Nacionales
Prevén tormentas vespertinas en zonas del norte, centro y occidente del país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este jueves se mantendrá el cielo despejado durante la mañana y sin probabilidad de lluvias. Sin embargo, desde primeras horas de la tarde se espera el desarrollo de nubosidad, con posibilidad de chubascos y tormentas eléctricas en sectores de la franja volcánica y en la zona montañosa del norte.
Según el pronóstico, las tormentas podrían intensificarse entre la mitad y el final de la tarde, desplazándose hacia departamentos de la zona central y occidental, y podrían mantenerse durante la noche, alcanzando incluso sectores costeros. En la zona oriental, el riesgo de lluvias es menor, aunque no se descarta el desarrollo aislado de nubes.
El viento se mantendrá entre los 9 y 18 km/h, con ráfagas que podrían superar los 25 km/h en zonas altas, y superar los 45 km/h durante las tormentas.
Las temperaturas continuarán altas durante el día y frescas en la noche y madrugada. Estas condiciones están influenciadas por una onda tropical, combinada con flujo acelerado del este y otros sistemas en niveles medios de la atmósfera, que favorecerán la formación de tormentas dispersas.
Principal
Protección Civil refuerza presencia en playas, lagos y parques durante vacaciones agostinas

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, explicó que como parte del Plan Vacación 2025, vigente del 1 al 6 de agosto, los equipos de primera respuesta se han desplegado en 170 puntos del país.
«Este despliegue estratégico, que tiene 170 puntos con: 31 playas, siete parques y dos lagos, nos está permitiendo no solamente asegurar que no tengamos víctimas, sino generar también una cultura de prevención, que al final ese es el objetivo principal del Sistema Nacional de Protección Civil», dijo el funcionario en conferencia de prensa.
«Como parte de este esfuerzo, se ha hecho una distribución en cada uno de estos puntos, en los cuales estamos insistiendo en las recomendaciones que tienen que ver con el salvamento acuático y eso es verificar que siempre haya presencia de guardavidas», añadió.
Amaya destacó que el servicio de guardavidas se está desarrollando en toda la costa salvadoreña.
Durante la jornada del 1 de agosto, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) brindó 408 atenciones, según confirmó el director de la institución, Carlos Orellana.
«El 1 de agosto, hasta las 23:59 horas, el Sistema de Emergencias Médicas brindó 408 atenciones, de las cuales 220 fueron asistencias primarias que incluyeron traslados en ambulancia terrestre, lancha o helicóptero», dijo Orellana.
Orellana aseguró que el departamento con más emergencias atendidas fue San Salvador, con 86 casos, seguido de La Libertad. «El principal motivo fueron siniestros viales, con 44 incidentes registrados en el día», aclaró.
También se atendieron casos por alteraciones neurológicas, caídas, problemas respiratorios y dolores abdominales; la mayoría de los pacientes eran mayores de 60 años, seguidos por personas de 20 a 39 años.
Es importante mencionar que el cuenta con 31 hospitales del Ministerio de Salud, 495 unidades de salud, un centro de atención de emergencias en Apopa, 10 hospitales del ISSS y 15 unidades médicas con atención 24/7 o en horario diurno.
A nivel nacional son 75,000 personas las que han sido desplegadas para este periodo vacacional, las cuales forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil.
Las declaraciones fueron brindadas durante un simulacro de rescate acuático realizado en Sunset Park, en La Libertad.
Principal
Falla en frenos provocó que un camión volcara en San Vicente Sur

Un camión que transportaba tela se vio involucrado un accidente de tránsito. Según las autoridades desperfectos mecánicos ocasionaron que al automotor le fallaran los frenos y volcara.
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que este accidente de tránsito ocurrió en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, San Vicente Sur.
«Ya se coordinó con las instancias correspondientes para retirar el camión, debido que obstruye un carril», detalló la PNC en su cuenta oficial de X.
Principal
Medio Ambiente prevé lluvias para la zona oriental y central de El Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que para este sábado se esperan lluvias y tormentas para la zona oriental y central de El Salvador.
«Para mañana domingo estamos esperando que se aumenten las condiciones de probabilidad de lluvia de manera dispersa sobre todo el país, comenzando en la zona nororiental y moviéndose al resto del territorio nacional a medida vaya avanzando la noche y llegue la madrugada» detalló el meteorólogo del MARN, Amides Figueroa.
Las tormentas podrían ser de moderadas a fuertes, con ráfagas de viento de más de 45 kilómetros por hora. Estas condiciones son influenciadas por onda tropical que se acerca a Nicaragua.
Figueroa detalló que temperaturas máximas alcanzarán los 33 grados Celsius en la zona occidental, 35 grados Celsius en la zona central y 36 grados Celsius en la zona oriental, por lo que se recomienda mantenerse bien hidratado.