Connect with us

Política

Aprueban el llenado libre de los cilindros de gas propano

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó ayer, con 62 votos, que se reforme la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo, lo que conlleva el sistema universal de llenado de los cilindros de gas propano, quedando abierto su uso por cualquier empresa distribuidora, sin importar el color.

Con dichas reformas, se beneficia a los consumidores y se impiden las prácticas anticompetitivas en el mercado salvadoreño, pues tienen el propósito de regular e inspeccionar la importación, la exportación, el depósito, el transporte, la distribución y la comercialización de los productos de petróleo, para establecer las reglas que garanticen el acceso universal de los clientes.

El pasado 10 de marzo, luego de diversos estudios, recepción de opiniones técnicas de instituciones del Estado y diálogos con expertos y representantes de las empresas distribuidoras Tropigas, Z Gas y Tomza, la comisión de economía de la nueva Asamblea dio aval al dictamen favorable que permitirá el llenado universal.

Diputados que integran la comisión afirmaron, durante las sesiones de trabajo, que con las reformas propuestas se prevé evitar la escasez del suministro del gas propano, facilitar el intercambio de cilindros, impulsar la sana competencia, mejorar el servicio al consumidor y potenciar el mercado nacional.

Con la aprobación de las reformas, impulsadas por Nuevas Ideas, El Salvador ha ingresado al grupo de naciones que realizan el llenado universal y libre de gas propano. «En la comisión de economía trabajamos por varias semanas en el estudio de esas reformas, escuchamos a las instituciones que tienen injerencia en este tema. Trabajamos de forma bastante ética», manifestó Elisa Rosales, diputada cian.

Además aseguró que este modelo ya funciona en otros países de la región centroamericana así como México y Paraguay. «Hay elementos muy valiosos en la reforma que se están haciendo, vamos por buen camino. Desde la comisión de economía se ha hecho un estudio amplio e integral de este tema», afirmó Rosales.

El jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, expresó: «Los salvadoreños tendrán la oportunidad de elegir a qué empresa comprarle el gas. Estamos eliminando las malas prácticas que existían en este sistema».

Por: DES.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído