Nacionales
Secretario Privado: «Medida cautelar de la Sala de lo Constitucional pone en riesgo reapertura ordenada del aeropuerto»
El secretario Privado de la Presidencia, Ernesto Castro, reflexionó sobre la medida cautelar a un amparo por parte de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia con la que suspende el requisito de presentar prueba PCR negativa a las personas que ingresen al país a partir del sábado 19 de septiembre.
El funcionario dijo en la entrevista de Frente a Frente que en este momento donde la curva de contagios por COVID-19 está aplanada, «no entendemos esa línea de seguir boicoteando el trabajo hecho».
Consideró que ahora, los magistrados “se han vueltos expertos en salud” y junto a los diputados de la Asamblea Legislativa “hacen lo que quieren”.
«Es difícil como hoy que damos un plan para la reapertura ordenada del aeropuerto, la Sala emite una medida para que esto no sea así. No estamos en contra que los salvadoreños visiten o vuelvan a su país, pero debemos guardar los derechos de la salud», apuntó Castro.
«Dios quiera que esto no sea un detonante y que la resolución de la Sala no vaya a derivar en un repunte de contagios», añadió.
Otro tema que no pasó por alto fue el de la finalización del Estatus de protección temporal (TPS por sus siglas en inglés) para los salvadoreños, sobre el que aclaró que el Presidente Nayib Bukele, y todo el Gobierno está trabajando sin descanso para que este beneficio se mantenga a favor de los compatriotas en los Estados Unidos.
«El Gobierno no va a tirar la toalla, haremos las gestiones… Estamos en la responsabilidad de lucha por los salvadoreños en ese país», resaltó.
Castro recordó que el anuncio de quitar el TPS se dio durante la administración del FMLN, cuyos líderes mostraban irrespeto constante hacia esa nación y aprobación al régimen venezolano.
«El FMLN fue el culpable por sus expresiones antiestadounidenses, incluso durante un acto en la UES en el que participó el entonces candidato ungido de la cúpula del FMLN (Gerson Martínez)», indicó.
En la actualidad, el Presidente ha rescatado la relación con Estados Unidos, «que actualmente es una de las mejores de la historia», subrayó.
El funcionario informó que en la próxima reunión de las Naciones Unidas, el mandatario salvadoreño participará de manera virtual; mientras se trabaja para poder visitar Estados Unidos, y continuar en la búsqueda de más y mejores beneficios para los salvadoreños dentro y fuera del país.
Finalmente, exhortó a los diputados de la Asamblea Legislativa a dar los votos para el Presupuesto General de la Nación 2021 que está próximo a ser presentado por el Ministerio de Hacienda para su aprobación y con ello, tengan «un retiro digno de su labor legislativa» en el Congreso antes que lleguen las elecciones y se complete su final de gestión mediante el voto popular.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







