Nacionales
Presidente Nayib Bukele goza de amplia credibilidad por el combate efectivo a las pandillas

El presidente de la república, Nayib Bukele, es el dirigente político con la mayor credibilidad y enfrenta críticas y reproches de los organismos internacionales a causa de su combate al «foco pernicioso y putrefacto de la delincuencia», expresó el abogado y periodista argentino Carlos Hairabedian.
El reconocido jurista dio estas declaraciones recientemente en un espacio televisivo de opinión de Argentina, donde también se mostró a favor de las decisiones en materia de seguridad pública que ha tomado el mandatario salvadoreño, como el traslado de pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
«Estas imágenes [del traslado de los pandilleros al Cecot] son impresionantes, están conmoviendo al mundo. Si usted sigue las redes sociales, en esas redes, [Nayib] Bukele es el rey. Es el dirigente con mayor credibilidad», señaló.
Según el sondeo de opinión que la casa encuestadora CID-Gallup publicó el 28 de febrero pasado, Nayib Bukele es el mandatario que goza de la mayor opinión favorable en toda la región. Con el 92 %, el gobernante sobrepasa a Rodrigo Chaves, de Costa Rica, quien está en segundo lugar con el 83 %, y a Luis Abinader, de República Dominicana, con el 76 % en la tercera posición.
La política de seguridad de Bukele se ha enfocado en la prevención y represión del delito con el Plan Control Territorial (PCT) y el régimen de excepción, este último que tiene su asidero legal en la Constitución de la República, y que fue aprobado en marzo pasado por cuatro de los ocho partidos con representación en la Asamblea Legislativa.
A criterio de Hairabedian, el presidente salvadoreño «ha abierto un enorme debate en todo el mundo, particularmente en Latinoamérica» sobre cómo combatir las pandillas.
En los últimos días, la estrategia de seguridad pública del mandatario salvadoreño ha sido atacada por el gobernante izquierdista de Colombia, Gustavo Petro, quien comparó el Cecot con un campo de concentración de la Alemania nazi. Petro arremetió, ayer, nuevamente y acusó al mandatario de hacer «pactos por debajo de la mesa» con grupos delincuenciales.
A este señalamiento Bukele le contestó: «Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora hablan de “mejores condiciones”. Además, no entiendo su obsesión con El Salvador. ¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero? ¿Todo bien en casa?».
Petro respondió: «Estimado presidente Nayib todo bien en mi casa. Aquí existe la presunción de inocencia, principio universal»; y Bukele replicó: «¿Presunción de inocencia? Imagino que jamás ha acusado a ningún opositor suyo. Los colombianos sabrán si eso es verdad u otra mentira, que ya parece ser adicto a ellas».
A pesar de las críticas, candidatos a alcaldes de Ecuador, senadores colombianos y funcionarios ticos han propuesto o recomendado que sus autoridades imiten las acciones del presidente Nayib Bukele para combatir a criminales.
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.