Nacionales
Para ingresar a estadios, teatros, museos, parques arqueológicos, entre otros, se exigirá la doble dosis de la vacuna contra COVID-19

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele informó que el público podrá ingresar a los escenarios deportivos, teatros, museos, parques arqueológicos, entre otros edificios históricos, al presentar la cartilla de vacunación con las dos dosis aplicadas del fármaco contra COVID-19.
El uso correcto de la mascarilla es obligatorio para todos los visitantes y personal que labora en los establecimientos.
Con esta decisión se limita el contagio del virus entre el público que visitará estas instalaciones porque todos estarán protegidos con la vacuna.
Desde el próximo martes 20 de julio se reinicia la agenda cultural y reabren los teatros nacionales, Palacio Nacional, Antigua Casa Presidencial, casas de la cultura, parques culturales y arqueológicos, museos y salas de exposición en el país.
El martes pasado, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron el decreto transitorio 90, con el que se prohíbe la organización de mítines, conciertos, fiestas patronales y eventos deportivos con la asistencia de público, a fin de evitar las aglomeraciones.
Sin embargo, la medida se flexibiliza para las personas que han cumplido con el deber de adquirir el beneficio de la vacuna para estar protegido y cuidar a las demás personas, logrando una inmunización ante el virus.
Esta decisión de permitir el ingreso de personas con la doble dosis de la vacuna anti COVID-19, es decir, inmunizadas, puede motivar a la población que todavía no ha agendado una cita para ser vacunado, de esta forma más rápido se alcanzará la inmunidad colectiva en el país.
“Las barras de los equipos: Ayúdennos a que todos se vacunen. Tienen todo julio para iniciar con la primera dosis y tener las dos dosis a tiempo, antes de los primeros partidos. A partir del lunes, solo estaremos colocando primeras dosis de vacunas con esquemas de 21 y 28 días”, expresó el Mandatario.
“Para las segundas dosis, continuaremos colocando de todas las marcas, de acuerdo con las primeras dosis ya colocadas. No hay excusas”, agregó el Presidente.
Mientras más personas sean vacunadas, el riesgo de adquirir el virus o, al menos, que no se desarrolle en las formas más complicadas en el paciente, se acortan. Hay evidencia científica que demuestra que una persona que ya cuenta con las dos dosis de la vacuna, difícilmente va a desarrollar una complicación de salud por el virus.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, expresó la importancia de estar vacunado y que el Gobierno está dando todas las facilidades para que los salvadoreños obtengan el beneficio de la vacuna.
El Salvador se ha posicionado en la región con el mayor número de vacunas adquiridas a la fecha 6,923,980, de las cuales ya han sido aplicadas 3,422,214, siendo de primera dosis 2,118,271 y de segunda dosis 1,303,943.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa presidió la Conmemoración del 186 Aniversario de la Batalla del General Francisco Morazán

En la actividad, el Vicepresidente Ulloa destacó el legado que Morazán dejó a los pueblos centroamericanos, reafirmó la importancia de defender la soberanía, fomentar la unión entre los pueblos y mantener viva la memoria de quienes marcaron la historia con honor. “Ese sueño de libertad sigue vigente y sigue siendo una guía para alcanzar la Unión Centroamericana”. Señaló.
El Vicemandatario, habló de la importancia de que desde las aulas se fomenten valores y buenas costumbres, con el propósito de inspirar a las actuales y futuras generaciones a forjar una nueva ciudadanía comprometida con la libertad, la unidad y el bien común.
La actividad se desarrolló en un ambiente de paz y seguridad. Igualmente, abrió espacios de participación ciudadana, promovió la convivencia entre comunidades y fortaleció la transmisión de valores y tradiciones.
También participaron el Embajador de Honduras, Taiff Sandoval; los Diputados de la Asamblea Legislativa, Janeth Molina y Jonathan Hernández; el Gobernador, Eduardo Alas y comunidad educativa.

Nacionales
Joven motociclista muere tras chocar contra un camión en la Troncal del Norte

Un joven motociclista de aproximadamente 15 años, falleció este jueves tras chocar contra la parte trasera de un camión sobre la Carretera Troncal del Norte, a la altura de Colima, Chalatenango.
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña, seccional Tejutla, acudieron al lugar del accidente y confirmaron que la víctima no presentaba signos vitales.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado la causa del choque y mantienen la investigación abierta.
Nacionales
VIDEO | Hombre atropella a mujer de 71 años y a su nieta de 5 en paso peatonal y se da a la fuga

Una mujer de 71 años, identificada como Francisca E., y su nieta de 5 años fueron atropelladas mientras cruzaban el paso peatonal de la 10ª avenida Sur, en las cercanías de la iglesia San Antonio de Padua.
El hecho ocurrió el pasado sábado 20 de septiembre a las 9:40 de la mañana, cuando el conductor de un vehículo no respetó la señalización, las embistió y posteriormente huyó del lugar.
La adulta mayor fue trasladada al Hospital General, donde permanece ingresada con fracturas, tras proteger a la menor con su propio cuerpo.
Vecinos de la zona solicitaron a las autoridades que se investigue el caso y se identifique al responsable, así como mayor control para que se respeten los límites de velocidad y los pasos peatonales en el sector.