Política
Alcaldesa de Apopa, Jennifer Juárez, rompe contrato de recolección de basura con MIDES y contrata nueve empresa 50% más cara

Como “BATALLA POR LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS EN APOPA” calificó una publicación realizada este día por El Diario de Hoy, respecto de lo que está sucediendo en la Alcaldía de Apopa, cuyo titular es la alcaldesa Jennifer Juárez, que evidencia una enorme corrupción para romper de facto el contrato suscrito entre Apopa y MIDES, por el plazo de veinte años para brindar los servicios de recolección de la basura, de manera que a pesar que el contrato con MIDES sigue vigente la municipalidad ha generado sus “propias crisis” con la acumulación de basura para realizar contratos de emergencia con la empresa Grupo Job, S.A. de C.V; y posteriormente constituyó un asocio público privado con la empresa Tecnoramy al que le otorgó el contrato de recolección a un precio 50% mayor del que cobraba MIDES por brindar exactamente el mismo servicio.
Según la nota de El Diario de Hoy, fuentes cercanasa a la comuna de Apopa aseguran que el concejo de ese municipio ignoró un contrato de asocio público privado para favorecer a la empresa Grupo Job, S.A. de C.V., en cuanto al servicio de recolección de desechos sólidos, a finales de 2022, esto como resultado que al tomar posesión en el cargo el 1º de mayo de 2021 la Alcaldesa Jennifer Juárez y su Concejo Municipal vieron la opción de desligarse de MIDES -empresa con la que la comuna aún mantiene una millonaria deuda- y buscaron nuevas compañías. Y en septiembre de 2021, cuando el municipio tenía decenas de basureros (por una crisis autocreada) a cielo abierto en colonias y calles, decidieron contratar a Grupo Job, empresa vinculada a ex funcionarios del FMLN para que resolviera el problema.
MIDES, además de haber ganado un arbitraje por el cual Apopa está obligada a pagar más de $1 millón de dólares por el servicio de disposición final de la basura; también ha iniciado, según información del equipo legal de la empresa, un nuevo arbitraje por el rompimiento ilegal del contrato por el servicio de recolección de la basura, de manera que además que la Alcaldía ha contratado ese servicio con las empresa Grupo Job y luego con el nuevo asocio público privado a un precio mayor en más del 50% de lo que cobraba MIDES, la actual administración dejará más endeudado al municipio de Apopa, cuando también se vea obligado a pagar el millonario reclamo que por incumplimiento de contrato se encuentra haciendo MIDES.
Cabe recordar que hace solamente unas semanas MIDES denunció a la Alcaldesa de Apopa y al Tesorero Municipal por los delitos de Malversación, Incumplimientos de Deberes y Actos Arbitrarios, ya que en lugar de pagar por los servicios de transporte y disposición final con los fondos recaudados en la tasa municipal que es exclusiva para ese fin, dieron a esos recursos un fin distinto, además han incumplido órdenes judiciales de pagar a MIDES por el monto al que fueron condenados en el arbitraje.
Los escándalos de la Alcaldesa de Apopa, Jennifer Juárez, han continuado, ya que se conoció que durante la última semana de abril del presente año, tanto ella como algunos concejales se autorizaron un desembolso de más de $31 mil dólares para viajar a Colombia, en plena crisis de la basura y financiera del municipio.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.