Connect with us

Nacionales

Reforma a la ley de tránsito busca disminuir accidentes y salvar vidas

Publicado

el

De acuerdo con cifras oficiales del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) este año en El Salvador se reporta un incremento de accidentes de tránsito en comparación con el 2022. Entre el 1.° y el 25 de enero de 2023 se tiene registros de 1,191 accidentes, es decir 66 siniestros viales más que el año pasado, lo que se traduce en un incremento del 5.9 %.

Asimismo, los lesionados han tenido un aumento. Este año se registran 692 afectados frente a 668 de 2022, contabilizando un incremento del 3.6 %. En relación con los fallecidos, se han identificado 91 víctimas fatales en los primeros 25 días del año. De estas, el 62.82 % son motociclistas y el 37.18 % peatones.

Por lo tanto, actualmente el promedio diario de accidentes de tránsito es de 48, de lesionados 28, y fallecidos son cuatro. En ese sentido, en el país se reportan más muertes por accidentes de tránsito que por violencia homicida, ya que gracias a la efectividad del Plan Control Territorial (PCT), el régimen de excepción y los cercos de seguridad, se tienen datos de nueve muertes en lo que va del año.

Las causas de todos los percances viales tienen a su base la irresponsabilidad de los conductores. El principal motivo de accidentes en El Salvador es la distracción del conductor, seguido por la invasión del carril, no guardar la distancia reglamentaria, no respetar las señales de tránsito, circular en reversa, transitar en estado de ebriedad y la velocidad excesiva. Este último factor, de acuerdo con la OMS, está considerado «casi de forma unánime como el más importante», ya que está presente en la mayoría de choques.

Asimismo, en El Salvador se han reportado 39 accidentes viales causados por conductores en estado de ebriedad, los cuales han dejado a 22 personas lesionadas y dos fallecidas. Por esta razón, las autoridades han redoblado los controles antidopaje a escala nacional, con el objetivo de sacar de circulación a motoristas peligrosos, es decir aquellos que manejan con más de 100 mg/dl de alcohol en aire espirado, quienes pueden enfrentar penas de hasta cuatro años de cárcel.

En lo que va del año, han sido detenidas 99 personas por el delito de conducción peligrosa, esto representa un incremento del 23.8 % en comparación con datos de 2022.

Debido a la irresponsabilidad de los conductores, es necesario un incremento de las sanciones para evitar que ocurran más accidentes, lesionados y fallecidos, y para proteger a los usuarios más vulnerables de la vía. La Asamblea Legislativa aprobó una serie de reformas a la ley de Tránsito Terrestre, Transporte y Seguridad Vial, las cuales entrarán en vigor ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. En ellas se considera el incremento a las multas como un disuasivo para que los conductores acaten la normativa de tránsito.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó ayer que las conductas de riesgo de los automovilistas generan accidentes viales e incluso hechos fatales, y aunque en 2022 se reportó una disminución de los accidentes, anunció que redoblan las medidas para garantizar la seguridad de la población.

«Hemos visto como impera el caos cuando [los conductores] por llegar a su destino infringen una serie de leyes de tránsito, se pasan semáforos en rojo, conducen a excesiva velocidad e invaden carriles», explicó Rodríguez.

De igual forma, el titular del MOP reiteró que los conductores responsables «no tienen nada que temer», ya que las infracciones sólo serán para quienes no acaten las leyes y normativas de tránsito.

El pasado jueves en el kilómetro 39 de la carretera antigua Panamericana, en la jurisdicción de San Rafael Cedros, Cuscatlán, nueve personas resultaron lesionadas luego de que el conductor de un bus se distrajo al volante.

Las víctimas fueron llevadas a un centro asistencial, en donde se encuentran lesionadas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído