Connect with us

Nacionales

VIDEO: MIDES llegó a una acuerdo satisfactorio con la alcaldía de San Salvador para financiar deuda pendiente

Publicado

el

La empresa de Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), a través de una conferencia de prensa emitida este día, informó que a través de una amplia negociación han llegado aun acuerdo satisfactorio con el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshoundt, para  financiar la deuda pendiente que estaba hasta el momento.

El apoderado General, Judicial y Administrativo de la empresa, Juan Andrés Santamaría, aseguró que se van a regularizar  cada una de las actividades relativas  a la recolección y procesamientos de desechos sólidos del municipio de San Salvador.

«Hemos recibido un primer abono como muestra de buena fe de este acuerdo con la alcaldía de San Salvador», indicó Santamaría. 

Asimismo, MIDES, aprovechó la conferencia de prensa para aclarar que el relleno sanitario de Nejapa, en el cual se da manejo a gran parte de las toneladas de basura que produce el área metropolitana, no ha estado cerrado ni va a cerrar, ya que la empresa siempre ha considerado oportuno consolidar esfuerzos con las municipalidades en beneficio de la población y, sobre todo, en beneficio de la salud y del medio ambiente, según Santamaría.

Además, recalcó que la empresa cuenta con todos los documentos en regla  para funcionar con normalidad, «estamos bajo constante inspección y bajo constante auditoria, se va a continuar prestando este servicio de manera regular como ha ocurrido hasta este momento». Sin embargo, el apoderado general, aseguró que existe una preocupación por las deudas que otras alcaldías tienen; pero, que están dispuestos a negociar con quien sea necesario para llegar a acuerdos satisfactorios como el que ya aconteció.

Uno de los puntos a tratar en la conferencia fue el rechazo a la información falsa que la empresa no paga sus utilidades a las cuales tienen derecho la corporación de alcaldes , que también son accionistas de la empresa, ya que cuentan con el material para comprobar dicha información, por ejemplo, a partir de las declaraciones emitidas por el alcalde de Soyapango, Juan Pablo Álvarez, quien asegura que la empresa no ha cancelado utilidades, mostraron un comprobante que indica que el último pago fue en septiembre de este año.

 

Otra preocupación de la empresa, es el «extraño» comportamiento de algunos funcionarios del gobierno de la República, como es el caso de la Ministra de Medio Ambiente, Lina Polh, haciendo aseveraciones que según MIDES no poseen fundamento porque no poseen con las pruebas, por el ejemplo el cierre del relleno sanitario y el mal manejo de utilidades, son falsas según el representante General y Judicial. «Lo más preocupante es la revelación de los contratos privados entre el COAMSS y MIDES han sido exhibidos a una empresa colombiana».

Por último, MIDES, aseguró que en El Salvador, no existe otra empresa con capacidad técnica para operar con la capacidad y procesar las miles de toneladas de basura que son producidas por las alcaldías del COAMSS, como ellos los hacen, no obstante, reconoció que existen otros botadores en El Salvador y que ellos no se oponen a la competencia, ya que no son una empresa que tengan monopolio.

«MIDES es una empresa que funciona bajo la economía de mercado y por ser una sociedad de economía mixta es evidente que tiene controles y regulaciones diferentes a los de otras empresa», indicó Santamaría.

 

 

 

Principal

Dos personas lesionadas tras accidente de motocicleta frente a La Tiendona

Publicado

el

Un motociclista y su acompañante resultaron lesionados tras un choque registrado en las inmediaciones del mercado la Tiendona, en el distrito capital.

De acuerdo a los reportes preliminares, las víctimas de este siniestro vial circulaban sobre la calle Concepción cuando chocaron con un automóvil particular.

A la escena se presentaron socorristas de Comandos de Salvamento, quienes estabilizaron a las víctimas y las trasladaron a hospitales cercanos.

Será la inspección de la Policía Nacional Civil (PNC) la que determine quién es el responsable del choque que dejó como saldo dos lesionados.

Continuar Leyendo

Principal

Impactante choque entre un KIA y un Pick Up en San Vicente

Publicado

el

Un Kia Soul y un vehículo tipo pick up todo terreno protagonizaron un fuerte choque en el departamento de San Vicente.

El aparatoso choque ocurrió en la carretera Panamericana, en el sector del mirador de San Vicente, informaron las autoridades.

De acuerdo a las inspecciones preliminares el vehículo marca Kia, modelo Soul, se estrelló frontalmente con la parte trasera de un pick up.

Debido a la violencia del impacto, el vehículo tipo pick up fue sacado de la carretera, agregaron socorristas de Cruz Verde Salvadoreña.

Los cuerpos de socorro estabilizaron a las víctimas en la escena y los trasladaron al hospital más cercano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Prevención y curación: Claves en la Lucha Contra el Gusano Barrenador del Ganado

Publicado

el

La prevención y control del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) son prioridades para el Gobierno y el sector ganadero en El Salvador. En San Marcos Lempa, Usulután, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) llevan a cabo la desparasitación del ganado como parte de las medidas implementadas para frenar la propagación de esta enfermedad.

Desde su resurgimiento en la región centroamericana, el Gobierno activó un plan preventivo en 2023 y, en abril de 2024, declaró Estado de Alerta y Estado Zoosanitario. Sin embargo, la capacidad de vuelo de la mosca Cochliomyia hominivorax, causante de la enfermedad, ha dificultado la contención de su ingreso al país.

La desparasitación no solo protege a los bovinos del GBG, sino que también previene la aparición de garrapatas y otros parásitos que pueden causar heridas. Durante las visitas a campo, los técnicos del MAG no solo tratan lesiones en diferentes animales, sino que también educan a los productores sobre el manejo adecuado de sus ganado para evitar infecciones.

En los casos donde se encuentran gusanos en heridas, los técnicos administran tratamientos y entregan medicamentos para facilitar la curación. Además, toman muestras para análisis en la Red de Laboratorios Veterinarios del MAG, ya que no todas las infestaciones son necesariamente de GBG.

Roberto Alfaro, técnico del MAG, subrayó el compromiso de la institución en la sanidad pecuaria y llamó a los productores a estar atentos a cualquier signo de lesión. “Atendemos cualquier tipo de llamado para brindar apoyo, no solo en ganado. Proporcionamos tratamientos para el dolor y la infección, y seguimos el caso hasta que el animal se recupere”, afirmó.

Reina Pineda, una productora local, expresó su agradecimiento por la atención recibida después de reportar un caso sospechoso en su perro, destacando que, a pesar de que los técnicos estaban en la zona vacunando reses, su solicitud fue atendida de inmediato.

Entre las medidas implementadas para evitar la propagación del GBG se encuentran:

  • Establecimiento de puntos de control para la movilización de ganado.
  • Patrullajes de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) en puntos vulnerables para prevenir el contrabando de animales enfermos.
  • Capacitación de técnicos veterinarios para la detección y prevención del GBG, así como protocolos a seguir ante cualquier sospecha.

El Gobierno ha conformado un esfuerzo conjunto que incluye al MAG, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Fuerza Armada y la PNC.

Para reportar cualquier sospecha de infestación por Gusano Barrenador del Ganado, los ciudadanos pueden comunicarse a los teléfonos 2202-0881 o 2202-0226, o enviar mensajes a través de WhatsApp al 7092-9718.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído