Connect with us

Internacionales

Lula dejó el hospital tras una operación de cadera

Publicado

el

Tras ser operado de la cadera el viernes, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva volvió a su residencia oficial en Brasilia el domingo, antes de lo previsto, pero tendrá que esperar unas semanas más antes de reanudar su agitada agenda de viajes.

«Recibí el alta y ya estoy en el Palacio de la Alvorada», dijo en su cuenta de X, antes Twitter.

«Me estoy recuperando para trabajar aún más por Brasil y correr una maratón», añadió el mandatario que el día 27 cumplirá 78 años.

El presidente izquierdista, que inició su tercer mandato en enero, se sometió a una prótesis completa de cadera, bajo anestesia general, para aliviar un dolor que le aquejaba desde hacía más de un año y le ponía «de mal humor».

Tras la colocación de la prótesis, los médicos «aprovecharon la buena respuesta de Lula a la anestesia» para realizar otra operación estética de corrección de párpados caídos.

El hospital Sirio Libanés de Brasilia, donde se realizó la operación dos días atrás, dijo que Lula retornó a su casa «tras presentar una buena evolución clínica».

La previsión inicial del equipo médico era que se le daría el alta «el lunes o el martes a más tardar».

Sin embargo, un comunicado emitido el domingo por la mañana decía que el equipo médico estaba «evaluando» llevarlo a casa antes de lo previsto.

«Alguien podrá ir a cenar a casa hoy», reaccionó en Instagram la primera dama Rosangela da Silva, más conocida por su apodo «Janja».

El comunicado médico decía que Lula había «pasado la noche en condición estable» y que incluso había «subido y bajado escaleras con ayuda de fisioterapeutas».

Lula había dado algunos pasos y comenzado las sesiones de fisioterapia el sábado por la mañana, al día siguiente de la operación.

Aunque regresó a casa antes de lo previsto, Lula tendrá que permanecer en Brasilia durante al menos cuatro semanas lo que lo obliga a hacer un paréntesis en su cargada agenda de viajes al extranjero.

No obstante, tiene la intención de «trabajar normalmente» durante su convalecencia.

Su médico personal, Roberto Kalil Filho, declaró el viernes que «confía» en que su paciente se recupere a tiempo para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP-28), que se celebrará en Dubai a finales de noviembre.

Esa reunión es considerada importante para un mandatario que es visto como un paladín del medio ambiente y que ha prometido detener la deforestación en la Amazonía hacia 2030.

En su convalecencia Lula tendrá que utilizar un andador, pero su fotógrafo personal le ha convencido de que no lo muestre a las cámaras, para no dar ninguna señal de debilidad.

Lula comenzó a sufrir dolores de la cadera en agosto de 2022 pero por razones de imagen la operación no se realizó hasta pasados nueve meses de su mandato.

Hace un año Lula estaba en plena campaña electoral contra su predecesor de extrema derecha Jair Bolsonaro, a quien derrotó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

«Me hubiera gustado operarme después de las elecciones (a finales de octubre de 2022), pero pensé que la gente pensaría: es viejo, acaba de ser elegido, ya está en el hospital», dijo el martes en su programa semanal difundido en las redes sociales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

FOTOS: Más de 1 mil 700 muertos y 300 desaparecidos por terremoto en Birmania

Publicado

el

Durante este domingo, los servicios de emergencia de Birmania continúan buscando víctimas del sismo del viernes que dejó al menos mil 700 muertos y se sintió hasta Bangkok.

A pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría seguir aumentando en un país donde gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática.

Alrededor del viernes al mediodía, el país experimentó un sismo de una magnitud de 7,7 y ocurrió a poca profundidad, lo que incrementó su impacto. Pocos minutos después fue seguido por un segundo temblor de magnitud 6.7.

Según el último balance de la junta militar birmana hay mil 700 muertos, 3 mil 400 heridos y 300 desaparecidos.

En la ciudad de Mandalay, una de las más afectadas cercana al epicentro, el terremoto provocó el derrumbe de edificios y puentes, de igual manera destruyó grietas en las carreteras.

Este domingo a las 14:00 horas sucedió otra réplica de magnitud 5,1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos; este siniestro sacó de nuevo a la gente corriendo a las calles y paralizó temporalmente las tareas de rescate.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto de 7,1 frente a Tonga activó alerta de tsunami

Publicado

el

Un sismo de magnitud 7,1 tuvo lugar frente a la costas de Tonga, un país insular del Pacífico, anunció el Servicio Geológico de Estados Unidos este domingo, lo que llevó a que se lanzó una alerta de tsunami.

El terremoto se produjo en el mar a poca profundidad en una zona a 90 kilómetros al sureste de la aldea de Pangai. El aviso también se extendió a la isla de Niue.

Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, ubicado en Hawái, indicó que era «posible» que se formaran «olas de tsunami que alcancen entre 0,3 y 1 metros por encima del nivel de la marea» en algunas costas de Niue y Tonga, pero luego dijo que ya no había amenaza.

La agencia nacional de desastres de Tonga, un archipiélago donde viven unas 100.000 personas y donde los sismos son comunes, pidió a los residentes que se mantengan alejados de playas y costas.

Tonga se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad tectónica que se extiende por el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico.

Continuar Leyendo

Internacionales

Matt Gaetz: ”Puedes llamarlo Bukelación”

Publicado

el

Un entusiasta de Bitcoin hizo una pequeña comparación del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, con Simón Bolívar, afirmando que su liderazgo representa una nueva forma de construir un Estado desde cero.

“El siglo es aún joven, pero creo que el próximo Bolívar podría ser Nayib Bukele”, señaló, destacando que el mandatario logró consolidar su gobierno en un entorno difícil, sin presupuesto ni una estructura estatal completamente funcional.

También mencionó que El Salvador se ha convertido en un modelo de estabilidad y unidad tras años de conflicto.

El comentario no pasó desapercibido, y Matt Gaetz, reaccionó con una breve pero contundente respuesta: “Puedes llamarlo ‘Bukelación’”.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído