Connect with us

Nacionales

Policía aumenta decomiso de droga entre enero y noviembre de 2020

Publicado

el

El fortalecimiento de la investigación policial, como parte del Plan Control Territorial implementado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ha generado un incremento en la cifra de incautación de droga en el país.

De acuerdo con las estadísticas de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC), entre el 1 de enero al 12 de noviembre de este año se ha confiscado 2,711,926.31 kilogramos de diferentes tipos de droga, con un valor comercial de $47,805,708.16. La cifra es evidentemente superior a los 1,328 kilogramos localizados en el mismo período de 2019.

El narcótico que más se ha requisado por parte de la Policía es cocaína, según detallan los reportes de la DAN. La incautación de esa droga tiene un valor en el mercado negro de alrededor de los $46,670,995.5. Mientras que lo localizado en 2019 suman $2,453,500.3.

El aumento en la localización de droga es el resultado de la intensa operatividad desplegada por los agentes antinarcóticos y del fortalecimiento de la investigación policial, como parte del Plan Control Territorial.

Una de las requisas más grandes registradas en los últimos años se ejecutó a mediados de octubre en dos procedimientos antinarcóticos. Uno en el departamento de La Paz y el otro en la frontera El Amatillo, en el departamento de La Unión. En ese momento se decomisó 200 kilos de cocaína valorados en $30 millones. Los dos alijos venían procedentes de Nicaragua y se dirigían hacia Guatemala y México.

La madrugada del jueves, la PNC ubicó más de 100 kilogramos de cocaína en el departamento de La Unión, valorado en más de $2.5 millones.

LEE TAMBIÉN: https://croniosv.com/nacionales/fotos-dos-nicaraguenses-y-un-salvadoreno-son-capturados-con-100-kilos-de-droga-en-conchagua-la-union/

Con estos decomisos se evidencia el compromiso del Gobierno del Presidente Bukele de evitar que más dinero vaya a parar a manos del crimen organizado y proteger a la población salvadoreña.

Principal

Identifican a sujeto que supuestamente habría masacrado a driver de UBER

Publicado

el

Usuarios de las redes sociales, han señalado a un anciano de ser el responsable del asesinato de Melvin Wilfredo Rodas, de 59 años, en el cantón El Espino, del distrito de San Pedro Perulapán, en Cuscatlán Norte

Rodas, quien se dedicaba al transporte selectivo en UBER, fue atacado a machetazos y murió de manera inmediata en un predio cercano a la Iglesia Evangélica El Salvador para las Naciones filial El Espino.

De acuerdo con la información de medios locales, la víctima habría sido atacada por otro hombre. Por lo tanto, cibernautas habrían encontrado al responsable y difundieron su fotografía en las plataformas digitales.

El presunto atacante huyó de la escena y sobre este se dijo que era conocido de la víctima y que incluso le había dado donde vivir en un predio cercano a una iglesia; sin embargo, los usuarios de las redes no brindan detalles del nombre del presunto agresor.

Por el momento, la Policía Nacional Civil detalló que «trabajan para encontrar al responsable».

Continuar Leyendo

Principal

Modernización y nuevas herramientas buscan agilizar la formalización de las MYPE en El Salvador

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), presentó junto al Centro Nacional de Registros (CNR), la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) y el Organismo de Mejora Regulatoria (OMR), cuatro iniciativas orientadas a modernizar y agilizar los procesos de formalización de las micro y pequeñas empresas del país.

Estas acciones forman parte de la Política de Integración Económica para la Microempresa, una estrategia diseñada para promover la articulación institucional y el cumplimiento de compromisos establecidos en la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la MYPE.

La política impulsa un trabajo interinstitucional que permite ejecutar estrategias conjuntas en beneficio del sector.

El esfuerzo coordinado ha consolidado un mecanismo que fomenta la cooperación y mejora la implementación de las líneas estratégicas destinadas a fortalecer a las micro y pequeñas empresas.

Las iniciativas se enfocan especialmente en los Ejes Estratégicos 2 y 3 de la política.

En el Eje 2, orientado a la modernización y reducción de trámites, se destacan tres acciones: la presentación del nuevo Reglamento para el Funcionamiento de Pequeños Comercios regulados por la SRS; la actualización de la plataforma SIMEJORA, que integra los trámites empresariales de distintas instituciones públicas; y el relanzamiento del régimen de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), impulsado por el CNR, que ofrece una vía más ágil para constituir formalmente un negocio.

En el Eje 3, centrado en la gestión del conocimiento para fortalecer la cultura empresarial, CONAMYPE presentó el diplomado “Ruta hacia la Formalización”. Esta formación está diseñada para orientar a los emprendedores sobre los beneficios y el proceso de formalizar un negocio. El programa incluye tres módulos: “Conociendo la Formalización”, “Paso a Paso hacia la Formalización” y “Ruta Práctica hacia la Formalización”.

Con estas acciones, las instituciones participantes buscan crear un entorno más favorable para la inversión, el crecimiento y la competitividad de las MYPE, a la vez que CONAMYPE reafirma su compromiso de acompañar al ecosistema emprendedor en su desarrollo y consolidación.

Continuar Leyendo

Principal

Conductor acusado de homicidio culposo de una mujer embarazada continuará en prisión

Publicado

el

El Juzgado Tercero de Paz de Santa Ana decretó instrucción formal con detención provisional contra Kevin Alexander C. S., de 28 años, por el delito de homicidio culposo en perjuicio de una mujer embarazada. Además, se le atribuyen los delitos de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículos automotores.

De acuerdo con información fiscal, el hecho ocurrió el 16 de noviembre de 2025, en el kilómetro 59 de la carretera antigua que de Santa Ana conduce a San Salvador, a la altura de la colonia La Providencia. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al llegar tras recibir aviso sobre un accidente con personas lesionadas y una mujer embarazada fallecida.

En la escena se encontraba el imputado, cuando las autoridades conversaron con él, y fue evidente su halitosis alcohólica, por lo que se le practicó la prueba de alcoholemia, que arrojó un resultado de 105 mg/dl, confirmando que conducía bajo los efectos del alcohol. Además, se verificó que no posee licencia de conducir.

Según las investigaciones, el acusado realizó una maniobra para adelantarse e invadió el carril contrario, impactando primero con un vehículo, resultando lesionadas las dos ocupantes, y posteriormente chocando con la motocicleta conducida por H. U. S. K., de 33 años, quien resultó lesionado. En el lugar falleció la acompañante del motociclista, quien tenía 32 semanas de gestación

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído