Principal
Oposición no asiste a la investidura presidencial de Bukele

Un ambiente de paz y alegría se vive en el Centro Histórico de San Salvador, donde esta mañana de sábado se realizará la Investidura Presidencial de Nayib Bukele.
Diferentes personalidades del país, cuerpo diplomático, así como diferentes delegaciones internacionales se han hecho presentes para vivir de primera mano este magno evento.
Si embargo, los grandes ausentes fueron los diputados de la oposición quienes no asistieron a la plenaria solemne de Investidura Presidencial.
Desde días anteriores, los representantes de ARENA y VAMOS en la Asamblea Legislativa, alegaron que no asistirían bajo la escusa de que no fueron notificados.
Pese a que el reglamento interior de la Asamblea Legislativa indica que es una obligación, Marcela Villatoro, Francisco Lira y Claudia Ortiz, de ARENA y VAMOS, respectivamente, expresaron que no participarían en la sesión plenaria solemne
Sin embargo, con anticipación, el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, convocó a los diputados a la sesión plenaria solemne de investidura presidencial;
Empero los tres legisladores de oposición afirman que no irán, argumentando que la elección de Bukele es inconstitucional.
Lo cierto es que la inasistencia de los diputados opositores es por temor a que sean “abucheados” por el pueblo, como ocurrió el 1.º de junio de 2019, cuando Nayib Bukele asumió su primer mandato.
Internacionales
Fuerte corriente de agua provoca el colapso de una vivienda en Nayarit, México

Las intensas lluvias que afectan varios estados de México continúan generando severos daños en la infraestructura. En el municipio de San Blas, estado de Nayarit, una vivienda colapsó luego de ser impactada por una fuerte corriente de agua en la comunidad de Jalcocotán.
Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que el caudal destruye las paredes del inmueble hasta hacerlo ceder por completo. En la zona, efectivos militares verificaron que los residentes fueran evacuados antes del derrumbe.
Autoridades locales mantienen la vigilancia ante el aumento de las lluvias y el riesgo de nuevos incidentes en comunidades vulnerables.
Nacionales
Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.
Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.
Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.
Nacionales
Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.
Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.
Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.
El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.
Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.
Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.
Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.