Internacionales
Derrumbe en La Habana Vieja deja tres muertos y afecta a 13 familias

Un edificio en el casco histórico de La Habana en el que vivían 13 familias se derrumbó dejando fallecidos a dos bomberos —uno de ellos, una mujer— y un residente, informaron las autoridades.
El miércoles las fuerzas de rescate, acompañadas de enormes grúas y con el apoyo de perros, trabajaron toda la jornada bajo una lluvia intermitente para lograr sacar los cuerpos de entre los escombros..
No se especificó el motivo del colapso ocurrido cerca de la medianoche del martes, pero la zona tiene construcciones deterioradas por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento, condiciones que las aguaceros tropicales —como las de la temporada presente— tienden a empeorar, reconocieron las autoridades.
El edificio de tres pisos sufrió un primer derrumbe que hizo que los bomberos acudieran al lugar de inmediato y evacuaran a la mayoría de los residentes, antes de que dos de ellos quedaran atrapados en un segundo desplome.
La Dirección General de Salud de La Habana identificó a la rescatista muerta como Yoandra Suárez López, de 40 años, quien también impartía clases de salvamento y era una de las primeras mujeres en desarrollar esa labor en la isla. El presidente Miguel Díaz-Canel manifestó sus condolencias.
El otro bombero profesional muerto fue Luis Alejandro Llerena Martínez, de 23 años, mientras el último de los decesos —y quien previamente había sido considerado desaparecido— fue identificado como Ramón Páez Frómeta, de 79 años, residente del edificio.
El intendente de La Habana Vieja, Alexis Acosta Silva, indicó a medios locales que en el momento del derrumbe se encontraban 54 personas en el inmueble. Además de los fallecidos, dos vecinos sufrieron lesiones pero se encuentran fuera de peligro.
Las familias fueron evacuadas a una escuela cercana mientras se determina a dónde se alojarán y no se reportaron daños en los edificios colindantes, aunque el sector permanece acordonado pues las lluvias continúan y se teme que las pocas paredes frontales de la construcción que aún quedan en pie también se vengan abajo.
El estado de las edificaciones residenciales es uno de los temas más tensos en Cuba, donde el clima húmedo, el permanente paso de ciclones, el salitre, el escaso mantenimiento y el bajo índice de terminación de nuevas edificaciones suele ser una queja común entre los ciudadanos.
Esta semana en un informe ante el Consejo de Ministros la directora general de la Vivienda, Vivian Rodríguez, indicó que el déficit de casas en la isla se ubica en 800 viviendas, sobre todo en las provincias de La Habana, Holguín, Santiago de Cuba y Camagüey. Desde 2019 a la fecha se concluyeron 127.345 unidades y se repararon 106.332.
Un recuento a partir de cifras oficiales indicó que al cierre de 2020 en la isla había 3,9 millones de viviendas de las cuales casi el 40% estaba en regular y mal estado. El 76% se encontraban en localidades urbanas, las que tienen las peores condiciones.
Internacionales
FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.
Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
“El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.
Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
Internacionales
Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.
El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.
De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.
Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.
Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.
Internacionales
Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.
La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.
Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.
La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.
Noticia en desarrollo…