Nacionales
Profesionales de la Medicina convocan a apagón en conmemoración del Día del Médico

Con motivo del Día del Médico, que se celebra en El Salvador cada 14 de julio, un grupo de profesionales de la medicina ha propuesto para el martes de esta semana, un apagón nacional a las 8 de la noche por espacio de 5 minutos, en memoria de los médicos que han fallecido en el país a causa del covid-19.
La convocatoria que circula en redes sociales pide a los salvadoreños rendir un tributo a los profesionales de la medicina que han fallecido combatiendo en primera línea el coronavirus.
Cada 14 de julio se celebra en El Salvador el Día del Médico por decreto de la Asamblea Legislativa desde 1968, como una fecha para que la sociedad reconozca el trabajo de hombres y mujeres que dedican su vida a la medicina. La celebración se hace en dicha fecha en recuerdo de la fundación del Colegio de Médicos este mismo día en 1943.
«La lucha está en su momento más álgido y somos pocos, estamos cansados y tristes, pero no nos vamos a rendir jamás», dice la convocatoria para el próximo martes.
Hasta el momento no existe una cifra exacta del personal de medicina que ha muerto en el país por el covid-19.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up

Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.