que darán a la asignación planificada para el próximo año.

Los tres titulares del Gabinete de Seguridad; el de Medio Ambiente; de Agricultura y Ganadería; Obras Públicas; Vivienda; Desarrollo Local; y de la Dirección de Obras Municipales ya explicaron en la comisión sus asignaciones.

Los titulares o representantes que han acudido al congreso informaron sobre el porcentaje de avance de ejecución del presupuesto del año en curso, así como logros específicos, algunos de los cuales son proyectos que se continuarán en 2026 en sus siguientes fases.

Para el próximo viernes están agendados de asistir a la comisión los titulares de Turismo, ISTU, Corsatur, Aplan; y los de Gobernación y de Desarrollo Territorial.

Restarían tres sesiones para escuchar las explicaciones del presupuesto asignado a Educación, Salud, Economía, PGR, PDDH, Cancillería, Cultura, Corte de Cuentas y Órgano Judicial.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor ebrio de la ruta 521 es detenido en La Paz tras denuncia de pasajero

Publicado

el

Un motorista de la ruta 521 fue arrestado en el departamento de La Paz luego de ser sorprendido conduciendo bajo los efectos del alcohol. El sujeto fue denunciado por un pasajero tras manejar de forma temeraria durante un viaje hacia Zacatecoluca.

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a un motorista del transporte público en el departamento de La Paz, tras ser sorprendido conduciendo en estado de ebriedad mientras transportaba pasajeros.

El detenido fue identificado como Bryan Alexander Hernández Rodríguez, conductor de una unidad de la ruta 521, quien fue interceptado por las autoridades luego de ser denunciado por un pasajero que advirtió su conducción peligrosa.

De acuerdo con el informe policial, el sujeto realizaba un viaje desde San Pedro Masahuat hacia Zacatecoluca, cuando fue detenido sobre el kilómetro 51, en San Rafael Obrajuelo.

Al practicarle la prueba de alcotest, los agentes determinaron que Hernández Rodríguez presentaba 257 grados de alcohol, una cifra que sobrepasa ampliamente el límite permitido por la ley.

“El conductor será puesto a disposición de los tribunales correspondientes por el delito de conducción peligrosa”, informó la PNC a través de sus canales oficiales.

Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad vial y proteger la vida de los usuarios del transporte público, intensificando los controles para detectar a conductores que pongan en riesgo a la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído