Internacionales
Derrumbe en La Habana Vieja deja tres muertos y afecta a 13 familias
Un edificio en el casco histórico de La Habana en el que vivían 13 familias se derrumbó dejando fallecidos a dos bomberos —uno de ellos, una mujer— y un residente, informaron las autoridades.
El miércoles las fuerzas de rescate, acompañadas de enormes grúas y con el apoyo de perros, trabajaron toda la jornada bajo una lluvia intermitente para lograr sacar los cuerpos de entre los escombros..
No se especificó el motivo del colapso ocurrido cerca de la medianoche del martes, pero la zona tiene construcciones deterioradas por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento, condiciones que las aguaceros tropicales —como las de la temporada presente— tienden a empeorar, reconocieron las autoridades.
El edificio de tres pisos sufrió un primer derrumbe que hizo que los bomberos acudieran al lugar de inmediato y evacuaran a la mayoría de los residentes, antes de que dos de ellos quedaran atrapados en un segundo desplome.
La Dirección General de Salud de La Habana identificó a la rescatista muerta como Yoandra Suárez López, de 40 años, quien también impartía clases de salvamento y era una de las primeras mujeres en desarrollar esa labor en la isla. El presidente Miguel Díaz-Canel manifestó sus condolencias.
El otro bombero profesional muerto fue Luis Alejandro Llerena Martínez, de 23 años, mientras el último de los decesos —y quien previamente había sido considerado desaparecido— fue identificado como Ramón Páez Frómeta, de 79 años, residente del edificio.
El intendente de La Habana Vieja, Alexis Acosta Silva, indicó a medios locales que en el momento del derrumbe se encontraban 54 personas en el inmueble. Además de los fallecidos, dos vecinos sufrieron lesiones pero se encuentran fuera de peligro.
Las familias fueron evacuadas a una escuela cercana mientras se determina a dónde se alojarán y no se reportaron daños en los edificios colindantes, aunque el sector permanece acordonado pues las lluvias continúan y se teme que las pocas paredes frontales de la construcción que aún quedan en pie también se vengan abajo.
El estado de las edificaciones residenciales es uno de los temas más tensos en Cuba, donde el clima húmedo, el permanente paso de ciclones, el salitre, el escaso mantenimiento y el bajo índice de terminación de nuevas edificaciones suele ser una queja común entre los ciudadanos.
Esta semana en un informe ante el Consejo de Ministros la directora general de la Vivienda, Vivian Rodríguez, indicó que el déficit de casas en la isla se ubica en 800 viviendas, sobre todo en las provincias de La Habana, Holguín, Santiago de Cuba y Camagüey. Desde 2019 a la fecha se concluyeron 127.345 unidades y se repararon 106.332.
Un recuento a partir de cifras oficiales indicó que al cierre de 2020 en la isla había 3,9 millones de viviendas de las cuales casi el 40% estaba en regular y mal estado. El 76% se encontraban en localidades urbanas, las que tienen las peores condiciones.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.
Internacionales
Al menos diez muertos por accidente de autobús en México
Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.
El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.
«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.
Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.
Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.
En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.
En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.
Internacionales
Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes
La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.
El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).
El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.
Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.
«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.








