Connect with us

Nacionales

Reforma a la ley de tránsito busca disminuir accidentes y salvar vidas

Publicado

el

De acuerdo con cifras oficiales del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) este año en El Salvador se reporta un incremento de accidentes de tránsito en comparación con el 2022. Entre el 1.° y el 25 de enero de 2023 se tiene registros de 1,191 accidentes, es decir 66 siniestros viales más que el año pasado, lo que se traduce en un incremento del 5.9 %.

Asimismo, los lesionados han tenido un aumento. Este año se registran 692 afectados frente a 668 de 2022, contabilizando un incremento del 3.6 %. En relación con los fallecidos, se han identificado 91 víctimas fatales en los primeros 25 días del año. De estas, el 62.82 % son motociclistas y el 37.18 % peatones.

Por lo tanto, actualmente el promedio diario de accidentes de tránsito es de 48, de lesionados 28, y fallecidos son cuatro. En ese sentido, en el país se reportan más muertes por accidentes de tránsito que por violencia homicida, ya que gracias a la efectividad del Plan Control Territorial (PCT), el régimen de excepción y los cercos de seguridad, se tienen datos de nueve muertes en lo que va del año.

Las causas de todos los percances viales tienen a su base la irresponsabilidad de los conductores. El principal motivo de accidentes en El Salvador es la distracción del conductor, seguido por la invasión del carril, no guardar la distancia reglamentaria, no respetar las señales de tránsito, circular en reversa, transitar en estado de ebriedad y la velocidad excesiva. Este último factor, de acuerdo con la OMS, está considerado «casi de forma unánime como el más importante», ya que está presente en la mayoría de choques.

Asimismo, en El Salvador se han reportado 39 accidentes viales causados por conductores en estado de ebriedad, los cuales han dejado a 22 personas lesionadas y dos fallecidas. Por esta razón, las autoridades han redoblado los controles antidopaje a escala nacional, con el objetivo de sacar de circulación a motoristas peligrosos, es decir aquellos que manejan con más de 100 mg/dl de alcohol en aire espirado, quienes pueden enfrentar penas de hasta cuatro años de cárcel.

En lo que va del año, han sido detenidas 99 personas por el delito de conducción peligrosa, esto representa un incremento del 23.8 % en comparación con datos de 2022.

Debido a la irresponsabilidad de los conductores, es necesario un incremento de las sanciones para evitar que ocurran más accidentes, lesionados y fallecidos, y para proteger a los usuarios más vulnerables de la vía. La Asamblea Legislativa aprobó una serie de reformas a la ley de Tránsito Terrestre, Transporte y Seguridad Vial, las cuales entrarán en vigor ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. En ellas se considera el incremento a las multas como un disuasivo para que los conductores acaten la normativa de tránsito.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó ayer que las conductas de riesgo de los automovilistas generan accidentes viales e incluso hechos fatales, y aunque en 2022 se reportó una disminución de los accidentes, anunció que redoblan las medidas para garantizar la seguridad de la población.

«Hemos visto como impera el caos cuando [los conductores] por llegar a su destino infringen una serie de leyes de tránsito, se pasan semáforos en rojo, conducen a excesiva velocidad e invaden carriles», explicó Rodríguez.

De igual forma, el titular del MOP reiteró que los conductores responsables «no tienen nada que temer», ya que las infracciones sólo serán para quienes no acaten las leyes y normativas de tránsito.

El pasado jueves en el kilómetro 39 de la carretera antigua Panamericana, en la jurisdicción de San Rafael Cedros, Cuscatlán, nueve personas resultaron lesionadas luego de que el conductor de un bus se distrajo al volante.

Las víctimas fueron llevadas a un centro asistencial, en donde se encuentran lesionadas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FOTOS | Bomberos Logran controlar incendio en el Mercado Central de Santa Tecla

Publicado

el

Autoridades informaron que el incendio ocurrido en el Mercado Central de Santa Tecla ha sido controlado. Detallaron que se realizaron maniobras de enfriamiento y remoción de escombros.

Cabe mencionar que, la mañana de este martes 28 de marzo, comerciantes del Mercado Central del distrito de Santa Tecla, La Libertad Sur, informaron sobre un incendio estructural en locales de comida.

Bomberos, policías, soldados y otros cuerpos de socorro asistieron al lugar para ayudar a sofocar el incendio en el mercado de Santa Tecla.

Ante la acción inmediata de Cuerpo de Bomberos, se realizaron las acciones necesarias para contener la propagación del fuego y proteger las estructuras cercanas.

Por el momento solo se reportan pérdidas materiales en el lugar de los hechos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a Nayib Bukele el próximo mes

Publicado

el

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en los próximos días a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, informaron fuentes periodísticas desde la nación norteamericana.

«El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», escribió el periodista Nick Sortor en su cuenta en X.

Bukele publicó en su cuenta en X, tras conocer el post de Sortor, el siguiente mensaje: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».

Trump en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox News mostró el dispositivo que tiene en su escritorio mientras le contaba sobre los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, diciendole además que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.

Sortor tras anunciar la reunión entre Trump y Bukele destaca las buenas relaciones que existen ahora entre Estados Unidos y El Salvador, algo que no ocurrió durante la administración de presidente demócrata Joe Biden.

«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a CIENTOS de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos», pondera el periodista.

 

El Salvador fue la segunda parada de su primera gira internacional del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de las relaciones con el país que en las últimas horas recibió la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Rubio y Noem durante su estancia en El Salvador sostuvieron sendas reuniones de trabajo con el presidente Bukele que derivaron en importantes acuerdos entre los dos gobiernos.

Continuar Leyendo

Principal

Joven se lanza a pozo para salvar a niño en San Francisco Gotera

Publicado

el

En un acto de valentía, un joven docente de educación física arriesgó su vida para rescatar a un niño que había caído accidentalmente a un pozo en San Francisco Gotera, Morazán. El incidente, que ha generado conmoción en las redes sociales, destaca la rápida reacción del maestro, quien no dudó en actuar ante la emergencia mientras los bomberos se dirigían al lugar para llevar a cabo el rescate.

La acción heroica del docente fue crucial para mantener la calma del menor, evitando que entrara en pánico en un momento tan crítico. La difusión de este acto en redes ha llevado a muchos usuarios a expresar su gratitud y admiración hacia el joven, calificándolo como un verdadero héroe.

Comentarios en las plataformas sociales reflejan el reconocimiento de la comunidad: “Dios bendiga a ese docente. Así les toca a ellos, que son sus segundos padres, y que no tuvo temor en arriesgar hasta su vida”. Otros usuarios también han expresado su admiración, resaltando que “eso no es de cualquier persona, felicidades y muchas bendiciones”.

Este incidente no solo pone de manifiesto la valentía del docente, sino también la importancia de la intervención oportuna en situaciones de emergencia. La comunidad celebra su acto heroico, que se suma a las numerosas historias de solidaridad y altruismo que emergen en tiempos de crisis.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído