Connect with us

Internacionales

Derrumbe en La Habana Vieja deja tres muertos y afecta a 13 familias

Publicado

el

Un edificio en el casco histórico de La Habana en el que vivían 13 familias se derrumbó dejando fallecidos a dos bomberos —uno de ellos, una mujer— y un residente, informaron las autoridades.

El miércoles las fuerzas de rescate, acompañadas de enormes grúas y con el apoyo de perros, trabajaron toda la jornada bajo una lluvia intermitente para lograr sacar los cuerpos de entre los escombros..

No se especificó el motivo del colapso ocurrido cerca de la medianoche del martes, pero la zona tiene construcciones deterioradas por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento, condiciones que las aguaceros tropicales —como las de la temporada presente— tienden a empeorar, reconocieron las autoridades.

El edificio de tres pisos sufrió un primer derrumbe que hizo que los bomberos acudieran al lugar de inmediato y evacuaran a la mayoría de los residentes, antes de que dos de ellos quedaran atrapados en un segundo desplome.

La Dirección General de Salud de La Habana identificó a la rescatista muerta como Yoandra Suárez López, de 40 años, quien también impartía clases de salvamento y era una de las primeras mujeres en desarrollar esa labor en la isla. El presidente Miguel Díaz-Canel manifestó sus condolencias.

El otro bombero profesional muerto fue Luis Alejandro Llerena Martínez, de 23 años, mientras el último de los decesos —y quien previamente había sido considerado desaparecido— fue identificado como Ramón Páez Frómeta, de 79 años, residente del edificio.

El intendente de La Habana Vieja, Alexis Acosta Silva, indicó a medios locales que en el momento del derrumbe se encontraban 54 personas en el inmueble. Además de los fallecidos, dos vecinos sufrieron lesiones pero se encuentran fuera de peligro.

Las familias fueron evacuadas a una escuela cercana mientras se determina a dónde se alojarán y no se reportaron daños en los edificios colindantes, aunque el sector permanece acordonado pues las lluvias continúan y se teme que las pocas paredes frontales de la construcción que aún quedan en pie también se vengan abajo.

El estado de las edificaciones residenciales es uno de los temas más tensos en Cuba, donde el clima húmedo, el permanente paso de ciclones, el salitre, el escaso mantenimiento y el bajo índice de terminación de nuevas edificaciones suele ser una queja común entre los ciudadanos.

Esta semana en un informe ante el Consejo de Ministros la directora general de la Vivienda, Vivian Rodríguez, indicó que el déficit de casas en la isla se ubica en 800 viviendas, sobre todo en las provincias de La Habana, Holguín, Santiago de Cuba y Camagüey. Desde 2019 a la fecha se concluyeron 127.345 unidades y se repararon 106.332.

Un recuento a partir de cifras oficiales indicó que al cierre de 2020 en la isla había 3,9 millones de viviendas de las cuales casi el 40% estaba en regular y mal estado. El 76% se encontraban en localidades urbanas, las que tienen las peores condiciones.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

Publicado

el

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.

La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.

Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Publicado

el

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.

Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.

El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Publicado

el

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).

En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.

Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.

En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.

El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído