Connect with us

Nacionales

VIDEO: MIDES llegó a una acuerdo satisfactorio con la alcaldía de San Salvador para financiar deuda pendiente

Publicado

el

La empresa de Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), a través de una conferencia de prensa emitida este día, informó que a través de una amplia negociación han llegado aun acuerdo satisfactorio con el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshoundt, para  financiar la deuda pendiente que estaba hasta el momento.

El apoderado General, Judicial y Administrativo de la empresa, Juan Andrés Santamaría, aseguró que se van a regularizar  cada una de las actividades relativas  a la recolección y procesamientos de desechos sólidos del municipio de San Salvador.

«Hemos recibido un primer abono como muestra de buena fe de este acuerdo con la alcaldía de San Salvador», indicó Santamaría. 

Asimismo, MIDES, aprovechó la conferencia de prensa para aclarar que el relleno sanitario de Nejapa, en el cual se da manejo a gran parte de las toneladas de basura que produce el área metropolitana, no ha estado cerrado ni va a cerrar, ya que la empresa siempre ha considerado oportuno consolidar esfuerzos con las municipalidades en beneficio de la población y, sobre todo, en beneficio de la salud y del medio ambiente, según Santamaría.

Además, recalcó que la empresa cuenta con todos los documentos en regla  para funcionar con normalidad, «estamos bajo constante inspección y bajo constante auditoria, se va a continuar prestando este servicio de manera regular como ha ocurrido hasta este momento». Sin embargo, el apoderado general, aseguró que existe una preocupación por las deudas que otras alcaldías tienen; pero, que están dispuestos a negociar con quien sea necesario para llegar a acuerdos satisfactorios como el que ya aconteció.

Uno de los puntos a tratar en la conferencia fue el rechazo a la información falsa que la empresa no paga sus utilidades a las cuales tienen derecho la corporación de alcaldes , que también son accionistas de la empresa, ya que cuentan con el material para comprobar dicha información, por ejemplo, a partir de las declaraciones emitidas por el alcalde de Soyapango, Juan Pablo Álvarez, quien asegura que la empresa no ha cancelado utilidades, mostraron un comprobante que indica que el último pago fue en septiembre de este año.

 

Otra preocupación de la empresa, es el «extraño» comportamiento de algunos funcionarios del gobierno de la República, como es el caso de la Ministra de Medio Ambiente, Lina Polh, haciendo aseveraciones que según MIDES no poseen fundamento porque no poseen con las pruebas, por el ejemplo el cierre del relleno sanitario y el mal manejo de utilidades, son falsas según el representante General y Judicial. «Lo más preocupante es la revelación de los contratos privados entre el COAMSS y MIDES han sido exhibidos a una empresa colombiana».

Por último, MIDES, aseguró que en El Salvador, no existe otra empresa con capacidad técnica para operar con la capacidad y procesar las miles de toneladas de basura que son producidas por las alcaldías del COAMSS, como ellos los hacen, no obstante, reconoció que existen otros botadores en El Salvador y que ellos no se oponen a la competencia, ya que no son una empresa que tengan monopolio.

«MIDES es una empresa que funciona bajo la economía de mercado y por ser una sociedad de economía mixta es evidente que tiene controles y regulaciones diferentes a los de otras empresa», indicó Santamaría.

 

 

 

Nacionales

Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Publicado

el

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.

En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

Publicado

el

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.

García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.

“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.

La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Sucesos

Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Publicado

el

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.

El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.

En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído