Nacionales
Retiran bloqueo de señal telefónica de expenal de Chalatenango para convertirlo en universidad
La Dirección General de Centros Penales y la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), retiraron el bloqueo de señal telefónica y de internet en el Centro Penal de Chalatenango luego que el presidente de la República, Nayib Bukele, anunciara el cierre de esta penitenciaria para que sea ocupada como sede universitaria.
Para proceder a esta acción, el superintendente, Manuel Aguilar, procedió a desactivar el mecanismo que bloqueaba la señal por medio de un sistema digital.
«Nuestro Presidente Bukele cumplió su promesa de cerrar el Centro Penal de Chalatenango y hoy el Superintendente de la SIGET confirma que señal de voz y datos regresa; ya que muy pronto será un centro de estudios de beneficio a la población», confirmó Aguilar.
A seis meses de estar al mando del país, Bukele está haciendo realidad la promesa de campaña que hiciera a los ciudadanos del lugar, para brindar una oportunidad de desarrollo educativo de alta calidad a la juventud de la zona norte del país.
Previo a esta medida, la Centros Penales hizo el traslado de al menos 600 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS) de esta cárcel hacia la de San Francisco Gotera, Morazán.
Horas más tarde de este traslado, el presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó a través de un mensaje en redes sociales que esta acción marcar el cierre definitivo del penal de Chalatenango.
«Este día hemos iniciado con el cierre total y definitivo del Centro Penitenciario de Chalatenango. Solo hoy, trasladamos a más de 600 reos (el 45% de su población penitenciaria) a otros penales. En los próximos días, trasladaremos los restantes 730», afirmó el mandatario salvadoreño.
En el mes de junio, el viceministro de Seguridad y director ad honoren de Centros Penales, Osiris Luna junto a la ministra de Desarrollo Local, María Chichilco detallaron que en un corto plazo el centro penal de Chalatenango dejaría de albergar a privados de libertad para convertirse en sede de la Universidad de El Salvador (UES).
La cárcel de Chalatenango se convertirá en la primera clausurada por la administración de Nayib Bukele.
En el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén cerró dos penales durante sus cinco años en el poder: en Cojutepeque (Cuscatlán) e Ilobasco (Cabañas).
Nacionales
Incrementan los siniestros viales en El Salvador; motociclistas encabezan las estadísticas en 2025
Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan un incremento en los accidentes de tránsito registrados este año en el país.
Entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en percances viales, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3,110 casos.
De forma general, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre de 2025, El Salvador ha registrado 18,198 siniestros viales, frente a los 16,757 contabilizados el año pasado en ese mismo lapso, evidenciando un incremento en la siniestralidad vial a nivel nacional.
Nacionales
Motociclista muere tras impactar contra un árbol en Soyapango
Un motociclista perdió la vida la madrugada del lunes luego de sufrir un accidente sobre la calle Antigua al Matazano, en el municipio de Soyapango.
De acuerdo con reportes de Cruz Verde Salvadoreña, el conductor perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra un árbol a la orilla de la vía. Cuando los socorristas llegaron al lugar, el hombre ya no presentaba signos vitales.
Su acompañante resultó lesionado, pero abandonó el sitio antes de que llegaran las autoridades y los equipos de emergencia, por lo que no fue localizado en la zona.
El percance ocurrió en las cercanías del centro judicial de Soyapango. Según los rescatistas, el fuerte impacto provocó lesiones graves que le ocasionaron la muerte de inmediato al motociclista.
Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en accidentes, un incremento del 19 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 3,110 casos.
En total, el país ha reportado 18,198 siniestros viales en lo que va de 2025, frente a los 16,757 contabilizados durante el mismo lapso del año pasado.
Nacionales
El Salvador fortalece su apoyo humanitario a Jamaica
El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió ayer hacia Jamaica el tercer avión cargado con suministros básicos para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa. En total, El Salvador destinará más de 50 toneladas de insumos, además de desplegar más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica desde la base Up-Park Camp hacia las zonas más impactadas.
El presidente Bukele compartió mensajes de agradecimiento de autoridades y ciudadanos jamaiquinos por la asistencia salvadoreña. Casa Presidencial destacó que estas acciones refuerzan el liderazgo del país en cooperación y asistencia humanitaria regional.
En paralelo, Estados Unidos anunció una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas, que incluye alimentos de emergencia para 40,000 personas, instalación de sistemas de tratamiento de agua y materiales para refugios. Además, se coordinará con la Iglesia Católica para entregar $3 millones en asistencia a los habitantes del este de Cuba.
Por su parte, San Cristóbal y Nieves donará $100,000 para los esfuerzos de recuperación en Jamaica, reafirmando la solidaridad regional ante el paso del huracán.






