Connect with us

Política

Mario Ponce: Diputados encargados de estudiar reformas al sistema de pensiones no han hecho nada

Publicado

el

Un año y tres meses después de que fue instalada la comisión ad hoc para estudiar las reformas al sistema de pensiones, no ha entregado ningún producto y los diputados responsables apenas se han reunido.

“Pareciera que la comisión Ad Hoc está patinando, no se está reuniendo”; dijo el diputado pecenista Mario Ponce, también presidente de la Asamblea Legislativa.

Esta comisión tenía la misión de reunir la información y los análisis necesarios para formular una propuesta de reforma integral para el sistema de pensiones, que por ahora mantiene serias deficiencias que afectan a cotizantes y pensionados. No obstante, recibieron a invitados y les dejaron una gran variedad de informes, “pero los diputados no hicieron nada.

“Deberían de darle ya al país una reforma de pensiones”, insistió el diputado Ponce.

Entre los miembros de esta comisión ad hoc está: Yanci Urbina, Anabel Belloso y Víctor Suazo, todos del FMLN y Donato Vaquerano, de ARENA; entre otros.

En el tema de pensiones hay extensas investigaciones y hasta un diagnóstico elaborado por un completo equipo de profesionales. No obstante, desde la creación del fideicomiso en 2006 se han aplicado reformas cosméticas, que solo generan cambios temporales y no le resuelven el tema de pensión digna para la mayor cantidad posible de personas.

Los gobiernos de ARENA privatizaron el sistema y crearon el Fideicomiso de Obligaciones Previsionales, con el cual se generó una deuda que los salvadoreños dejarán de pagar en por lo menos 100 años.

Mientras tanto, los gobiernos del FMLN se tomaron 10 años para llegar a elaborar un diagnóstico, que fue el único producto que llegaron a sacar en este tema. Este partido tuvo la aritmética legislativa a su favor, pero sus funcionarios nunca lograron que los trabajadores pudieran aspirar a un monto de pensión más alto, ni tampoco fue posible que más patronos inscribieran a sus colaboradores al sistema de ahorro previsional.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.

La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.

China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.

La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.

«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.

El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.

Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.

En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.

“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.

El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído