Principal
50 personas lesionadas tras ser arrastradas por fuerte oleaje en El Majahual

Al menos unas 50 personas resultaron lesionadas por la marea alta de esta tarde de domingo en la playa El Majahual, en La Libertad.
De acuerdo con la información, las personas lesionadas están recibiendo atención médica en la Unidad de Salud del Puerto de La Libertad.
En redes sociales circulan videos de como las olas rompieron los límites naturales y se metieron en ramadas y restaurantes.
Se recomienda extremar precauciones en el sector costero y mantenerse informado a través de canales oficiales.
Internacionales -deportes
Raúl González deja de ser entrenador del Real Madrid Castilla

Raúl González, legendario delantero del Real Madrid, deja de ser entrenador del Castilla, el el equipo filial del club blanco, tras seis años en el cargo, anunció este martes la entidad madrileña.
«El Real Madrid C. F. comunica que Raúl ha trasladado al club su decisión de finalizar su etapa como entrenador en nuestra cantera», señaló el comunicado del club blanco.
Según la prensa española, Álvaro Arbeloa, otro exjugador del club y actual técnico del Juvenil A, será su sustituto.
Raúl, que jugó 741 partidos con el Real Madrid desde 1994 a 2010 y marcó 323 goles con la camiseta blanca, dirigió al cadete B y al juvenil B en la temporada 2018-2019.
También se encargó del juvenil A en la temporada 2019-2020, equipo con el que se proclamó campeón de la Youth League, la única que figura en el palmarés del conjunto merengue.
Desde entonces, Raúl ocupó el cargo de entrenador del Castilla.
«Para el Real Madrid ha sido un orgullo contar como entrenador y formador de nuestra cantera con una de las más grandes leyendas de nuestra historia y del fútbol mundial», subrayó la entidad madridista.
Nacionales
Árbol de gran tamaño cae en Soyapango y deja dos personas lesionadas
Opinet
Cuentos de camino real de la oposición política

Por: Mauricio Rodríguez
Hablar de cuentos de camino real, para quienes pasamos de los 50 o 60 años, nos evoca a una época de infancia, en la que nuestros abuelos nos entretenían por las noches con narrativas inventadas, muchas veces de forma espontánea. Eran los llamados «cuentos de camino real», que de realidad solo tenían el nombre, más bien eran formas de hacernos creer en un mundo que solo existía en sus mentes.
En nuestro país hay un grupo de personas que —por ponerle nombre, llamaré «oposición política», en alusión a una sociedad democrática donde debe existir— difiere con la forma de pensar de quien gobierna. No son propositivas e inteligentes, lo cual se nota hasta en sus discursos públicos. Esos conceptos están muy, pero muy lejos de que lo que ahora existe en nuestro país. Más bien son grupos dispersos de opositores políticos que evocan a un pasado que a la mayoría de la población salvadoreña duele recordar, pues es un período histórico agudizado por los gobiernos de ARENA y FMLN que se escribió con sangre, luto y dolor de quienes fueron víctimas de estos partidos que se desarrollaron pactando con pandillas, cuyos miembros utilizaron los polígonos de tiros de las fuerzas del orden para entrenar y luego asesinar a nuestra gente, quienes violaron a nuestras niñas, jóvenes y adolescentes, extorsionaron, cortaron cabezas, rentearon y humillaron a nuestra gente.
Esos no son cuentos de camino real; es tan verídico como la paz que ahora experimentamos en nuestro país, lo cual es innegable, pues ya se cuenta con más de 900 días sin homicidios, y eso de verdad les cala profundo a los opositores salvadoreños, pues solo se han quedado a publicar cuentos de camino real, cosas que existen en su imaginario, que les hace creer que pueden volver a acceder al poder político. Imaginan que la gente les cree. Solo el hecho de recordar que tanto ARENA como el FMLN junto con las pandillas generaron caos y terror, hasta llegar a ser reconocidos como el país más violento del mundo.
En pocos años, el presidente Bukele nos convierte en el país más seguro del hemisferio occidental, eso les duele, y en actos desesperados recurren a publicar cuentos de camino real; y detallo algunos: presos en Cecot del Tren de Aragua, minería, bitcóin, derechos humanos, salario mínimo, cierre de escuelas, declaraciones de un sociópata (el Charly), la construcción en Los Chorros, etcétera, y podría seguir presentando la larga lista de cuentos de camino real que solo existe en el mundo y en las mentes de quienes fanáticamente siguen creyendo que pueden detentar el poder político por medio del chantaje, la mentira, la difamación y la injuria.
Se puede uno encontrar con una jauría de personajes que en el pasado no dejaron un buen legado para el país; sin embargo, ahora los vemos rasgarse las vestiduras y llenándose la boca de buenas intenciones; más bien, dándose baños de pureza, sobre la base de la difamación. Es importante dejar claro que existen medios digitales con este tipo de agendas, que no son ocultas, más bien pretenden provocar a un gobierno que se mantiene incólume ante los embates de sus cuentos de camino real y pretendiendo victimizarse de ser perseguidos políticos. Nada más ridículo que eso es imposible.
Los sueños húmedos de la oposición política solo llegan a eso, y estos grupúsculos los narran como cuentos de camino real, esperando que alguien les crea, pero este pueblo, nuestra gente, las víctimas de las pandillas, saben que no podemos volver al pasado, pues pasaría lo de la estatua de sal. Estamos frente a una bestia herida que respira por esa herida.
Opinión | Mauricio Rodríguez
Sociólogo y analista