Nacionales
Policía captura a ex recluso cabecilla de secuestradores que huyó a EE.UU.

Policías de la División Elite Contra Crimen Organizado (DECO) detuvieron en el Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero, en el departamento de La Paz, a un cabecilla de una banda se secuestradores que permanecía en Estados Unidos hacia donde huyó cuando las autoridades desmantelaron a la agrupación en abril pasado.
El arrestado es Jorge Antonio Mendoza Flores (39), imputado por los delitos de secuestro y encubrimiento.

Según las investigaciones, Mendoza Flandez estuvo recluido en un penal y tras recuperar la libertad formó una banda de secuestradores siendo el uno de los principales cabecillas.
Los integrantes de la agrupación denominada la Banda de Jeremías cayeron detenidos el pasado 24 de abril.
A la banda se le atribuye la planificación de varios secuestros en las zonas occidental y paracentral del país, y en San Salvador, de los que lograron llevar a cabo uno.
Por el secuestro de una persona de la zona occidental solicitaron una fuerte cantidad de dinero para poder liberar a la víctima, sin contar que mediante las investigaciones serían capturados y de esa forma se paralizaron todos los planes de otros secuestro que tenían en lista.
Cuando Jorge Antonio se percató de la detención de sus compañeros de grupo delictivo viajó a los Estados Unidos de manera ilegal para evitar ser capturado, pero gracias a las coordinaciones realizadas con las autoridades estadounidenses se logró dar con el paradero.
Nacionales
Kia Soul rosa con ‘pestañas’ lista para robar miradas en El Salvador

Una llamativa Kia Soul en color rosa, decorada con las populares “pestañas” sobre los faros, ya se encuentra en la aduana del país, a la espera de su liberación para comenzar a circular por las calles salvadoreñas.
El vehículo ha despertado gran expectativa entre los aficionados a los automóviles por su diseño poco convencional, que combina un tono rosa vibrante con detalles estéticos que le confieren un estilo divertido y único.
Las primeras imágenes del automóvil fueron compartidas por Imports Texas Usulután, empresa especializada en la importación de vehículos.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa inaugura conferencia magistral sobre liderazgo y transformación institucional

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, dio la bienvenida a más de mil participantes en la conferencia magistral “Liderazgo basado en la transformación de las personas: una nueva mirada cultural y política para la modernización institucional”, impartida por Alejandro Gutman, presidente de la Dirección de Integración, en coordinación con la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP).
Durante su intervención, Ulloa resaltó que este tipo de actividades son clave para el fortalecimiento institucional y el proceso formativo que impulsa la ESIAP, la cual busca dotar a los funcionarios públicos de herramientas para brindar una atención más eficiente a la ciudadanía. “No podemos dejar un legado ni lograr que lo público sea mejor que lo privado sin servidores públicos que asuman con responsabilidad su papel”, afirmó.
El vicemandatario enfatizó que la conferencia de Gutman transmite un mensaje esencial: la transformación social comienza con el cambio personal de cada funcionario. Además, recordó que más de 11,000 servidores públicos han participado en los cursos de la ESIAP, reflejando el compromiso del Gobierno del presidente Nayib Bukele con la profesionalización del servicio público.
Por su parte, Gutman presentó el Nuevo Modelo de Desarrollo Social basado en la Cultura de Integración, el cual propone comprender la pobreza desde su raíz, derribar mitos y superar prácticas ineficientes, apostando por la integración comunitaria como eje de desarrollo.
El evento contó con la participación de la directora ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín; la ministra de Educación, Karla Trigueros; el presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; diputados, diplomáticos, académicos y estudiantes.
Nacionales
El Salvador cierra el 2 de septiembre sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 2 de septiembre finalizó sin homicidios en el país.
Autoridades de Seguridad destacaron que en 2024 se registraron 114 homicidios, con una tasa de efectividad del 98.6 % en la resolución de casos. En lo que va de 2025, la tasa de efectividad es del 100 %.
El Salvador suma más de 1,000 días sin asesinatos durante la gestión del presidente Nayib Bukele, gracias a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
Con estos resultados, el país se ha convertido en uno de los más seguros de la región, luego de haber sido considerado el más violento del mundo.