Connect with us

Sucesos

La muerte de «El Catrín», investigador de la PNC, que ha dejado más dudas que respuestas a las autoridades

Publicado

el

Ayer la familia del investigador policial Carlos Antonio Vásquez Hernández, de 32 años de edad, le dio el último adiós en el cementerio general de La Unión, sin aún saber quién lo mató y por qué. Las autoridades tienen un rompecabezas grande que resolver en este caso que aún no ha sido esclarecido. 

«El Catrín», como era conocido por sus compañeros de trabajo porque siempre le gustaba andar bien arreglado, se encontraba descansando en su casa el lunes por la mañana, pues gozaba de sus vacaciones anuales. Fue ahí, en su casa, donde vivía solo que encontró la muerte en circunstancias que tienen tanto a la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR) con más preguntas que respuestas. 

En un primer momento, fuentes policiales que conocieron el caso de primera mano dijeron que el agente, con ONI  32550, se había suicidado al interior de su vivienda, ubicada en el cantón Amapalita, del municipio de La Unión. Una bala en la sien habría sustentado esa versión. Sin embargo, unas horas después el escenario cambio. 

La Fiscalía botó todas las versiones iniciales al informar, a través de su cuenta de Twitter, se trataba de una muerta violenta, es decir, un suicidio, y que ya estaban investigando el hecho. En el que no había muchas pistas. 

El fiscal que realizó la inspección en la vivienda y tras el reconocimiento de cadáver en el  Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), donde falecció, dieron elementos suficientes para determinar que se trataba de un homicidio. 

Cuando se dijo que el agente se había suicidado, también se alegó que había tenido una discusión previa con familiares e incluso se dijo que con la expareja. Sin embargo, luego fuentes fiscales dijeron no podían confirmar esa información. 

Ante la interrogante de quién podría estar vinculado a la muerte de «El Catrín», las autoridades han manifestado que de momento no se puede determinar ya que el caso está en la etapa de investigaciones.

Se le consultó a una fuente policial si habían detenciones al respecto, pero dijo que estaban esperando el peritaje respectivo por parte del médico forense, en el que se espera se den pistas más claras de su muerte. 

La misma fuente policial, sostuvo que ya hay varias hipótesis relacionadas al caso, pero que se estaban evaluando todas para ir descartando y centrarse en la principal y no entorpecer las investigaciones.

De momento, los familiares de «El Catrín» seguirán esperando y pidiendo justicia para que el agresor o agresora sea detenido y pague su delito.

Nueve años en la PNC

El agente Vásquez tenía nueve años de ser parte de la corporación policial y apróximadamente ocho de ser investigador destacado en La Unión.

Al momento en que sucedió su asesinato se encontraba gozando de sus vacaciones anuales. Se conoció que el investigador vivía sólo, ya que desde hace un par de años se había separado de su excompañera de vida con quien había procreado dos hijos.

Sus compañeros lo apodaron «El Catrín» porque su ropa siempre lucía impecable. Los que lo conocieron lo recuerdan como un buen agente y las veces que salió a realizar su trabajo investigativo era muy destacado.

«Había sacado cursos de investigador básico relacionado al patrimonio privado. Hemos perdido un buen policía», lamentó un compañero de trabajo del agente fallecido.

Los restos de Vásquez Hernández serán enterrados en horas de la mañana del miércoles en el cementerio general de La Unión. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Zompopos de mayo sorprenden con su aparición anticipada en abril

Publicado

el

Foto: Cortesía

Salvadoreños de distintas zonas del país han compartido en redes sociales fotografías y videos de los famosos zompopos de mayo merodeando cerca de sus viviendas.

Lo curioso es que, en este 2025, estos populares insectos aparecieron desde abril, lo que ha generado asombro entre los usuarios en redes sociales, ya que su presencia suele asociarse con el mes de mayo.

Este tipo de insectos, un tipo de hormiga grande, aparece con el inicio de la temporada lluviosa, lo que les ha valido el nombre de “zompopos de mayo”.

Se distinguen en reinas y soldados, y habitan en colonias subterráneas que pueden extenderse por más de 200 metros cuadrados.

Los zompopos salen a la superficie tras las primeras lluvias, como parte de su proceso reproductivo. Según expertos, el retraso en el inicio de la época lluviosa, registrado en años recientes, podría explicar su aparición anticipada o irregular.

Continuar Leyendo

Sucesos

Cámara capta momento en que una camioneta se incendia en Quezaltepeque

Publicado

el

Una cámara de vigilancia domiciliaria en el distrito de Quezaltepeque captó el momento exacto en que una camioneta comenzó a incendiarse en plena vía pública.

En las imágenes se observa una camioneta de color oscuro estacionada junto a un grupo de personas que esperaban el transporte colectivo.

De forma repentina, se aprecian llamas saliendo de la parte inferior del vehículo, las cuales se extienden rápidamente hasta cubrir buena parte del automotor.

Segundos después, el conductor abandona el vehículo a toda prisa para evitar sufrir quemaduras.

Afortunadamente, la rápida intervención del Cuerpo de Bomberos evitó que el fuego se propagara a otros vehículos o estructuras cercanas.

Las autoridades no reportaron personas lesionadas ni fallecidos a causa del siniestro, únicamente daños materiales.

Continuar Leyendo

Principal

Momento cuando guardavidas realizan rescate profundo

Publicado

el

Equipos de Cruz Verde Salvadoreña realizó un rescate acuático en aguas profundas utilizando una lancha en playa Barra de Santiago, departamento de Ahuchapán.

De acuerdo con reportes, el equipo de guardavidas actuó rápidamente para poner a salvo al hombre que se metió al mar y casi muere ahogado.

Posteriormente, la víctima fue puesta a tierra firme, donde se le tomaron signos vitales para determinar el estado de salud.

Las autoridades recuerdan a la población seguir las recomendaciones de los guardavidas, para evitar posibles tragedias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído