Principal
VIDEO: Así fue capturado un sujeto tras decapitar a un perro en Sonsonate

Un salvaje caso círculo en redes sociales, en el video de la denuncia se ve a un sujeto que sin mediar palabras decapitó a un canino con un machete a plena luz del día ante la mirada atónita de los vecinos del lugar.
En un fragmento de la grabación se ve claramente cuando el individuo luego de quitarle la vida a un perrito indefenso, el hombre toma su cuerpo con la mano derecha mientras en la otra mano cargaba la cabeza del animal y empieza arrastrar el cadáver en la zona.
Inmediatamente, el equipo operativo, veterinario y legal del Instituto de Bienestar Animal (IBA) se trasladó hasta la Hacienda San Rafael en Acajutla, departamento de Sonsonate, donde rápidamente se iniciaron las investigaciones correspondientes.
Como escena de una película de terror el equipo del IBA encontró el cuerpo del canino en una zona muy boscosa, y la cabeza fue lanzada por el sujeto a una quebrada que se encontraba a escasos metros del lugar de los hechos.
Las autoridades interrogaron al sujeto y, al ser cuestionado por los motivos que lo llevaron a cometer el salvaje asesinato, mencionó que simplemente decapitó al canino de nombre «Sancho» porque «quiso», también detalló que al momento de hacerlo no sintió ningún remordimiento.
Las investigaciones realizadas por el equipo del Instituto de Bienestar Animal (IBA) determinaron que existían elementos suficientes para catalogar el hecho como maltrato animal y para proceder con la captura de José Efraín Crespín Ramos, de acuerdo al artículo 261-A de la legislación vigente, que clasifica el delito de maltrato animal.
Este artículo establece sanciones severas para quienes atenten contra la integridad de los animales y busca protegerlos de actos de crueldad que en varias ocasiones son sometidos.
¡CAPTURAMOS A ESTE MISERABLE ASESINO!
Este individuo despreciable decapitó a un ser indefenso e inocente, dejando su cuerpo a la orilla de un río y su cabeza al fondo de la corriente.
La denuncia llegó a @ibaelsalvador, y nos movilizamos de inmediato a Sonsonate. Junto con la… https://t.co/I7Txz64MQi pic.twitter.com/NT9Ay0dEJU
— Guillermo Hasbun (@GABEHASH) August 15, 2024
Ante este caso, el presidente ad honorem del IBA, Guillermo Hasbún, publicó en su cuenta de X condenando y señalando de despreciable este terrible acto también escribió: «Nos aseguraremos de que las autoridades tomen las medidas necesarias para que este acto no quede impune».
Como Instituto de Bienestar Animal, continuaremos velando por la vida animal en el país, condenamos y repudiamos categóricamente cualquier acto inhumano que contribuya a dañar la salud y la integridad de nuestro animal persiguiendo y castigando a los infractores de la Ley Especial de Protección y Bienestar animal.
Principal
«Perdónenme todos, no acepto»: La verdadera razón por la que una novia escapó de su matrimonio

Un reciente incidente en Bagua, Perú, ha capturado la atención de las redes sociales. Durante una ceremonia de matrimonio civil del 14 de febrero de 2025, una novia sorprendió a todos al rechazar a su pareja en pleno evento y salir corriendo, al decir “Perdónenme todos, no acepto”.
Pero la verdadera razón de su comportamiento, según un informe de Willax, la mujer habría recibido amenazas de muerte.
El momento fue transmitido en vivo y rápidamente se viralizó en redes sociales.
En el video, se observa a la mujer visiblemente nerviosa y con lágrimas en los ojos. Instantes antes de pronunciar el esperado “sí, acepto”, la novia expresó su negativa y, sin previo aviso, abandonó la sala, dejando a su prometido y a los asistentes en estado de asombro.
@elespanolcom 💔 «Perdónenme todos, no acepto». Fueron las palabras de la novia que huyó en plena boda dejando a su futuro esposo plantado en el altar 🎥 Las imágenes fueron recogidas en Perú y se viralizaron rápidamente. «Encima fue el 14 de febrero», comentó una usuaria #boda #matrimonio #huida #peru #novia #correr
Después se viralizó un nuevo video de los novios bailando como si nada hubiese pasado, lo que puso a los internautas a preguntarse qué había sucedido.
La verdad detrás del rechazo de la novia
Faltaban cinco minutos para que llamaran a la pareja y se colocaran frente al juez, cuando la novia recibió una llamada y luego un mensaje de WhatsApp: “Si aceptas casarte, tu marido muere al poner un pie en la calle”.
“Cuando nosotros hemos estado ya en el lugar, ha tenido unas llamadas donde la amenazan de matarme a mí: ‘Saliendo de allí, en cualquier momento, lo vamos a asesinar a tu marido. La muerte está asegura para él”, contó el novio a ‘Crónicas de Impacto’.
De acuerdo a la familia, la persona que envió los mensajes sería un hombre obsesionado con ella y lideraría una organización criminal.
Cuando salió, la mujer tenía la intención de lanzarse de un puente porque prefería morir ella antes que asesinen a su novio.
La situación logró retornar a la calma y luego decidieron casarse, aunque con el miedo de las amenazas.
Nacionales
Mujer lesionada tras caerle una rama de ceiba

