Connect with us

Política

Remesas para la inversión o el consumo serán libres de renta

Publicado

el

La comisión de hacienda de la Asamblea Legislativa emitió ayer dictamen favorable para modificar la Ley del Impuesto sobre la Renta, con el objetivo de promover la atracción de inversión de los salvadoreños en el extranjero y motivar la inyección de capital a las empresas en el país.

Si el pleno legislativo avala hoy este dictamen, el capital que la diáspora decida invertir en forma personal y el capital que tenga como destino una empresa, siempre y cuando estos recursos se encuentren fuera de El Salvador, quedarán exentos del pago del impuesto sobre la renta.

Marvin Sorto, director de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, explicó a los diputados de la comisión que la iniciativa conlleva dos escenarios: uno es el ingreso del capital al país; el otro, la inyección de capital a la fuerza productiva.

«Lo que estamos solicitando es declarar como renta excluida el ingreso de esa plata al país; pero una vez se comience a inyectar a la fuerza productiva y genere algún tipo de rentabilidad va a tributar el impuesto sobre la renta», detalló Sorto.

Con la reforma también se busca eximir del pago de la renta el dinero que ingresa como remesas, ya que la mayor parte de estos fondos se destina al consumo y este, a su vez, es un indicador de desarrollo en el país. Sorto mencionó que el último informe del Banco Central de Reserva (BCR) de 2024 detalla que se han recibido $594 millones en concepto de remesas, y el 90 % de esos fondos se destinó para el consumo, el 6.6 % para educación y solo el 0.4 % para la inversión.

«Estamos ante una propuesta que viene a beneficiar a las grandes mayorías que utilizan sus remesas para consumir, ya que el consumo es una de las variables que se utilizan como indicador del crecimiento de un país», indicó.

Durante la discusión de la propuesta, Suecy Callejas, diputada de Nuevas Ideas, aclaró que sin importar cuál de los tres casos sea «siempre se tendrá que determinar el origen lícito de esos fondos».

Es decir, dichos recursos (inversión/ remesas) se informarán en la declaración anual bajo el concepto de rentas excluidas o que no constituyen renta. Edgardo Mulato, diputado cian, agregó: «Esta reforma ayudará a la generación y la creación de fuentes de empleo en diferentes áreas, como industrial, producción, servicio, entre otros».

El dictamen fue aprobado por unanimidad y este día podría ser aprobado en el desarrollo de la plenaria 148.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído