Nacionales
TOME NOTA: ANDA anuncia corte del servicio de agua para el domingo en gran parte de San Salvador

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) anunció que el Área Metropolitana de San Salvador estará sin servicio de agua en las próximas horas.
Las fallas en el servicio se deben a trabajos de una distribuidora eléctrica que afectarán el funcionamiento del sistema de bombeo en la planta Las Pavas y la zona norte.
La producción de agua potable se detendrá el próximo domingo 17 de febrero del corriente año.
El restablecimiento del servicio y el llenado de más de 60 kilómetros de red de tubería iniciarán paulatinamente la noche del domingo y puede prolongarse hasta 48 horas, en las zonas altas.
ANDA recomienda a sus usuarios abastecerse del recurso hídrico con anticipación; también pone a su disposición el servicio de camiones cisterna (pipas), que pueden solicitar sin costo al Centro de Atención Ciudadana 915.
Las zonas donde no habrá servicio de agua potable son las siguientes:
- Colonia Escalón
- Colonia San Benito
- Colonia Campestre
- Colonia Miramonte
- Colonia Miralvalle
- Colonia Montebello
- Colonia Lisboa
- Colonia Bernal
- Colonia Metrópolis
- Centro Urbano José Simeón Cañas
- Colonia Libertad
- Colonia Universitaria
- Ciudad Satélite
- Colonias sobre el bulevar Constitución
- Colonias sobre calle Motocross
- Colonias sobre calle San Antonio Abad
- Colonia Dolores
- Colonia San Rafael I, II y III
- Colonia Vista Hermosa
- Residencial Holanda
- Residencial Alturas de Holanda
- Colonia La Providencia
- Residencial Las Arboledas
- Centro Urbano Monserrat
- Colonia Costa Rica
- Comunidad El Mirador
- Colonia Santorini
- Colonia IVU
- Colonia Luz
- Colonias sobre calle a Mariona
- Calle a Los Planes de Renderos, hasta el kilómetro 10 y medio
- Reparto Los Lencas I y II
- Comunidad Las Brisas
- Barrio Lourdes
- Barrio San Esteban
- Barrio Santa Anita
- Barrio San Miguelito
- San Bartolo, Ilopango
- Colonia Roma
- Jardines de Cuscatlán
- Jardines de La Libertad
- Jardines de Merliot
- Zona Industrial Merliot
- Residencial Santa Teresa
- Residencial La Montaña
- Residencial Asturias
- Residencial Girasoles
- Residencial Veranda
- Residencial Primavera
- Jardines de La Sabana
- Zona Industrial Santa Elena
- Antiguo Cuscatlán
- Santa Elena
- Santa Tecla
- Apopa
- Zaragoza
- Ayutuxtepeque
- Mejicanos
- Cuscatancingo
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.