Nacionales
Protección Civil trabajó en diferentes puntos del territorio nacional para atender emergencias por lluvias

Ante las lluvias registradas anoche en diferentes puntos de El Salvador, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil se desplegó en todo el territorio nacional para auxiliar a la población ante emergencias ocasionadas por las fuertes lluvias.
En la avenida España, en San Salvador, elementos de la Brigada Especial de Seguridad Militar trabajaron para controlar el tráfico vehicular ante el riesgo de tendido eléctrico y árbol caído, según indicó el Ministerio de Defensa.
En la avenida Bernal, de la capital, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) despejó la vía que fue obstruida por árboles caídos debido a las ráfagas de viento ocasionadas por las altas precipitaciones registradas durante esta noche.
#TráficoSV El Ministerio de @ObrasPublicasSV informa que han liberado la vía en la avenida Bernal donde un carril fue obstruido con árboles que cayeron debido a las ráfagas de viento que afectaron el Área Metropolitana de San Salvador. pic.twitter.com/bXotanpWRR
— Diario El Salvador (@elsalvador) August 10, 2022
En otro punto de San Salvador, en la Alameda Roosevelt, sentido que conduce hacia la Plaza Salvador del Mundo, elementos de la Alcaldía de San Salvador trabajaron para remover un árbol caído. En la Alameda Juan Pablo II, sector del Parque Infantil, también se realizó el mismo proceso para habilitar el paso de conductores.
#ClimaSV #EquipoTácticoOperativo atiende emergencia por árboles caídos sobre la vía en la Alameda Juan Pablo II, San Salvador, en el sector del Parque Infantil. #TráficoSV pic.twitter.com/7v8yU2eIaV
— Diario El Salvador (@elsalvador) August 10, 2022
También en la zona del Hospital Nacional Rosales se realizó una remoción de ramas caídas para despejar la calle para agilizar la circulación de los conductores, según indicó el director ejecutivo de FOVIAL, Alex Beltrán.
#TráficoSV El director ejecutivo de @FOVIALITO, @AlexBeltransv, informa que la zona del Hospital Nacional Rosales ya está despejada, luego que lograron retirar ramas caídas en la vía. pic.twitter.com/mbxRqe1esL
— Diario El Salvador (@elsalvador) August 10, 2022
Protección Civil también atendió emergencias reportadas en otros puntos del país y pidieron a la población las precauciones ante el riesgo de derrumbes y árboles caídos en carreteras.
Anoche, las instituciones de Gobierno también removieron árboles en la Alameda Juan Pablo II, usando varias herramientas especializadas por el Equipo Táctico. Fueron al menos tres cuadras en la zona del Parque Infantil las que tuvieron que despejarse pata habilitar el tránsito.
Por otra parte, el Ministerio de Medio Ambiente pidió precaución a la población ante la amenaza de tormentas fuertes con abundante actividad eléctrica en el Área Metropolitana de San Salvador y sectores de Chalatenango, Cabañas, Sonsonate y sur de Santa Ana.
Por su parte, el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, compartió en su cuenta de Twitter los números para reportar emergencias (2281-0888 / 7070-3307) ante el riesgo de lluvias y fuertes vientos, e indicó que el Centro de Operaciones de Emergencias de Protección Civil se mantiene activo.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.