Empresarial
Avianca reafirma su compromiso con en El Salvador invirtiendo en nuevas rutas y kioskos de autogestión

- La aerolínea robustece su conectividad desde el país con el inicio de operaciones a 4 destinos en junio, así como la implementación de herramientas tecnológicas para mejorar el servicio a sus clientes.
- Hoy iniciaron los vuelos directos a Boston y Cancún; el 11 de junio a Orlando y el 20 hacia Madrid con lo que la compañía se posiciona como el operador con la red más grande de El Salvador al operar 22 rutas, lo que significa aproximadamente 30 vuelos diarios.
- Además, muy en línea con la vanguardia tecnológica la aerolínea, de la mano de CEPA, puso el funcionamiento 12 kioskos digitales de autoservicio que reducirán los tiempos de espera de los pasajeros antes del vuelo.
Con la inauguración de nuevas rutas y la implementación de 12 kioskos de autogestión para beneficio de sus clientes, Avianca reafirma su compromiso con la conectividad de los salvadoreños y la industria de la aviación en país, así lo expresó la compañía en una conferencia de prensa realizada en el aeropuerto internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, donde también se celebró el inicio de dos de las cuatro nuevas rutas anunciadas para este mes. Con esto, la aerolínea llegará a un total de 22 rutas directas y alrededor de 30 vuelos diarios para conectar a sus clientes en El Salvador con destinos hacia Norteamérica, Centroamérica, Suramérica y Europa.

“Hoy hemos ampliado nuestra red de rutas, inaugurando vuelos directos hacia Boston, y Cancún; en pocos días más también iniciamos operaciones a Orlando lo que significa 10 vuelos adicionales a la semana y más de 15.000 sillas extra solo en estas 3 nuevas rutas. Esto, sin duda, vendrá a mejorar las opciones de conectividad de la diáspora salvadoreña y seguirá posicionando a El Salvador como uno de los centros de conexión más importantes de la región centroamericana”, comentó Alex Benítez, Vicepresidente de Avianca para Centroamérica y la Región Andina.



Por su parte, Reyna Mejía Country Officer de Avianca para El Salvador recordó que “el 20 de junio se inaugurará la ruta de temporada San Salvador-Madrid lo que marca un hito en la historia de la aviación de la aerolínea en el país y en julio la ruta San Salvador-Las Vegas”. Actualmente Avianca tiene una participación de mercado del 53% siendo líder del mercado y en lo que va del año ha transportado más de 1 millón de pasajeros desde y hacia el país con un indicador de puntualidad del 91,44%. Cabe resaltar que, según la firma Cirium, Avianca se encuentra consistentemente entre las 6 aerolíneas más puntuales del mundo, y según el ranking de abril de este año, la aerolínea ocupa el segundo lugar a nivel mundial.




Más facilidades y autogestión en kioskos para los pasajeros de Avianca En la jornada de hoy, la aerolínea también anunció que, con el objetivo de mejorar la experiencia de vuelo para el cliente, puso en marcha 12 kioskos digitales de autogestión en la zona de chequeo del Aeropuerto Internacional de El Salvador que representa una importante inversión de más de USD200.000 con lo que se aporta a la modernización de la terminal aérea con estándares internacionales de servicio. “Menos tiempo en filas y procesos más cómodos y fáciles para los pasajeros quienes podrán imprimir sus pases de abordar y tags de maletas. Estamos listos y sabemos que esta inversión ayudará mucho en la temporada alta», acotó Benitez.


Empresarial
Avianca es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla

- Como aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, Avianca celebra junto a la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.
- La aerolínea consolida su compromiso con la conectividad de Barranquilla, con más de 120 vuelos semanales directos desde y hacia Bogotá, Cali, Medellín y Miami.
- Por medio de la red de rutas de Avianca, pasajeros procedentes de diferentes países del continente americano y Europa pueden ser partícipes de esta fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Avianca anuncia que es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, afianzando así los lazos con la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.
Durante marzo, la aerolínea pondrá a disposición más de 120 vuelos semanales en rutas directas entre Bogotá, Cali, Medellín y Miami hacia Barranquilla, para que todos puedan unirse a la fiesta, que se llevará a cabo durante los primeros cuatros días del mes.
Además, Avianca facilita la llegada de viajeros a Barranquilla desde múltiples destinos a través de su red de más de 150 rutas. Algunos de los países de origen más frecuentes son España, Francia e Inglaterra —desde Europa— y Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Curaçao, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, desde el continente americano.
“Para Avianca es un honor ser parte de una celebración tan emblemática como el Carnaval de Barranquilla. Nuestra aerolínea nació en esta tierra y nos sentimos profundamente conectados con su gente y sus tradiciones. Queremos que todos puedan vivir la experiencia única de esta fiesta y por eso ponemos a disposición nuestra red de rutas, además de nuestra presencia en la agenda del carnaval”, comentó Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca.
Bajo el concepto “Volamos para que digas: ¡Quien lo vive es quien lo goza!”, Avianca invita a todos los colombianos y extranjeros a disfrutar del Carnaval de Barranquilla, por medio de los siguientes vuelos directos semanales:
Empresarial
Avianca dice «Te elijo donde sea» en su campaña de San Valentín