Comandos de Salvamento reportó que una mujer resultó herida este lunes tras ser impactada por una rama de un árbol de ceiba en el parque Colón de Santa Ana.
La víctima recibió atención de primeros auxilios en el lugar del incidente antes de ser trasladada a un centro hospitalario para una evaluación médica más completa.
Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodearon el evento.
Nacionales
Delegación empresarial de Turquía visita el ISC para conocer los atributos de café en El Salvador

El Café de El Salvador continúa posicionándose en los mercados internacionales. Una delegación de empresarios de Turquía visitó el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) para conocer las variedades del grano que se producen en el país.
La visita de estos empresarios es resultado del trabajo de la diplomacia comercial y el acompañamiento de la Cancillería de El Salvador, a través de la representación diplomática salvadoreña en Turquía.
En este espacio, la embajadora de Turquía en El Salvador, Gül Büyükerşena, acompañó a la delegación para hacer el recorrido del ISC, donde realizaron una catación de café, visitaron la Estación Experimental y el Jardín de Variedades de Café.
El presidente del ISC, Mauricio Sansivirini, destacó la importancia del acercamiento de los empresarios y la diplomática de Turquía; y espera que el aromático llegue a otros mercados. “Nuestro grano de oro tiene múltiples atributos técnicos que lo hacen simplemente especial. Hoy tenemos la visita de una delegación de empresarios de Turquía que han venido precisamente a constatarlo”, expresó el presidente del ISC.
Además, recalcó que: “Este es un primer acercamiento con estos empresarios de Turquía, el siguiente paso es el envío de muestras de acuerdo a los requerimientos de especificaciones técnicas organolépticas de los cafés que ellos están buscando para sus mercados de destino”. Por su parte, los empresarios mostraron interés en el producto salvadoreño y luego de la catación y de intercambiar opiniones sobre los atributos del café nacional, manifestaron que es un buen producto.
“Hoy probamos diferentes tipos de Café de El Salvador, mis favoritos son Pacamara y Bourbon. Hemos tenido reuniones con (los ministerios de) Cancillería, Economía, Agricultura y Coexport, entre otras”, expresó la embajadora de Turquía.
“Espero que más delegaciones visiten El Salvador y también que delegaciones de El Salvador vayan a Turquía, queremos que nuestras compañías conozcan sus contrapartes y mejorar el comercio entre Turquía y El Salvador”, añadió la diplomática.
Entre tanto, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, destacó que esta visita es el resultado del trabajo diplomático en el ámbito comercial, entre ambas naciones; así como de la labor impulsada por la representación en dicha nación, la cual fue inaugurada en el marco de la visita del Presidente Nayib Bukele en 2022.
“Son empresas que están interesadas en explorar las oportunidades que El Salvador ofrece. Esto viene de nuestro esfuerzo de diplomacia económica y como resultado de la apertura de embajadas en ambos países. Ellos van a tener una ronda de reuniones, tanto con el sector privado como con el Gobierno para concretar alianzas”, indicó la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, quien dio la bienvenida a la delegación..
Derya Demir, uno de los empresarios de la delegación, vino al país para probar el café. “Yo soy adicto al café y me gusta probar diferentes cafés en el mundo. En nuestra compañía tenemos 22 especies de diferentes países. Nosotros nos preguntamos cómo es el Café de El Salvador y decidimos venir aquí para probarlo y entender las diferencias en el sabor”, recalcó el empresario.
“Ahora estoy muy feliz de probar esta singular variedad de café. Estoy muy impresionado. Nosotros estaremos hablando de los detalles de los negocios, de cómo obtener todo este café, especialmente de la región de El Salvador. Me siento muy feliz de estar en el instituto del café para entender todo el trabajo y toda la variedad que crece aquí”.
Las autoridades del ISC señalaron que están motivados por la visita, porque están mostrando el café salvadoreño a otros sectores empresariales del mundo; en ese sentido, el presidente del ISC recordó que el aromático está en los mercados de Estados Unidos, Europa y parte de Asia.
“Estamos tratando de llegar a más destinos, por eso en el instituto todas nuestras actividades están siendo desarrolladas y llevadas a cabo con un pensamiento científico y de investigación. En la Unidad de Control de Calidad y la Academia Especializada estamos levantando una base de datos sobre los perfiles de taza que se están consumiendo en los diferentes destinos a los que queremos llegar”, finalizó el presidente del ISC.