Nacionales
Presidente Bukele: «El Salvador cerró 2024 con tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes»

El año 2024 terminó con una tasa de 1,9 homicidios por cada 100,000 habitantes en El Salvador, dato con el que el país se consolida como el más seguro del hemisferio occidental, según destacó este miércoles el presidente de la República, Nayib Bukele.
El mandatario enfatizó que estas cifras colocan al país como el más seguro de esta parte del mundo, luego de haber sido considerado, durante muchos años, como uno de los más peligrosos a escala internacional.
«El Salvador cierra el 2024 con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, consolidándose, indiscutiblemente, como el país más seguro del Hemisferio Occidental, después de haber sido el país más inseguro del mundo», publicó Bukele en su cuenta en la red social X.
De igual forma, el presidente destacó el recién finalizado mes de diciembre como el más seguro en la historia de El Salvador, luego que acabara con 30 días con cero homicidios y registrando solo un asesinato en todo el país.
Además, Bukele volvió a hacer hincapié en la nueva proyección que, como gobierno, se han trazado en el tema de seguridad pública: convertir a El Salvador en el país más seguro a escala mundial.
«Además, diciembre 2024 se convierte en el mes más seguro en toda la historia de nuestro país. Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0.2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo. Primero Dios», publicó también Bukele.
Las cifras señaladas por el mandatario se complementan a lo que la Fiscalía General de la República, a través del fiscal general, Rodolfo Delgado, habían mencionado en las primeras horas de este miércoles.
La institución fiscal declaró que el 2024 cerró con un total de 114 homicidios determinados. Además, señaló que, de ese total de casos confirmados, 112 fueron resueltos con la captura de los implicados, equivalente a un 98.2 % de los asesinatos reportados en el país.
Estas cifras permiten que El Salvador acabe el 2024 con un promedio de homicidios diarios de 0.3, consolidándose como la nación más segura del hemisferio occidental y ratificando la efectividad de iniciativas como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, aún vigente en el territorio salvadoreño.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.