En tiempos donde las relaciones parecen efímeras, un dato de la American Psychological Association revela que el 56% de las parejas que viajan juntas tienen relaciones más duraderas.
“Te elijo donde sea” cuenta la historia de Mercedes Vásquez y Álvaro Blanco, una pareja que, tras más de 60 años juntos, siguen reafirmando su compromiso día a día. Es una historia de amor auténtica que demuestra que el destino es lo de menos cuando se elige volar con la persona indicada.
Sin saberlo, Mercedes y Álvaro estaban a punto de revivir uno de los momentos más especiales de su vida. Un viaje inesperado a Santa Marta los llevó a celebrar su segunda luna de miel, donde entre el sonido del mar y la calidez de un nuevo amanecer juntos, reafirmaron su promesa de seguir eligiéndose hasta la eternidad.
Esta historia inspiró a Avianca y al hotel Wyndham Santa Marta Aluna Beach para hacer posible esta experiencia. La pieza audiovisual, desarrollada por la agencia creativa The Juju Colombia y producida por Glorius, se exhibe en salas de cine del país y en canales digitales.
Empresarial
BAC impulsa el arte y la cultura con el musical “Saturday Night Fever” en El Salvador

BAC reafirma su compromiso con el arte y la cultura en El Salvador al apoyar la puesta en escena del icónico musical “Saturday Night Fever” una producción de On Stage bajo los derechos y licencia oficial de Broadway. Con este respaldo, el banco continúa generando experiencias de impacto positivo para la comunidad, facilitando el acceso a eventos de alto nivel artístico y fomentando el talento nacional.
La producción, dirigida por las salvadoreñas Maria Elena y Diana Aranda, se presentará en dos de los teatros más importantes del país: el Teatro Nacional de San Salvador los días 14, 15 y 16 de marzo y el Teatro Presidente los días 21, 22 y 23 de marzo. Los boletos ya están a la venta en www.smartticket.fun.
Como parte de su compromiso con la promoción cultural, BAC ofrece beneficios exclusivos y atractivos descuentos a sus tarjetahabientes durante la compra de boletos. En la preventa, del 1 al 15 de febrero, se ofrece un 20% de descuento con tarjetas American Express® y un 15% de descuento con tarjetas de crédito y débito BAC. Durante la venta regular, del 16 de febrero al 23 de marzo, se aplicará un 10% de descuento con tarjetas de crédito y débito BAC.
«En BAC, reafirmamos nuestro compromiso con el arte y la cultura en El Salvador al apoyar la realización de producciones de alto nivel como Saturday Night Fever, una obra que no solo enriquece la oferta cultural del país, sino que también impulsa el talento nacional y promueve el acceso de la comunidad a experiencias artísticas únicas», destacó Marta Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad de BAC.
Saturday Night Fever es un musical jukebox basado en la icónica película de 1977. La historia sigue a Tony Manero, un joven de Brooklyn cuya vida cambia a través del baile y la música disco. La puesta en escena, que cuenta con la licencia oficial de Broadway, ha sido cuidadosamente diseñada para mantener la esencia de la obra original, con un elenco de 26 artistas y un equipo creativo multidisciplinario de gran trayectoria.
El musical contará con la dirección artística de Aaron Zebede, director y productor de teatro musical en Panamá, junto con la asesoría del renombrado acting coach Roberto Salomón. Además, el equipo de producción incluye a Jorge Gómez en la dirección musical, Edgar Sopon en la dirección vocal, y a Diana Aranda y Carlos Doñan en la coreografía, además esta Gisela Estrada en el diseño de escenografía.
«Invitamos a todos los salvadoreños a ser parte de esta experiencia única y a disfrutar de un espectáculo que refleja lo mejor de nuestro talento y creatividad», añadió Bolaños.
Con esta iniciativa, BAC continúa posicionándose como un aliado estratégico en el impulso de la cultura y el arte en El Salvador, acercando a la audiencia a producciones de alta calidad y fomentando espacios de expresión artística.